ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las nuevas viviendas con aerotermia son más atractivas para los compradores españoles

by Sandra M.G.
3 de junio de 2024
in Energías Renovables
aerotermia daikin

Gracias a muchos cambios tanto en las directivas como en las opciones sostenibles, la mayoría de los españoles que piensan en adquirir una vivienda nueva se han decantado por la aerotermia como su sistema de climatización.

Tras la publicación del texto aprobado por el Parlamento Europeo en marzo de este año, el 28 de mayo entró en vigor la Directiva Europea de Eficiencia de los Edificios, un paso clave en la lucha contra el cambio climático y la reducción de emisiones de CO2 de los edificios de la Unión Europea.

Esta directiva apuesta por los sistemas de climatización más respetuosos con el medioambiente como la aerotermia, una tecnología que extrae la energía del calor contenido en el aire, una energía renovable, gratuita y disponible, lo que la convierte en la solución más eficiente para los hogares europeos.




En este sentido, y de acuerdo con los resultados del II Barómetro del Futuro de la Climatización en España, elaborado por Daikin, empresa líder en el sector de la climatización, los españoles tienen claro que, en caso de comprar una nueva vivienda, elegirían la aerotermia. Para 7 de cada 10 españoles que están buscando adquirir una vivienda en los próximos 5 años, la aerotermia es un factor determinante en la elección de un inmueble u otro[1].

Entre aquellos que no están buscando cambiar de vivienda, el cambio de sistema de climatización también se presenta como una opción mayoritaria para adaptarse a la nueva realidad normativa. Casi el 40%[i] de los españoles se plantea cambiar de sistema de climatización en los próximos años y el 54% lo hará a un sistema basado la aerotermia.

Los hogares españoles coinciden: la aerotermia se consolida como el sistema preferido para el cambio, con un incremento de 5 puntos porcentuales respecto a los datos de 2023, valorando de esta tecnología la posibilidad de generar un menor gasto económico (70%), seguido de conseguir una mejor eficiencia en su vivienda (61%). Sin embargo, el 70% también afirma que echa de menos ayudas económicas de cara a acometer el cambio a un sistema de climatización más respetuoso con el medio ambiente, como es la aerotermia.

La climatización actual de los hogares españoles

De acuerdo con los resultados de Barómetro de la Climatización de Daikin, actualmente 1 de cada 5 hogares españoles ya está adaptado a la nueva normativa y utiliza aerotermia como sistema de climatización. Entre los usuarios de aerotermia, el 54 % de los usuarios de aerotermia la usan para climatizar en verano e invierno, es decir, climatizan su hogar 100% con energías renovables.

De media, en el último año, los hogares españoles han utilizado sus sistemas de climatización 5 meses durante los últimos 12 meses, siendo diciembre y enero los meses en los que más necesaria se vuelve la climatización. En temperatura, adaptan conscientemente sus termostatos a una temperatura media no superior a los 22 grados, concretamente 21,6 ºC en verano y 21,8 ºC en invierno.

Aerotermia, la tecnología de climatización más eficiente

La aerotermia es una tecnología que aprovecha la energía contenida en el aire exterior para producir calefacción y aire acondicionado y también agua caliente sanitaria, esta última dependiendo del sistema.

Los sistemas de climatización basados en aerotermia no necesitan combustión, como las calderas de gas u otro tipo de tecnologías, por lo que es un método más seguro y respetuoso con el medio ambiente, pues, hace uso de una energía renovable como es el aire.

Además, se trata de uno de los sistemas más eficientes del mercado, generando un ahorro notable para la economía doméstica a medio y largo plazo. La instalación de un equipo de aerotermia puede suponer un ahorro económico de más de un 50% anual.

*Metodología: Estudio realizado por el Instituto IO Investigación (https://ioinvestigacion.com) sobre una muestra de 2.006 individuos de 30 a 70 años de edad, representativos de la población española, a través de un muestreo intencional por cuotas de sexo, grupo de edad y CC.AA a nivel nacional según INE (Instituto Nacional de Estadística). En caso de aleatoriedad, el error muestral máximo para esta muestra al 95% de confianza y para un P y Q de máxima variabilidad o heterogeneidad (50%) es de +/- 2,2%. El estudio de campo fue realizado entre el 12 y el 15 de abril de 2024.

Tags: aerotermiaDaikin

TEMÁTICAS RELACIONADAS

La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana
Energías Renovables

La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana

2 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Todos los aerogeneradores y los viejos paneles solares se apagarán: Más energía y más barata

2 de julio de 2025
Gobierno Vasco Iberdrola parque eólico Labraza
Energías Renovables

Gobierno Vasco e Iberdrola: ‘alianza’ para construir el parque eólico de Labraza

2 de julio de 2025
Tesla
Energías Renovables

China quiere acabar con otro de los negocios de Tesla: Elon Musk no podrá hacer nada

2 de julio de 2025
Japon
Energías Renovables

Japón instala turbinas gigantes en el mar: Pero no son eólicas ni están sobre el agua

1 de julio de 2025
China
Energías Renovables

El proyecto más arriesgado de China: Irá al espacio para tomar toda la energía del Sol

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados