China se adueña del mercado de los paneles solares por los próximos 5 años. Proporcionará la máxima eficiencia en la tecnología bifaz generando un shock más fuerte que el del material de 5.000 años que salvaría las placas solares. El sector de las energías renovables pasa por una constante evolución y, por eso, no paran de aparecer nuevas tecnologías alrededor de los paneles solares. De esta manera, se han ido sumando nuevas tendencias a la oferta tradicional, como el caso de los paneles bifaciales.
Una placa fotovoltaica bifacial se define por su sensibilidad a la luz por ambas caras, al contrario de lo que sucede con placas solares monofaciales, cuya parte posterior se compone de materiales opacos y, por ende, no capta la radiación solar. En el supuesto de la placa bifacial, la parte trasera está compuesta de una lámina transparente o fabricada con vidrio templado doble, de forma que ambos lados acogen los rayos del sol para la producción de energía.
Respecto a sus células, al igual en los paneles monofaciales, son monocristalinas y policristalinas. Por último, esta clase de módulos suelen estar disponibles en varios diseños, que pueden disponer de marco o no. Como hemos expuesto con anterioridad, un panel bifacial es un tipo de panel fotovoltaica capaz de captar energía por ambas partes gracias a la lámina transporte que cubre la zona trasera.
China toma el control del mercado de los paneles solares
TOPCon será la tecnología fotovoltaica líder en los próximos 5 años. La combinación de alta bifacialidad y alto rendimiento en baja irradiancia permite que los módulos TOPCon brinden una ganancia de producción de energía de entre el 2 y el 3% por vatio comparándolo con los módulos BC en condiciones de funcionamiento reales.
Un reciente estudio de campo llevado adelante por el fabricante chino Trina Solar lleva a los módulos TOPCon a lo más alto. Ofrece una generación mayor de energía con un promedio del 3,15% por vatio en comparación con los modelos de contacto posterior (“back contact” o BC en inglés), con una ganancia relativa de hasta un 3,4% en un mes. Así demuestra que existe una mayor generación de energía en los módulos TOPCon, además del valor añadido que otorgarán a los clientes en los próximos años.
La prueba fue realizada en el periodo comprendido entre el 16 de julio y el 10 de septiembre de 2024 en Changzhou, China. Trina Solar hizo una comparación entre el rendimiento de los módulos Vertex X 600W bifaciales de doble vidrio, basados en la avanzada tecnología de tipo n, i-TOPCon, con módulos bifaciales de doble vidrio de contacto posterior con túnel (TBC) de 620W de otro fabricante.
Para afianzar la precisión, el sitio de prueba se diseñó para simular de forma detallada las condiciones normales de instalación. Presentaba un suelo de cemento con una reflectividad de alrededor del 30%, con módulos montados en estructuras de montaje fijas con un ángulo de inclinación de 23º e instalados a 0,5 metros sobre el suelo. No existía sombra en las filas del frente y traseras, además de que los datos de producción de energía se recopilaron usando un rastreador IV.
Los paneles solares de los próximos años están bajo la mayordomía de China
Los módulos TOPCon demostraron un rendimiento superior en condiciones de baja irradiancia, como en horas de la mañana y la última de la tarde. De 7 a 8 de la mañana, la producción de energía por vatio de los módulos TOPCon fue un 6,9% mayor que la de los módulos TBC, y de 5 a 7 de la tarde, su ganancia relativa registró un pase del 8,3% al 8,4%. Esto concuerda con las pruebas de campo realizadas anteriormente, que muestran que TOPCon supera a BC en alrededor del 5% en condiciones de baja instancia.
En 5 años, la compañía proyecta que las células solares tándem de perovskita-silicio basados en TOPCon de tipo n se transformen en el referente para el desarrollo de alta calidad en la industria fotovoltaica. Con esta predicción, China se hace con el mercado de los paneles solares con la promesa de la máxima eficiencia en la tecnología bifaz. Un “reinado” que podría verse amenazado por la baldosa que genera energía gratis en casa.