ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ok al restablecimiento de la ‘Comisión Nacional de Energía’ para descarbonizar la economía

by Alejandro R.C.
27 de septiembre de 2024
in Energías Renovables
Comisión Nacional Energía

Ok al restablecimiento de la ‘Comisión Nacional de Energía‘ para descarbonizar la economía: el Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, ha aprobado el Anteproyecto de ley de restablecimiento de la Comisión Nacional de Energía (CNE), que será remitido al Congreso de los Diputados para proseguir con su tramitación como Proyecto de ley.

En este proceso de transición energética es necesaria una estructura de gobernanza adecuada y flexible, que permita reforzar el buen funcionamiento del mercado y la protección del consumidor, a la vez que se facilita la descarbonización y el diseño de nuevos mercados (como el hidrógeno), contribuyendo a reforzar la competitividad de la economía.

El restablecimiento de la Comisión Nacional de Energía (CNE) permitirá reforzar la capacidad institucional del regulador en un momento clave para la transición energética, respondiendo a las crecientes necesidades de especialización y eficacia derivadas del nuevo paradigma energético y regulatorio. El Gobierno cumple con su compromiso de recuperar la arquitectura institucional del regulador energético especializado existente en España hasta 2013 y presente en la mayoría de los países de nuestro entorno.




Objetivo: descarbonizar la economía

De acuerdo con el proyecto normativo, la Comisión Nacional de Energía (CNE) perseguirá los siguientes objetivos, en los sectores eléctrico, de hidrocarburos líquidos, y de gas natural, a los que se añade el sector del hidrógeno y otros gases renovables:

  • La descarbonización de la economía, incorporando en sus regulaciones y decisiones los objetivos de transición energética asumidos por España en el contexto de la UE y el ámbito internacional.
  • La protección de los consumidores.
  • La transparencia, la eficiencia y el correcto funcionamiento de los mercados y sectores energéticos.

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ejercerá las siguientes funciones:

  • Funciones de carácter general: control, supervisión y arbitraje; informe como órgano consultivo y supervisor; colaboración técnica con los departamentos ministeriales que lo requieran.
  • Funciones de carácter sectorial: regulación a través de circulares de los distintos aspectos relacionados con el transporte, distribución, acceso en los sectores del gas natural, eléctrico; implementación y supervisión de cumplimiento de normativas y protocolos en los sectores mencionados; protección del consumidor.
  • Funciones relacionadas con la toma de participaciones en el sector energético: conocerá de las operaciones de toma de participaciones en sociedades que tengan la consideración de reguladas o sociedades que tengan activos estratégicos.
  • Funciones vinculadas a la resolución de conflictos entre los operadores económicos vinculados a los sectores objeto de regulación y supervisión.

Comisión Nacional de Energía (CNE), organos de gobierno

La Comisión Nacional de Energía (CNE) tendrá como órganos de gobierno la Presidencia y el Consejo, formado por nueve consejeros. La estructura a nivel de direcciones generales deberá regularse a través de un Estatuto Orgánico que se aprobará a través de Real Decreto.

El proyecto normativo configura la CNE como entidad de derecho público de ámbito estatal, con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada, con funciones de carácter externo sobre sectores económicos o actividades determinadas, con autonomía orgánica y funcional, y con plena independencia del Gobierno, de las Administraciones Públicas y del mercado, pero sometida al control parlamentario y judicial.

Tags: CNEComisión Nacional de EnergíaComisión Nacional de Energía (CNE)destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

alternativa litio baterías coche eléctrico Made China
Energías Renovables

La alternativa al litio en ‘baterías’ para coche eléctrico es ‘Made in China’

19 de septiembre de 2025
energia
Energías Renovables

Aparecerán murallas gigantes en los mares: Generarán energía como nunca antes se ha visto

19 de septiembre de 2025
centrales electricas
Energías Renovables

La mayor esperanza de la humanidad en la palma de una mano: minicentrales eléctricas en todas partes

19 de septiembre de 2025
MITECO La Rioja Planificación Electricidad Horizonte 2030
Energías Renovables

El MITECO y La Rioja analizan conjuntamente la propuesta inicial de la ‘Planificación de Electricidad con Horizonte 2030’

19 de septiembre de 2025
Andalucía espera que su gran producción eléctrica en ‘energías renovables’ se vea correspondida con una mejor red
Energías Renovables

Andalucía espera que su gran producción eléctrica con ‘energías renovables’ se vea correspondida con una mejor red

19 de septiembre de 2025
energia
Energías Renovables

La tecnología que podría democratizar la energía: Crea fuentes baratas, eficientes e infinitas

19 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados