ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El futuro de la humanidad está ahí: Podría ser el mayor avance de la historia

by Trini N.
30 de julio de 2025
in Energías Renovables
avance

Fuente: Linkoping Universit

Podríamos haber encontrado el mayor avance de la historia de la humanidad. A lo largo del tiempo, el ser humano ha sido testigo de importantes progresos científicos que han modificado la sociedad tal y como la conocemos. Lo que nuestros ojos ven hoy dista mucho de lo que visualizaron nuestros antepasados y viceversa.

Estamos en constante avance y los progresos científicos así lo certifican. En su mayoría buscan mejorar la calidad de vida que tenemos. Algunos de ellos hacen nuestra vida diaria más fácil (como es el caso de los smartphones o la conexión 5G) y otros parecen “invisibles” a simple vista (como los coches eléctricos o las modificaciones genéticas).

El avance en términos científicos hace referencia a todas las mejoras o progresos vinculados con lo tecnológico y lo científico a la vez. A través de arduos estudios en el segmento del conocimiento, el hombre ha alcanzado grandes logros: descubrir, crear, inventar, probar, reducir, reutilizar, renovar y muchas otras acciones. Sin importar de qué progreso científico se hable, la meta es siempre la misma: avance y mejoras.




Suecia proporciona lo que podría ser el mayor avance para la humanidad

Tras hacerse público que 7 proyectos de hidrógeno verde se están llevando más de 1200 millones en ayudas, ha salido a la luz lo que podría ser el mayor avance para la humanidad. Ha surgido un nuevo material solar sueco que mejora 8 veces la producción de hidrógeno y busca sustituir al diésel en transporte pesado.

La generación de hidrógeno verde a partir de agua y energía solar ha experimentado un gran avance. Se lo debe a un nuevo material creado por un equipo de investigadores de la Universidad de Linköping, Suecia. Por medio de una estructura en tres capas, han conseguido multiplicar por ocho la eficiencia de la fotocatálisis del agua. Esto podría agilizar la transición hacia un sistema energético sin emisiones.

El trabajo tuvo como líder al profesor Jianwu Sun y fue publicado en Journal of the American Chemical Society. Está focalizado en mejorar la capacidad de determinados materiales para captar luz solar y usar esa energía en la separación de moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno.

Este procedimiento, llamado fotocatálisis, podría brindar una alternativa limpia y sostenible para originar hidrógeno sin recurrir a combustibles fósiles.

Un avance a nivel energético y mundial

La venta de vehículos nuevos de gasolina y diésel tiene fecha de caducidad en la Unión Europea: 2035. Ante esta realidad, el transporte terrestre tiende a la electrificación. No obstante, hay sectores como la aviación, el transporte marítimo o los camiones de larga distancia complejos de electrificar.

Sería difícil para ellos funcionar únicamente con baterías debido a un peso y autonomía limitados. Es en estos casos en los que el hidrógeno verde podría convertirse en el aliado perfecto. No difunde CO2 al usarse.

Respecto a su almacenamiento, puede efectuarse en su formato líquido o gaseoso, permitiendo una densidad de energía óptima para vehículos pesados. Sin embargo, hasta ahora, su producción se ha tornado costosa y dependiente de electricidad renovable externa.

El nuevo material propuesto por Suecia hace una combinación de carburo de silicio cúbico (3C-SiC) con óxido de cobalto (CO3O4) y un recubrimiento de hidróxido de níquel (Ni(OH)2) que funciona como catalizado. Cabe destacar que el carburo de silicio cúbico (3C-SiC) es ampliamente conocido por su capacidad de absorción de luz solar.

La clave de este material es que cuando estas capas trabajan juntas logran grandes cosas, como mejorar la absorción del espectro solar, separar de forma óptima las cargas eléctricas provocadas por la luz (evitando su recombinación) y facilitar la reacción química que divide el agua.

Potencial del avance sueco que impulsa la producción de hidrógeno

Dicha sinergia multiplica por ocho el rendimiento el rendimiento respecto al empleo del carburo de silicio en soledad. El nuevo material proveniente de Suecia podría convertirse en una pieza clave en la carrera por la descarbonización global.

Podría utilizarse para abastecer energéticamente flotas pesadas, desarrollar estaciones locales de hidrógeno y reducir las emisiones contaminantes en diferentes industrias.

En definitiva, la investigación del equipo de Linköping representa el mayor avance de la historia de Suecia. Una solución que llega en el momento complejo para Suecia, que sufre el peor caso medioambiental.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

parar Red Troncal Española Hidrógeno corredor H2MEd realizar Evaluación Ambiental Estratégica
Energías Renovables

Red ‘Gas No Es Solución’: hay que parar la ‘Red Troncal Española de Hidrógeno y el corredor H2MEd’ para realizar una ‘Evaluación Ambiental Estratégica’

30 de julio de 2025
España
Energías Renovables

A pesar de las diferencias la humanidad avanza hacia el futuro: España lidera en Europa

30 de julio de 2025
Toledo acogerá el 24 septiembre la II Cumbre de Comunidades Energéticas, organizada por la UNEF
Energías Renovables

Toledo acogerá el 24 septiembre la II Cumbre de Comunidades Energéticas, organizada por la UNEF

30 de julio de 2025
España
Energías Renovables

España va por buen camino, pero sigue lejos: Los países que ya son 100% renovables

30 de julio de 2025
Atención al ‘inminente’ real decreto con medidas para el refuerzo del sistema eléctrico
Energías Renovables

Atención al ‘inminente’ real decreto con medidas para el refuerzo del sistema eléctrico

30 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

No más paneles solares costosos: Este aerogenerador se instala fácil y adiós grandes facturas de luz

29 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados