ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Estados Unidos pierde el norte, pero podría ser buena idea: el combustible renovable que producen las vacas (y no es metano)

Por Sophia G.
17 de febrero de 2024
en Energías Renovables
carga de combustible

La industria energética está a punto de dar un giro de 180 grados apuntado a la fabricación de combustible. Ahora una innovadora empresa está empezando a promover la utilización de un importante derivado de la industria pecuaria para transformarla en energía. A pesar de lo que muchos piensan, lejos estaría esta propuesta de tratarse del gas metano.

¿Cómo piensan efectuar este proyecto?

La Asociación de Productores de Leche de Michigan (MMPA) y una destilería ubicada en Canadá, asociaron con el fin de llevar a cabo un impensado proyecto que podría cambiar radicalmente la elaboración y producción de gasolina, a raíz de un derivado vacuno que resulta altamente prometedor para la fabricación de la mencionada anteriormente.

La reconocida empresa canadiense, caracterizada por la marca de sus licores Vodkow acude a un proceso particular de destilación de Dairy Distiller, el cual se define como “permeado de leche”, el producto final de esta ultrafiltración contiene grandes cantidades de lactosa, un azúcar natural que se encuentra fácilmente en la leche, este sería el producto que se llevaría el protagonismo de este proyecto.




Pues bien, al ser un proceso extremadamente amigable con el medioambiente, logró captar la atención de MMPA, y a pesar de ser un desarrollo con el fin de obtener productos relacionados con bebidas como vodka, también podría adaptarse producción de combustible de etanol, lo que puede disminuir gratificantemente las emisiones de carbono.

Esta es la importante financiación destinada a la producción del combustible

En la actualidad, se encuentra en marcha la construcción de una planta dedicada a la producción de etanol destinado al combustible. Con una inversión total de 41 millones de dólares, esta iniciativa cuenta con el respaldo financiero de la empresa de Constantine. Destacando aún más su viabilidad de este plan, debido a que empresa ha asegurado una gratificante subvención que asciende a los de 2,5 millones de dólares por parte del Fondo Estratégico de Michigan.

Este gran aporte por parte del Fondo Estratégico Michigan, ayuda en gran medida a respaldar financieramente el desarrollo de esta innovadora idea que también busca disminuir un importante porcentaje de contaminación, uno de los mayores problemas que alteran el cambio climático a nivel global.

Es necesario recordar que, cada vez son más las empresas e industrias de todo el mundo que se suman a la implementación de estrategias sustentables y sostenibles, buscando reducir en gran medida la contaminación ambiental detonada por exceso de CO2 que emanan las fábricas de diversos nichos comerciales, apuntando a un futuro respetuoso con el medio ambiente.

¿Realmente es rentable a nivel ambiental? La cifra que muchos esperaban

La Asociación de Productores de Leche de Michigan (MMPA) estima que el número de contaminación que emitirá la planta que se encuentra actualmente en construcción favorecerá en gran medida a la reducción de dióxido de carbono, debido a su extenso proceso al que se someterá la leche para producir etanol y luego ser transformado en combustible.

Con respecto a la capacidad de la fábrica en cuestión, se habla de que podría producir y almacenar alrededor de 8,3 millones de litros de etanol al año acorde al plan de suministros planteado anteriormente, que será mezclado luego con el equipamiento para el desarrollo de combustible destinado para el transporte. El proceso que se puntualizó es suficiente para el ahorro de, por lo menos, 14.500 toneladas de emisiones de carbono, logrando reducir la huella de carbono hasta un 5%.

Lo anterior es un un avance significativo cuando hablamos de disminuir la gran contaminación que se produce anualmente en la elaboración de combustibles destinados a la movilidad de transporte, incluso podemos rescatar que la industria lechera representa un 2% de la contaminación de CO2 en Estados Unidos, por lo que la utilización de esta en subproductos industriales es un gran beneficio.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Japon
Energías Renovables

Inesperado, Japón descubre un tesoro energético: Pero sale de las vacas y no de las ubres

13 de mayo de 2025
Valencia desarrollo renovables España 2024
Energías Renovables

Comunitat Valenciana aportó un mínimo porcentaje al despliegue de las renovables en España durante 2024

13 de mayo de 2025
Reino Unido
Energías Renovables

Reino Unido manda todos los paneles solares a vertederos: Tienen algo mejor, «pegatinas solares»

13 de mayo de 2025
Parlamento Navarra apagón energías
Energías Renovables

Parlamento de Navarra: en el meollo del debate por el apagón están los diferentes tipos de energías

13 de mayo de 2025
parque eólico Agüimes crowdfunding
Energías Renovables

El parque eólico de Agüimes en Canarias se levantará gracias al crowdfunding

13 de mayo de 2025
Austria
Energías Renovables

Descubrimiento del siglo: Austria logra sembrar baterías desgastadas y cosecha combustible limpio

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados