ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

En Asia descubrieron la combinación perfecta: Energía y pedales

by Trini N.
1 de octubre de 2025
in Energías Renovables
Asia

Fuente: Janbaz Salehi en YouTube

Asia parece haber descubierto la fusión perfecta entre energía y pedales. El sector de la movilidad está modificándose a un ritmo vertiginoso donde la sostenibilidad es la mayor consejera. Ya somos testigos de cómo un gran número de fabricantes están cambiado los contaminantes combustibles fósiles por electricidad o hidrógeno para sus coches y motos. Siguiendo esta línea, múltiples usuarios deciden colocar su “granito de arena” en la transición energética cambiando sus hábitos de transporte. Por ejemplo, cambiando el uso de los vehículos convencionales por el de bicicletas en la medida de lo posible.

Asia ha encontrado el equilibrio perfecto: energía y transporte sostenible

El híbrido entre bicicleta y patinete consiguió sentar un precedente, pero nada comparado con lo instaurado en Asia. Desde 2014, Corea del Sur dispone de un innovador carril bici ecológico con paneles solares que no solo facilita la movilidad, sino que produce energía limpia.

Establece una conexión de 32 km entre las ciudades de Daejeon y Sejong, reporta EcoInventos. Asimismo, está situado en medio de una autopista de ocho carriles.




La travesía es de 9 kilómetros de longitud, consigna WhiteMAD, y el camino se encuentra equipado con un techo cubierto de paneles solares extendido por alrededor de 4,8 kilómetros. Estos 7502 paneles solares producen, en promedio, 2200 MWh de energía por año.

Una cantidad suficiente para ofrecerles suministro a unos 600 hogares. Esta energía también va a parar al alumbrado público y las pantallas electrónicas de Sejong. Para los residentes de las zonas en las que el carril está instalado representa un medio de transporte y una solución cómoda.

“Como señala un residente que utiliza regularmente la ruta”, consigna WhiteMAD, los paneles solares brindan sombra en días calurosos. A su vez, el carril bici ubicado en medio de la autopista constituye el camino más corto y rápido entre las dos ciudades.

Carril bici con paneles solares, un proyecto estratégico para Asia

Corea del Sur lleva años trabajando en tecnologías vinculadas a la energía renovable. El proyecto de carril bici con paneles solares es la máxima expresión de la integración de este tipo de tecnologías en ámbitos públicos.

El portal recientemente mencionado también ha recopilado la postura de Kim Geun-ho, investigador del Instituto de Energía Verde, quien asegura que cada vez se instalarán más paneles solares en espacios públicos.

Una medida encuadrada en una tendencia más amplia de promoción global de energías limpias. Si bien existen iniciativas parecidas funcionando en otros puntos de Corea del Sur y del mundo, el carril bici Daejeon-Sejong continúa siendo el más extenso.

Los ciclistas ingresan y salen del carril por medio de túneles subterráneos. Una vez que entran en ruta, obtienen protección por barreras laterales de tres carriles de tráfico a cada lado.

Aunque esto no permite vislumbrar las vistas cercanas, sí proporciona protección solar al mismo tiempo que los paneles solares otorgan suficiente electricidad para abastecer las luces existentes a lo largo de la carretera, además de estaciones de carga para vehículos eléctricos.

Cuando la noticia apareció en Reddit, muchos usuarios se plantearon por qué no existían carriles parecidos en Estados Unidos.

Sin embargo, en algunos comentarios se debatió que circular por la mitad de la carretera podría no ser lo más apropiado para los ciclistas. Algunos usuarios incluso llegaron a sugerir cambiar la ubicación del carril solar hacia los lados de la carretera.

Ventajas del carril bici de Asia

Algunos de los beneficios que recaen sobre el proyecto de Asia son la obtención de energía limpia y renovable, el ahorro de energía, eficiencia energética, promoción de movilidad sostenible y resiliencia energética.

Al producir electricidad con paneles solares fotovoltaicos, es posible disminuir el nivel de energía requerido por la red eléctrica. También significa ahorro de energía y menor costo en la factura eléctrica. En Asia descubrieron la combinación perfecta con su carril solar: energía y pedales. Mientras tanto, las bicis compartidas de Madrid ahorran 1000 toneladas de CO2.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

oro
Energías Renovables

Hallan la mayor mina de oro del mundo, 20 millones de toneladas: España puede extraer todo lo que quiera

1 de octubre de 2025
Iberdrola Norges Bank capacidad renovable 708 megavatios MW instalaciones fotovoltaicas Ceclavín Tagus XL
Energías Renovables

Iberdrola y Norges Bank: capacidad renovable adicional de 708 megavatios (MW), de las instalaciones fotovoltaicas de Ceclavín y Tagus XL

1 de octubre de 2025
recorte ingresos 62000 familias españolas energía fotovoltaica Anpier
Energías Renovables

Enésimo ‘recorte de ingresos’ para las 62000 familias españolas que inviertieron en energía fotovoltaica, agrupadas en Anpier

1 de octubre de 2025
OK ambiental ampliación planta metanol verde Robla León
Energías Renovables

OK ambiental a la ampliación de la ‘planta de metanol verde’ en La Robla (León)

1 de octubre de 2025
energia
Energías Renovables

Muchos se preguntan si pueden generar energía con luz artificial: La respuesta es sorprendente

1 de octubre de 2025
Barómetro IDAE CIS transición energética 2026
Energías Renovables

Barómetro del IDAE y el CIS sobre la ‘transición energética’, estará listo a finales de 2026

30 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados