ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cogeneradores ‘abordarán’ el nuevo ciclo de la inversión industrial

Por Alejandro R.C.
29 de noviembre de 2023
en Energías Renovables
Cogeneradores 'abordarán' el nuevo ciclo de la inversión industrial

Cogeneradores ‘abordarán’ el nuevo ciclo de la inversión industrial. En sus palabras de inauguración, Rubén Hernando, presidente de ACOGEN, destacó que, en los 35 años de camino común de la cogeneración y la industria en España, los cogeneradores han demostrado su capacidad de adaptación, gestión y evolución. Para aportar eficiencia, competitividad y desarrollo a los sistemas energéticos y al país.

“Hoy, miramos al futuro con confianza, preparados para abordar un nuevo ciclo de la cogeneración en la industria que llegará en 2024. Una nueva etapa está a punto de empezar.”

Impulso a la competitividad e inversión industrial

Hernando señaló que el nuevo marco operativo publicado el pasado 22 de noviembre por el Gobierno ha sido recibido positivamente por el sector: “Es una propuesta equilibrada, que acierta y se adecúa a las volatilidades de los mercados y a la debilitada coyuntura industrial. Cogeneradores ‘abordarán’ el nuevo ciclo de la inversión industrial.




El nuevo marco revisará con una mayor frecuencia – trimestral en lugar de anual- los precios del mercado eléctrico, combustibles y CO₂ de manera transparente y previsible, permitiendo una mejor gestión. Creemos que la nueva metodología impulsará la competitividad e inversión de la industria que necesita y utiliza la cogeneración en España”.

Energía y clima son la máxima prioridad de la industria

El presidente de ACOGEN afirmó que “La energía y el clima son la máxima prioridad de la industria y el factor decisorio del mantenimiento de la producción y de las inversiones industriales en la UE y en España” y trasladó la voluntad de los cogeneradores de continuar colaborando con el Gobierno “para trabajar con prioridad en políticas eficaces que mantengan la competitividad energética de las industrias, a la vez que se orientan hacia una descarbonización inteligente, sostenible y tecnológicamente incluyente”.

Hizo un llamamiento a la unidad de acción entre el sector energético, el industrial y el Gobierno para dotar de confianza inversora y viabilidad a productores y consumidores.

“El desarrollo del sector energético está indudablemente unido con lazos de futuro al sector industrial”, añadió.

Nuevo ciclo inversor en 2024 y prórroga de actividad

El nuevo marco de operación anunciado supone el punto de partida para realizar en 2024 la subasta de 1.200 MW de cogeneración previstas en el PNIEC.

Los cogeneradores esperan en el primer trimestre del próximo año la publicación del marco de subastas con el que las industrias invertirán más de 800 M€ en cogeneración y movilizarán nuevas inversiones productivas.

Las asociaciones del sector, ACOGEN y COGEN España, han pedido al Gobierno una medida adicional urgente para prorrogar por dos años la actividad de plantas que finalizan su vida útil en este 2023, para que las industrias puedan mantener su empleo y competitividad hasta concurrir a las subastas, evitando así un riesgo importante de deslocalización.

Cogeneración: tecnología de vanguardia

La Unión Europea promueve la cogeneración, Alemania nos cuadruplica, Italia nos duplica y Estados Unidos nos multiplica por 20.

El 20% del PIB industrial español se fabrica con cogeneración, siendo indispensable para sectores como el alimentario, papelero, químico, cerámico, refino, textil, automóvil, etc., empresas punteras que exportan más del 50% de su producción y mantienen 200.000 empleos directos, estables y de calidad.

La cogeneración es una tecnología de vanguardia hoy, preparada para el futuro con los gases renovables y capaz de integrarse e hibridarse con otras tecnologías en una amplia variedad de industrias calorintensivas, aportando una energía firme, distribuida y gestionable con alta eficiencia, competitividad y descarbonización.

Cogeneración e industria, lazos de futuro

En el encuentro, presentado por la periodista Alba Lago, tuvo lugar la mesa redonda “Cogeneración e Industria, lazos de futuro”.

Carlos Aladjem

Responsable de abastecimiento energético de Gas&Power para Europa de Solvay, señaló que “las subastas son clave para las inversiones de Solvay en Torrelavega” y solicitó al Gobierno “una prórroga de la vida útil de las cogeneraciones para no perder posición competitiva hasta que se culminen las inversiones”.

Cristina Embid

Responsable de Energía y Cogeneración de Lecta, indicó que “la nueva metodología ha sido muy bien acogida porque era muy esperada y necesaria, confiamos que aportará certidumbre para operar las plantas y gestionarlas correctamente”.

Alejandra Miralles

Responsable de Asuntos Industriales de ASCER, declaró que. “Es imprescindible disponer de un marco adecuado de operación e inversión para mantener competitiva la producción cerámica en España y rentabilizar nuevas inversiones”.

Isabel Vasserot

Directora de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Azucarera, afirmando que. “La cogeneración está en el centro de nuestro modelo de economía circular. El futuro de la cogeneración pasa por la búsqueda y el avance hacia la cogeneración renovable.”

Galardones ‘Cogenerador de Honor 2023’

Durante el acto se entregaron los galardones Cogenerador de Honor 2023. Que este año recayeron sobre Juan Antonio Alonso y Luzma Piqueres.

El galardón reconoce la contribución de Juan Antonio Alonso al desarrollo de la cogeneración en España lo largo de sus 40 años de experiencia. Tanto en el sector público desde el IDAE. Como en el sector privado, apoyando de manera decisiva a la cogeneración. Y colaborando estrechamente con las asociaciones del sector.

Luzma Piqueres, presidenta de la empresa de servicios de comunicación Información e Imagen, recibió el Cogenerador de Honor 2023 por su labor y dedicación a ACOGEN y a la cogeneración. Consiguiendo posicionar al sector y a la asociación en la actualidad mediática como referente institucional y sectorial.

Una nueva etapa con optimismo

El sector se mostró optimista para lograr -con los marcos de operación e inversión ya en ultimación por el Gobierno- que el año 2024 sea el inicio de una nueva etapa de mayor eficiencia y competitividad para las industrias de cogeneración. Iniciando un fuerte ciclo de inversión en transición energética con cogeneración y otras tecnologías. Que promuevan en mayor medida las inversiones productivas y el empleo industrial en España. Cogeneradores ‘abordarán’ el nuevo ciclo de la inversión industrial.

Tags: COGEN EspañacogeneracióncogeneradoresPNIEC

TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
Francia energías renovables
Energías Renovables

Francia carga contra la red de ‘energías renovables’ en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos