China acaba de romper la gravedad de la Tierra y ha revelado el secreto para producir energía infinita, una energía que ya trató de alcanzarse con el supervolcán del fin del mundo. El magnetismo y la energía renovable son dos conceptos que han estrechado muchos lazos en los últimos años ante la creciente preocupación por el bienestar del planeta. Las alarmas causadas por el aumento del cambio climático y el calentamiento global han llevado al ser humano a buscar nuevas alternativas energéticas y esta combinación se torna como una solución innovadora y eficiente.
El magnetismo y la energía renovable pueden trabajar de la mano para producir electricidad a partir de fuentes limpias y renovables, como la solar, eólica, hidráulica y geotérmica. Cabe destacar que el magnetismo puede emplearse para producir electricidad a través de la inducción electromagnética.
Una combinación de estas características puede bajar de forma significativa la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
China destruye la gravedad de la Tierra: revela el secreto de la energía infinita
Teniendo en cuenta este concepto, China ha establecido un nuevo récord mundial con un campo magnético estable de 42 teslas utilizando el imán resistivo más fuerte del mundo.
El país asiático ha conseguido un importante avance científico al generar un campo magnético estable de 42 teslas a través de un imán resistivo, fijando un nuevo récord mundial en este tipo de tecnología. Esta conquista fue alcanzada por el Laboratorio de Campo Magnético Alto de los Institutos de Física de Hefei, parte de la Academia de Ciencias de China (CHMFL).
Este progreso se agrega al éxito previo del laboratorio, que en 2022 creó el imán híbrido más potente del mundo, con una capacidad de 45,22 teslas. Unos avances tecnológicos que podrían causar impacto en la mejora de tecnologías clave como los generadores de turbinas eólicas y el almacenamiento de energía, contribuyendo en la transición hacia fuentes de energía renovables y sostenibles.
El nuevo imán resistivo supone un acontecimiento importante en el desarrollo de esta tecnología. Los científicos y los ingenieros tras esta iniciativa trabajaron durante casi cuatro años para innovar la estructura del imán y optimizar su proceso de fabricación.
Tras un tiempo de trabajo, consiguieron generar un campo magnético constante de 42 teslas con un suministro eléctrico de 32,3 megavatios (MW), sobrepasando el récord anterior de 41,4 teslas, que había sido fijado por el Laboratorio Nacional de Campo Magnético Alto de los Estados Unidos en 2017.
China revela la clave para desarrollar energía infinita
Este progreso ofrece condiciones experimentales óptimas para explorar nuevos fenómenos y revelar nuevas leyes físicas, además de sentar una base técnica para el desarrollo de imanes todavía más potentes en China.
Dentro de la categoría de los imanes de alta potencia, hay tres tipos principales de imanes de cambio estable: imanes resistivos, imanes superconductores y la combinación de estos dos, conocidos como imanes híbridos. Los resistivos son los más antiguos usados por los científicos. Consienten un control flexible y rápido del campo magnético, pese a que los imanes superconductores han experimentado un avance, los resistivos continúan ocasionando campos magnéticos mucho más intensos.
Actualmente, existen 5 laboratorios principales de campo magnético establece a nivel mundial, situados en China, Francia, Japón, Países Bajos y Estados Unidos. Se trata de centros de investigación de vanguardia que fomentan el desarrollo de tecnologías vinculadas con el magnetismo y hacen posible que los científicos ejecuten experimentos bajo condiciones extremas que de otra manera serían imposibles.
En definitiva, China acaba de romper la gravedad de la Tierra y relevado el secreto de oro para la producción de energía infinita, tan buscada por el hombre con inventos revolucionarios como el panel solar de interior.