Actualizar

martes, junio 6, 2023

El valor del almacenamiento térmico en CSP

Sin embargo la pregunta sigue en el aire: cómo puede el almacenamiento térmico competir con otros tipos de almacenamiento que se están desarrollando actualmente, como el almacenamiento con baterías o el bombeo de agua
 

Una de las ventajas que diferencian a la tecnología CSP utilizada para generación eléctrica en el Norte Grande en Chile del resto de tecnologías es su posibilidad de suministrar energía 24/7 gracias a la utilización de almacenamiento con sales fundidas. 

Sin embargo la pregunta sigue en el aire: ¿cómo puede el almacenamiento térmico competir con otros tipos de almacenamiento que se están desarrollando actualmente, como el almacenamiento con baterías o el bombeo de agua?

El almacenamiento térmico con sales fundidas es el factor diferenciante que añade valor a la energía termosolar de concentración a nivel mundial, ya que ofrece la oportunidad de mantener parte del calor obtenido en el campo para utilizarlo cuando más se necesita (durante la noche). Por lo tanto el almacenamiento térmico es el único argumento de venta que tiene la CSP cuando se compara con otras fuentes de energía renovable más baratas como son la eólica o la fotovoltaica.

Pero ¿qué tal se defiende el almacenamiento con sales fundidas si lo comparamos con otros tipos de baterías? Según Arnold Leiter, fundador y antiguo CEO de SkyFuel, la respuesta es “bastante bien”. Según Leitner, “con un margen de temperaturas de 275ºC, un metro cúbico de sales fundidas posee 677 megajulios de energía térmica. Si suponemos una eficiencia de ida y vuelta de un 95 % para el almacenamiento y una conversión de energía térmica a eléctrica de un 40 %, esto equivale a almacenar 75 kWh de electricidad”.

En un artículo publicado por CSP Today, Leitner profundiza en la comparación entre las distintas alternativas al almacenamiento térmico. La capacidad térmica, los costes y el ciclo de vida son tenidos en cuenta en el artículo con el fin de clasificar la efectividad de cada una de las soluciones para el almacenamiento. Respecto a la degradación del almacenamiento térmico, Leitner añade que “el almacenamiento térmico para todas las finalidades prácticas dura para siempre”.

Este artículo fue publicado por CSP Today como parte de CSP Today LATAM 2013 (Antofagasta, 17 y 18 de Julio). Para más información y para leer el artículo completo visita http://www.csptoday.com/latam/content6.php

Sobre CSP Today

CSP Today es la principal empresa de business intelligence dedicada en exclusivo a la industria solar termoeléctrica. CSP Today produce eventos, informes, noticias y boletines desde el 2007 y se especializa en el mercado global incluyendo USA y Europa, el Norte de África y Medio Oriente, Suráfrica, India y América Latina. Para más información por favor visita www.csptoday.com/es.

Contacto de Prensa

Bea González
Marketing Manager
CSP Today
[email protected] 

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés