ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

CLANER reafirma el compromiso del sector de las energías renovables en Andalucía contra el cambio climático

by Sandra M.G.
25 de octubre de 2024
in Energías Renovables
CLANER Andalucía energías renovables

Durante el Congreso Internacional del Cambio Climático celebrado recientemente en Jerez, Vargas, el presidente de CLANER reafirmó el compromiso de luchar contra el cambio climático, que ha asumido el empresariado renovable andaluz.

El presidente de la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER); Alfonso Vargas, ha reafirmado el compromiso de las empresas andaluzas del sector renovable en la lucha contra el cambio climático y, en particular, con el Acuerdo de París y su objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

El directivo de CLANER ha efectuado estas declaraciones en el marco del Congreso Internacional del Cambio Climático, que se celebra en Jerez, y en el que la organización que representa a las renovables andaluzas ha tenido una participación relevante “por el papel protagonista y de liderazgo internacional que las empresas de Andalucía vienen manteniendo desde hace décadas en el campo del sector energético limpio, con una contribución esencial para los objetivos climáticos mundiales”.




CLANER contra el cambio climático

En este sentido, Alfonso Vargas ha destacado especialmente la aportación de las renovables en la descarbonización del modelo de energía para detener el incremento de la temperatura media global del planeta.

“Un proceso de cambio que es urgente e imparable y en el que las energías limpias desempeñan una función crucial en esta transformación de un sistema caduco y nocivo al actual modelo eficiente, ecológico y sostenible”, ha señalado.

En su intervención, Alfonso Vargas ha compartido mesa de ponencia, moderada por el secretario general de Energía de la Junta de Andalucía, Manuel Larrasa, con el director de Sostenibilidad de Grupo AZVI, Guillermo Sánchez, la directora de ESG y Comunicación de Atlantic Cooper, María Esperanza Morillo, el CEO de Coagener, Pablo Gómez, y el gerente de Emasesa, Manuel Romero.

El presidente de CLANER ha aprovechado la ocasión para agradecer a la Junta de Andalucía y, en particular, a la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente “no solo el enorme esfuerzo que vienen realizando ante el desafío de la reducción de emisiones sino también en una fructífera y necesaria coordinación entre la Administración regional y el sector de la industria energética limpia para la consecución de objetivos medioambientales y de los desarrollos sostenible que nos son comunes”.

La lucha contra el cambio climático es una necesidad cada vez más perentoria, dado que los efectos de este evento son cada vez más graves y es entendible que los gobiernos y las asociaciones como CLANER, se preparen para paliar y mitigar sus consecuencias.

Tags: AndalucíaCLANERenergías renovables

TEMÁTICAS RELACIONADAS

destrucción masiva
Energías Renovables

El lado más oscuro de la búsqueda de energía: Destrucción masiva y consecuencias inimaginables

14 de septiembre de 2025
australianos-autoconsumo
Energías Renovables

España lleva años soñándolo: Pero son los australianos quienes viven la utopía del siglo XXI

14 de septiembre de 2025
piano gigante
Energías Renovables

Teclas de un piano gigante ancladas a la orilla del mar: Tocan la melodía que salvará al planeta

14 de septiembre de 2025
parque eólico
Energías Renovables

El parque eólico más innovador del planeta: No solo produce energía, también puede generar vida

13 de septiembre de 2025
Japón-paneles
Energías Renovables

Japón sorprende al mundo: Construirá un superpanel solar tan potente como 20 reactores nucleares

13 de septiembre de 2025
Energía fotovoltaica
Energías Renovables

La tecnología fotovoltaica puede mejorarlo todo: Incluso esa copa después del trabajo

13 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados