ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Bruselas acelera la descarbonización: financiará una planta de hidrógeno verde en Valencia para el transporte pesado

by Victoria H.M.
20 de noviembre de 2025
in Energías Renovables
Bruselas acelera la descarbonización: financiará una planta de hidrógeno verde en Valencia para el transporte pesado

Bruselas está acelerando con fuerza su estrategia de descarbonización al destinar 26,3 millones de euros a proyectos españoles que apuntan a un transporte más limpio, entre ellos una planta de hidrógeno verde en la Comunidad Valenciana destinada al transporte pesado.

Este impulso económico por parte de la Comisión Europea refuerza la apuesta por el hidrógeno como vector clave para descarbonizar sectores tradicionalmente difíciles de electrificar, como el transporte de gran tonelaje.

La financiación se enmarca en un paquete comunitario más amplio, con 600 millones de euros destinados a iniciativas de transporte limpio en toda la UE.

Hidrógeno verde para el transporte pesado: la UE apuesta por Valencia como polo estratégico

La Comisión Europea anunció este lunes que destinará 26,3 millones de euros de fondos comunitarios a proyectos para descarbonizar el transporte en España -de una partida total de 600 millones para el conjunto de la Unión Europea-, entre ellos una planta integrada para producir hidrógeno verde y abastecer a vehículos pesados en Valencia.

El dinero comunitario financiará el 30 % de media de los 87,6 millones presupuestados para las once iniciativas con participación española.

No solo reduce emisiones, sino que impulsa el despliegue del hidrógeno verde en el transporte pesado, uno de los eslabones más difíciles de descarbonizar.

En concreto, Bruselas respaldará con ayudas europeas la instalación de 30 nuevas hidrogeneras en la red española de carreteras, la electrificación de la terminal de contenedores BEST del Puerto de Barcelona y la creación de 106 puntos de recarga para autobuses urbanos del grupo Avanza.

Barcelona, Tarragona y Valencia: puertos y corredores clave en la revolución del transporte sostenible

También aportará fondos a la puesta en marcha de sistemas eléctricos OPS para abastecer a buques en el Puerto de Tarragona y financiará parcialmente una planta integrada para producir hidrógeno verde y abastecer a vehículos pesados en Valencia.

Además, España participará en varios proyectos paneuropeos de recarga ultrarrápida y redes transfronterizas, liderados por compañías como Zunder, Electra, Engie, Voltix o Mota-Engil, que instalarán puntos de recarga adicionales en territorio español dentro de corredores transeuropeos.

«Este importante apoyo de la UE a organizaciones públicas y privadas acelerará la transición del sector del transporte hacia un futuro sostenible», declaró en un comunicado la directora de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente, Paloma Aba Garrote.

Bruselas está acelerando con fuerza su estrategia de descarbonización al destinar 26,3 millones de euros a proyectos españoles que apuntan a un transporte más limpio.

El paquete de subvenciones «demuestra la ambición de la UE de hacer de la movilidad de cero emisiones una realidad cotidiana«, agregó.

Estas ayudas respaldan la instalación de electrolizadores y la producción de hidrógeno verde durante un periodo de hasta diez años, generando un marco estable para el desarrollo de nuevos proyectos.

En conjunto, la financiación europea y el desarrollo industrial local consolidan la planta valenciana como un elemento estratégico para la transición ecológica: no solo reduce emisiones, sino que impulsa el despliegue del hidrógeno verde en el transporte pesado, uno de los eslabones más difíciles de descarbonizar. Seguir leyendo en EFE /ECOticias.com

Tags: descarbonizaciónFondos europeoshidrógeno verdeTransporte sostenible

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Europa
Energías Renovables

Europa busca la energía que brota del centro de la Tierra: España la encontró justo aquí

20 de noviembre de 2025
China
Energías Renovables

China empieza a lanzar cometas gigantes a miles de metros: Quiere producir algo allá arriba

20 de noviembre de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós paneles solares tradicionales: Estados Unidos crea el sistema definitivo

20 de noviembre de 2025
Nueve clústeres firman la nueva alianza energética para impulsar la transición verde en España
Energías Renovables

España crea una alianza energética histórica para acelerar la transición verde

19 de noviembre de 2025
turbinas eolicas
Energías Renovables

Las nuevas cosechadoras de viento jubilarán a las grandes turbinas eólicas: Energía gratuita y eficiente

19 de noviembre de 2025
paneles solares dependientes de litio, silicio y otros materiales clave para la transición verde
Energías Renovables

La transición verde se complica: alertan de escasez de litio y otros materiales clave para coches eléctricos y placas solares

19 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados