ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Este aerogenerador sin aspas produce electricidad en casa: es más potente que los paneles solares

by Trini N.
24 de junio de 2024
in Energías Renovables
aerogenerador electricidad

Foto: aerominetechnologies.com

En plena transición energética global, aparece en el mercado un aerogenerador sin aspas que produce electricidad en casa. Es más potente que los paneles solares. Estos últimos años han estado marcados por un aumento en la demanda de fuentes renovables. Actualmente, la energía solar y eólica son las más populares cuando hablamos de este tipo de energía. Además, juegan un papel crucial en el contexto energético mundial.

El cambio climático y el calentamiento global han traído severas consecuencias y una creciente preocupación, por lo que se necesita bajar las emisiones de gases de efecto invernadero. Así es como el ser humano mira de cerca las energías renovables y apuesta por fuentes como la solar y la eólica. En lo que concierne a la energía solar, es una de las fuentes de energía renovables más limpias y sostenibles.

Las células fotovoltaicas capturan la radiación solar convirtiendo la luz del sol en electricidad de forma eficiente sin producir emisiones de carbono. Por otra parte, la eólica es otra fuente de energía eficiente que captura la energía cinética del viento con sus aerogeneradores, que producen electricidad, también de forma limpia y sostenible. Sin embargo, este invento nos proporciona una visión diferente de lo que es la eólica, con un dispositivo sin aspas que se muevan.




Este aerogenerador produce electricidad sin aspas

Llegan unos aerogeneradores carecen de aspas y no se mueven. Su propósito es conquistar los tejados. ¿Tenemos que despedirnos para siempre de los paneles solares? A simple vista parecen chimeneas, pero en realidad son molinos de viento, aunque muy peculiares puesto que no tienen aspas. La marca Aeromine Technologies ha diseñado un aerogenerador con el que, según su criterio, puede producir “hasta un 50% más de energía que otras opciones sostenibles al mismo o menor coste”.

Este método ha sido creado para ser instalado en el borde de los tejados, donde se despliega una red de entre 20 y 40 unidades de captación de viento, aerogeneradores muy diferentes a las imponentes turbinas que solemos vislumbrar en los parques eólicos. Su propósito es aprovechar las rachas, razón por la que los aerogeneradores se instalan precisamente en esta zona de los edificios frente a la dirección en la que predomina el viento.

“El diseño aerodinámico de Aeromine captura y amplifica el flujo de aire del edificio con velocidades de viento tan bajas como 5 mph (unos 8 km/h), similar a las superficies aerodinámicas de un coche de carreteras”, expone la empresa. Este sistema tiene su razón de ser en su aplicación en edificios con grandes techos planes, como almacenes, centros de logística, factorías o bloques de oficinas.

Sus desarrolladores recalcan el hecho de que los aerogeneradores de Aeromine carecen de aspas, un aspecto que hace posible esquivar algunos de los puntos débiles presentes en las turbinas convencionales: impacto visual, ruido y riesgo de dañar aves.

El aerogenerador sin aspas que logra lo imposible

Además, alberga la capacidad de producir energía las 24 horas del día, adaptándose a cualquier clima y tamaño. Al mismo tiempo, aprovecha el espacio disponible de los tejados. Necesita solo el 10% del espacio que ocupan los paneles solares, dejándolos de lado en casos de espacio reducido. De hecho, la compañía defiende que una sola de sus unidades brinda la energía proporcional a 16 paneles solares.

“Diseñada para funcionar a la perfección con el sistema eléctrico existente de un edificio, la combinación de la solución eólica de Aeromine con la energía solar en la azotea puede generar hasta el cien por cien de las necesidades energéticas in situ de un edificio, al tiempo que minimiza la necesidad de almacenamiento de energía”, comunican los responsables de la compañía.

En definitiva, la electricidad producida por este aerogenerador sienta un precedente y pone en peligro el uso de los tradicionales paneles solares.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

alternativa litio baterías coche eléctrico Made China
Energías Renovables

La alternativa al litio en ‘baterías’ para coche eléctrico es ‘Made in China’

19 de septiembre de 2025
energia
Energías Renovables

Aparecerán murallas gigantes en los mares: Generarán energía como nunca antes se ha visto

19 de septiembre de 2025
centrales electricas
Energías Renovables

La mayor esperanza de la humanidad en la palma de una mano: minicentrales eléctricas en todas partes

19 de septiembre de 2025
MITECO La Rioja Planificación Electricidad Horizonte 2030
Energías Renovables

El MITECO y La Rioja analizan conjuntamente la propuesta inicial de la ‘Planificación de Electricidad con Horizonte 2030’

19 de septiembre de 2025
Andalucía espera que su gran producción eléctrica en ‘energías renovables’ se vea correspondida con una mejor red
Energías Renovables

Andalucía espera que su gran producción eléctrica con ‘energías renovables’ se vea correspondida con una mejor red

19 de septiembre de 2025
energia
Energías Renovables

La tecnología que podría democratizar la energía: Crea fuentes baratas, eficientes e infinitas

19 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados