Actualizar

domingo, junio 4, 2023

Argumentos en contra de las energías renovables

Si bien las renovables deben ser la base de la transición hacia un mundo que emplee energías verdes y el motor que impulse la descarbonización, es importante conocer cuáles son los argumentos que esgrimen sus detractores.

Nada es perfecto

Hay una larga lista de argumentos que los críticos esgrimen, para explicar por qué las energías renovables, si bien pueden ser más limpias, no son la solución al problema energético mundial. Estos se basan en los costos de instalación. O en la falta de confianza en algunas renovables. Y plantean una fuerte duda en cuanto a su sostenibilidad, eficacia y eficiencia, en una era posterior a la de los combustibles fósiles.

Energía solar: ¿quimera o panacea?

Los detractores de las renovables dicen que la energía solar es capaz de provocar pequeños cambios. Pero que no puede dar solución a los grandes desafíos de consumo de energía eléctrica. Para quien vive en el campo de forma rústica y verde puede ser que sí. Pero para el individuo de ciudad que prende usar el aire acondicionado todo el año, no es ninguna panacea.

Estos críticos sostienen que la energía fotovoltaica puede no ser la más indicada para resolver todos los problemas y necesidades de energía que tiene el mundo en la actualidad. Aunque le conceden un gran potencial a futuro, creen que ese futuro está aún muy lejano y que las inversiones para conseguirlo serían enormes.

Explican que este tipo de instalaciones, ya sean para consumo doméstico o para abastecer a toda una ciudad necesitarán de subvenciones muy importantes para ser viables. De lo contrario, los plazos de amortización serían muy largos y los costos disparatados. Y la gente quiere energía verde y sostenible, pero no a precio de oro.

Energía eólica: ¿más dolores de cabezas que soluciones?

Quienes critican a las renovables dicen que la eólica es pura publicidad y que da más quebraderos de cabeza que soluciones. Ellos ven unos enormes armatostes, que con un gran esfuerzo económico inicial se han colocado en campos, mares y montañas. Y que provocan problemas a personas y fauna, ya que la eólica no es ni una fuente continua ni fiable.

Por ahora los aerogeneradores solo se colocan en tierra o agua y solo pueden aprovechar los vientos superficiales. Las turbinas voladoras de generación continua aún son un proyecto. Esto implica que, cuando no sopla el viento, no hay generación y es imposible predecir cuándo, cómo y durante cuánto tiempo la habrá.

A ello se le suman otros inconvenientes. Las inversiones iniciales son realmente muy grandes, por lo que las subvenciones son casi obligadas para asegurar su rentabilidad, dado que deben amortizar los costos antes de que se acabe la vida útil de las turbinas, que actualmente rondan los 20 años.

Otra de las grandes pegas de la eólica es la muerte de miles de aves, que se produce por choque contra las aspas. Para la que aún no hay una solución que conforme totalmente a los críticos y a los ecologistas. Lo mismo sucede con la contaminación acústica, las nuevas turbinas son algo más silenciosas. Pero las antiguas no se cambiarán mientras sean útiles y los vecinos están hartos del ruido. Argumentos en contra de las energías renovables.

Argumentos en contra de las energías renovables

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Otras noticias de interés