Ante la necesidad instaurada de apelar al autoconsumo, llega un aerogenerador doméstico sin palas que ansiarás tener en tu casa. Su actividad supera por 20 a los paneles solares. El aerogenerador para casa de 180 euros fue sorprendente, pero este promete no quedarse atrás. El autoconsumo energético es un concepto fundamental en la época de transición que estamos viviendo.
Después de años dedicados al consumo de los combustibles fósiles, el ser humano empieza a darse cuenta de la importancia del autoconsumo. Entraña grandes ventajas que se ven desde el principio: ahorro de dinero, uso de energía sostenible e independencia energética, entre otras. Además de beneficiar al usuario en términos económicos, también contribuye al correcto desarrollo del medio ambiente y la creación de un sistema energético más sostenible.
Uno de los recursos más buscados en este contexto es la placa solar. Sin embargo, a pesar de su auge, y se está hablando de tecnologías que dan un paso más, como es el caso de los aerogeneradores domésticos.
Este aerogenerador doméstico deja fuera de juego a los paneles solares
El aerogenerador de la marca Aeromine Technologies ha llegado para quedarse. Destaca por varios atributos y particularidades, entre ellas que no tiene aspas. Asimismo, dedica un 50% más de potencia que un panel solar y es compacto para una fácil instalación en casa.
Su tecnología sostenible está basada en unos dispositivos especiales que transforman la energía cinética del viento en energía eléctrica y producen una potencia mucho más fuerte que los métodos alternativos sostenibles. Dentro de esta última gama encontramos placas solares, al mismo o menor precio. Este modelo también se integra con sistemas de energía solar ya existente y sistemas eléctricos tradicionales.
La compañía enfatiza la importancia de las renovables para mitigar “el cambio climático y crear un camino hacia la dependencia energética. Sin embargo, las opciones de techo actuales, como los paneles solares y las pequeñas turbinas eólicas heredadas, están limitadas en cuanto a la cantidad de energía que pueden producir, requieren grandes huellas y tienen ciclos de vida relativamente cortos”.
El aerogenerador doméstico patentado de Aeromine captura y amplifica el flujo de aire del edificio usando velocidades de viento bajas, como 5 mph, una cantidad similar a la empleada en las superficies aerodinámicas de un coche de carreras.
Este aerogenerador doméstico destierra a los paneles solares
Echa abajo los problemas de mantenimiento de las turbinas grandes, que necesitan palas de rotor giratorias y muchas partes móviles. En su lugar, se muestra como una opción inmóvil y duradero que “genera más energía en menos espacio”.
“Diseñado para integrarse a la perfección con las soluciones solares ya existentes, Aeromine es elegante, silencioso y fácil de instalar, lo que lo convierte en una solución de energía renovable in situ rentable y que ahorra espacio. Una sola unidad Aeromine proporciona la misma cantidad de energía que hasta 16 paneles solares”, exponen.
Dejando de lado los problemas de los aerogeneradores y mostrando su mejor rostro, ¿cómo podrían los paneles solares pensar en hacerle frente?
Ni 20 paneles solares podrían con el aerogenerador doméstico Aeromine
Con unas características que no pueden ni soñar otros modelos, el aerogenerador doméstico de Aeromine Technologies causa furor. Con un modelo sin aspas, produce un 50% más de potencia que un panel solar tradicional y puedes instalarlo cómodamente en tu casa.
Su tecnología futurista permite que disfrutemos de un producto más pequeño y con mayor capacidad. Una maravilla energética que llega en un momento muy necesario para la humanidad. Diciendo hola a este aerogenerador doméstico, ¿estaríamos diciendo adiós para siempre a los paneles? Solo el tiempo podrá determinarlo. Mientras tanto, los paneles continúan avanzando con inventos como los paneles solares microscópicos.