ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

China, dispuesta a volar la Luna por los aires: ha encontrado su futuro bajo la superficie

by Skarlett S.
26 de enero de 2025
in Energías Renovables
China helio luna

Fuente: NASA

China nos sorprende cada vez más con sus descubrimientos e innovaciones, tales como el panel solar en el espacio, sin embargo, lo de ahora podría ser aún más sorprendente, pues China ha realizado un descubrimiento por el que podría valer la pena volar la Luna por los aires, pero ¿Qué es lo que han encontrado?

China anuncia un increíble descubrimiento

El pasado 9 de septiembre, China anunció un descubrimiento que podría marcar un antes y un después para la ciencia. Luego de analizar muestras de roca y polvo lunar, los investigadores encontraron un nuevo mineral en la superficie de la Luna al que llamaron Changesite-(Y) en honor a la misión robótica que lo trajo a la Tierra en 2020.

El Changesite-(Y) fue encontrado en una región al norte de la cara visible de la Luna, donde hubo actividad volcánica hace 1.200 millones de años. Este mineral, tiene una apariencia muy similar a la de un cristal transparente e incoloro y sorprendentemente es más delgado que un cabello humano.




Un mineral deseado durante décadas

Pero lo sorprendente de este mineral no radicalmente en su forma, sino en su composición. Luego de hacer análisis, se ha detectado que está compuesto por helio-3 (He3), una fuente de energía que desde hace décadas es muy deseada por los científicos.

El helio-3 es un isótopo del helio que es muy abundante en la luna, pero muy escaso en el planeta Tierra. La razón de esta escasez se debe a que la Tierra está protegida por su campo magnético, el cual nos defiende del viento solar, la principal fuente del helio-3.

En contraste, en la superficie lunar ha sido bombardeada de helio-3 durante cientos de millones de años, lo que ha creado una gran reserva de este grandioso elemento.

Numéricamente hablando, se cree que en la superficie lunar hay un millón de toneladas de helio-3, mientras que en la Tierra apenas nos acercamos a tener el 0,01% de dicha cantidad. La mayor parte del helio-3 se filtra desde el núcleo de la Tierra y una fracción menor es residuo del uso de armas nucleares.

China estaría dispuesta a volar a la Luna

Los descubridores del mineral Changesite-(Y) creen que si pudiera extraer toda la cantidad de helio-3 que existe en la Luna, sería suficiente para suministrar de energía a la humanidad por “miles o incluso decenas de miles de años”.

Esto sin duda llama la atención de todos, pues si bien anteriormente se han descubriendo fuentes energéticas, hablar de miles de años es casi como si habláramos de energía infinita.

Teniendo esto en cuenta, la idea de volar hasta la luna ya no suena tan lejana. Si bien, aún quedan muchos desafíos y temas de investigación por abordar China ya está evaluando algunas alternativas y es probable que un día encuentren la manera de extraer este asombroso mineral.

Por otra parte, del mismo modo que se descubrió este mineral ¿Quién sabe cuántas sorpresas más podríamos encontrar en la Luna? Este tipo de descubrimientos podrían despertar cada vez más el interés por explorar este satélite natural, lo que sería un gran avance en temas de investigación.

Un gran desafío para el futuro

La posibilidad de extraer helio-3 de la Luna, sin duda podría revolucionar los avances energéticos, rompiendo todos los esquemas. Además, este descubrimiento podría tener un impacto positivo para el medio ambiente, pues al tener energía de una fuente mas sostenible, bajaría la demanda de las fuentes convencionales más contaminantes.

En conclusión, el descubrimiento de China es un gran avance que podría marcar un antes y un después en la historia energética, tal como el tesoro encontrado en el mar. Este tipo de avances dan un paso agigantado hacia una transición energética mas sostenible.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

litio
Energías Renovables

Adiós a la supremacía china: El mundo ya no necesita litio para almacenar energía, allí está el futuro

7 de agosto de 2025
eleccion-salvador-salat-pere-borras-delegados-unef-catalunya
Energías Renovables

Elección de Salvador Salat y Pere Borràs como delegados de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) en Catalunya

7 de agosto de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Corea apagará todos sus viejos paneles solares: Tiene el futuro en sus manos, literalmente

7 de agosto de 2025
energia limpia
Energías Renovables

Están arrancando cultivos de alimentos en España: Quieren energía limpia, pero… ¿cuál es el costo?

7 de agosto de 2025
meseta tibetana transición energética China consecuencias ambientales
Energías Renovables

La meseta tibetana es ‘vital’ para la transición energética de China, pero hay consecuencias ambientales

6 de agosto de 2025
César Gimeno reelegido delegado Unión Española Fotovoltaica UNEF Aragón
Energías Renovables

César Gimeno reelegido delegado de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) en Aragón

6 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados