ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cluergal organizó la ‘IV Jornada de Hidrógeno Verde en Galicia – H2GAL 2024’

by Sandra M.G.
18 de noviembre de 2024
in Energías Renovables
Cluergal Hidrógeno Verde Galicia H2GAL 2024

A Coruña fue el sitio elegido por el sector del hidrógeno para reunirse recientemente en un nuevo evento organizado por Cluergal y el Instituto Tecnológico de Galicia: la IV Jornada de Hidrógeno Verde en Galicia – H2GAL 2024.

El Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal), en colaboración con el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), ha celebrado ayer por la tarde en A Coruña la cuarta edición de H2GAL, la Jornada de Hidrógeno Verde en Galicia. El evento ha reunido a destacados expertos y profesionales del sector, consolidándose como un referente anual en el ámbito del hidrógeno en Galicia.

Jornada del hidrógeno verde

La jornada comenzó con una apertura institucional a cargo de Nonito Aneiros, secretario de Cluergal, y Pablo Fernández Vila, director general de planificación energética y minas de la Xunta de Galicia.  Seguidamente, varios ponentes de primer nivel abordaron los avances y oportunidades de la tecnología de hidrógeno renovable.

Julio Hidalgo, de Univergy Solar, ofreció una visión general sobre la situación del hidrógeno verde a nivel internacional y analizó las oportunidades concretas que esta tecnología representa para Galicia.

Por su parte, Ramón Ilarri, de Neuwalme, presentó los sistemas de blending de hidrógeno para su inyección en líneas de gas natural, destacando su modularidad y aplicación en diversas infraestructuras.

En el campo de la movilidad, Joaquín Sierra, del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), abordó el impulso y el desarrollo de tecnologías de hidrógeno en Galicia y la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, subrayando el papel de la innovación en este sector.

Ángel Álvarez Pardiñas, en representación del ITG, expuso la importancia del modelado y la digitalización en el desarrollo de sistemas de hidrógeno renovable. Su presentación incluyó los trabajos desarrollados en el proyecto Interreg POCTEP AIHRE, que optimizan los sistemas de hidrógeno mediante plataformas avanzadas de monitorización y análisis.

Alejandro Romero, de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), presentó los avances del proyecto H2 Verde, una iniciativa pionera de generación de hidrógeno renovable offshore. Este proyecto, parte del Plan Complementario de I+D+i del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, instala una planta de generación de hidrógeno en alta mar con el objetivo de descarbonizar sistemas eléctricos aislados.

Finalmente, Iván Seoane, de Forestal del Atlántico, detalló los objetivos y avances del proyecto europeo Triskelion, que, apuesta por la fabricación de metanol renovable a partir de dióxido de carbono capturado en las actuales instalaciones de la empresa en Mugardos, y de hidrógeno producido por electrólisis del agua utilizando energía eléctrica de origen renovable.

Durante el cierre de la jornada se destacó el rol que esta energía renovable tiene como vector clave en la transición energética de la región. También se puso énfasis en la necesidad de continuar apoyando estas iniciativas que son pilares del desarrollo sostenible de Galicia.

Tags: 2024CluergalGaliciaH2GALhidrógeno verde

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Estados Unidos
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Estados Unidos quería algo mucho más potente y lo consiguió

17 de octubre de 2025
mares
Energías Renovables

Avistan más de estas extrañas embarcaciones: Responsables del mayor cambio en los mares del mundo

17 de octubre de 2025
nuevos proyectos almacenamiento energía disparado tercer trimestre
Energías Renovables

Los nuevos proyectos de ‘almacenamiento de energía’ se han ‘disparado’ en el tercer trimestre

17 de octubre de 2025
Naturgy empieza construir primeros proyectos almacenamiento baterías parques fotovoltaicos Gran Canaria Almería
Energías Renovables

Naturgy empieza a construir sus primeros proyectos de ‘almacenamiento con baterías’ en sus parques fotovoltaicos de Gran Canaria y Almería

17 de octubre de 2025
Japon
Energías Renovables

Japón necesita más energía: Construyó una planta para manipular la composición del agua y obtenerla

17 de octubre de 2025
XII Foro Solar oportunidad reindustrialización España energía fotovoltaica
Energías Renovables

XII Foro Solar: la gran oportunidad de reindustrialización que supone para España la ‘energía fotovoltaica’

17 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados