La justicia le ha dado la razón al consistorio de la localidad de La Haya y este tendrá permiso para prohibir los anuncios relacionados con combustibles fósiles. Una sentencia que parte de una denuncia que las agencias de viajes iniciaron al demandar al ayuntamiento por anunciar la prohibición en espacios públicos de los anuncios relacionados con combustibles fósiles, desde cruceros a contratos de gas.
«El municipio tiene bastante libertad para tomar decisiones que considere importantes para sus ciudadanos. Estas decisiones se toman de forma democrática, después de ser discutidas en el ayuntamiento. Por eso, un tribunal solo puede intervenir si está muy claro que el municipio tomó una decisión claramente incorrecta o ilegal», explica la sentencia judicial en este auto.
Se da la casualidad de que esta ciudad es la primera ciudad de Países Bajos que aplica esta norma que desde el 1 de mayo está en vigor para vigilar el cumplimiento de la prohibición de la publicidad de combustibles fósiles, vacaciones en avión, contratos de electricidad de origen no renovable, de gas, viajes en crucero o coches que funcionen con combustibles fósiles o híbridos.
Batalla judicial a favor del Ayuntamiento de La Haya para prohibir los anuncios con combustibles fósiles
El municipio neerlandés de La Haya ganó este viernes una batalla judicial contra las agencias de viaje, que habían demandado al Ayuntamiento por anunciar la prohibición en espacios públicos de los anuncios relacionados con combustibles fósiles, desde cruceros a contratos de gas.
En un procedimiento urgente, un tribunal del distrito de La Haya decidió «mantener» la prohibición de hacer publicidad relacionada con combustibles fósiles, y rechazó las peticiones del sector de viajes, que había alegado que esta medida era contraria a la Constitución (libertad de expresión) y las normativas europeas.
«El municipio tiene bastante libertad para tomar decisiones que considere importantes para sus ciudadanos. Estas decisiones se toman de forma democrática, después de ser discutidas en el ayuntamiento. Por eso, un tribunal solo puede intervenir si está muy claro que el municipio tomó una decisión claramente incorrecta o ilegal», añadió la corte.
Además, señaló que la publicidad «no está protegida por esa libertad» y la divulgación que hacen las agencias para vender viajes en avión o cruceros es «claramente con fines comerciales, para ganar dinero».
Tampoco consideró que se viole ninguna normativa europea, puesto que «no hay ninguna discriminación entre empresas nacionales o internacionales, ya que la prohibición aplica igual para todos» y las agencias de viajes «aún pueden hacer publicidad en la calle para otros tipos de viajes, o simplemente usar su nombre o logo para darse a conocer», incluso pueden promocionar sus viajes «fósiles» por otros medios, como la radio, televisión o internet.
La Haya, primera ciudad de Países Bajos en aplicar esta norma, empezará el 1 de mayo a vigilar el cumplimiento de la prohibición de la publicidad de combustibles fósiles, vacaciones en avión, contratos de electricidad de origen no renovable, de gas, viajes en crucero o coches que funcionen con combustibles fósiles o híbridos.
El objetivo, explicó al aprobar la ley el pasado verano, es proteger la salud de los habitantes, reducir los efectos del cambio climático y mejorar el medio ambiente.
En este sentido, el tribunal también subrayó hoy que el municipio «tiene derecho a imponer esta prohibición» por el «interés público», y defendió que la ciudad «explicó bien que esta medida ayuda a proteger la salud de la gente y a reducir los efectos negativos del cambio climático, tanto para los que viven como para los que visitan» La Haya. EFE / ECOticias.com