ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Viento 2024: Encuentro Eólico Anual (AEE) y entrega de los Premios EOLO

by Alejandro R.C.
14 de junio de 2024
in Energías Renovables
Día Mundial del Viento 2024 AEE eólica

Día Mundial del Viento 2024: Encuentro Eólico Anual y entrega de los Premios EOLO. La Asociación Empresarial Eólica (AEE) celebró ayer el Día Mundial del Viento 2024 en su Encuentro Eólico Anual, al que asistieron más de 200 personas, y en el que Rocío Sicre, presidenta de AEE, y la Secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, destacaron el efecto positivo de la eólica para la economía en España. Un encuentro que congregó a autoridades gubernamentales, cuerpo diplomático, representantes políticos e institucionales, prensa, y empresas del sector eólico español e internacional.

Día Mundial del Viento 2024: algunos de los principales mensajes:

•  Uno de los retos es incrementar el ritmo de instalación de los proyectos eólicos como tarea conjunta del sector y la Administración
•  El sector eólico español tiene que mantener, proteger y hacer crecer la cadena de valor industrial.
•  Según la Secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen “se está actualizando el nuevo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, con objetivos reforzados, y   hemos avanzado en el marco regulatorio de eólica marina y antes de verano esperamos aprobar el nuevo Real Decreto”. 
• Ignacio Valdeolmillos, alcalde de Hornillos de Cerrato, municipio premiado afirmó: “La llegada de la eólica marcó un antes y un después en la vida del municipio. La España vaciada ha pasado a ser la España ilusionada”.

La Asociación Empresarial Eólica (AEE), durante la inauguración destacó que la industria eólica española vuelve a ocupar primeros puestos del ranking de interés para los inversores, quedando atrás años complejos que frenaron el ritmo de avance del parque eólico nacional.




“Actualmente contamos con unas cifras que destacan al sector eólico como prioritario para nuestra economía y sociedad: somos la 1ª tecnología del mix de forma estructural con más de 30 GW instalados y con un 25% de cobertura de la generación eléctrica durante los 5 primeros meses del año, y además un ahorro de 1,2 millones de euros anual para la economía española y los consumidores por cada aerogenerador eólico incorporado en el mix”.

“Necesitamos más eólica y más rápido” destacan desde la Asociación Empresarial Eólica (AEE). En 2023 el ritmo de instalación eólico no fue el deseado, algo más de 600 MW. “Para duplicar la potencia instalada y alcanzar la meta de 62 GW como establece el nuevo PNIEC, se requiere un esfuerzo titánico y continuo y es tarea de todos. El pipeline de proyectos eólicos es alentador con más de 40 GW en diferentes fases de avance en la tramitación, de los cuales 9 GW deben obtener la autorización de construcción el próximo mes de julio para no perder el acceso a la Red. Es un reto enorme garantizar que el portfolio de proyectos avanza linealmente en la tramitación y cómo damos acceso a la Red a los nuevos proyectos que se conectarán en el medio plazo”.

En este periodo, el sector eólico español tiene que mantener, proteger y hacer crecer la cadena de valor industrial, aprovechando las herramientas que se han creado en Europa – como el NZIA y el Wind Charter – para conseguir una autonomía estratégica industrial que sea efectiva, que vele por el concepto “made in and by Europe” y que blinde de futuras coyunturas geopolíticas en el mundo de la energía. Por supuesto, otro reto del sector es consolidar el despegue de la eólica marina en España, que supone una oportunidad para el país.

Por su parte, la Secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, añadió que «la Unión Europea entendió el valor estratégico de la energía eólica, por eso lanzó el Wind Power Package. Una respuesta complementada con la Carta Europea de la Energía Eólica, en la que el sector eólico ha colaborado y hemos trasladado a objetivos nacionales. Un compromiso fundamental para la autonomía estratégica de la UE y para el refuerzo de la industria eólica. A nivel nacional, además, hemos tenido una intensa actividad este año para seguir impulsando la industria eólica, estamos actualizando el nuevo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, con objetivos reforzados, y hemos avanzado en el marco regulatorio de eólica marina y antes de verano esperamos aprobar el nuevo Real Decreto».

Encuentro Eólico Anual (AEE) y entrega de los Premios EOLO

En el Encuentro Eólico, se analizó la transición energética y la realidad económica en España, de la mano de dos expertos en temas de Geopolítica y Economía: Francisco Gan, Teniente General del Ejército de Tierra (ret.) y Amelia Pérez Zabaleta, Decana del Colegio de Economistas de Madrid.

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) hizo entrega de los Premios Eolo 2024 en sus distintas categorías: Fotografía, Microrrelatos, Innovación, Integración Rural de la Eólica y Artes Gráficas.

El municipio de Hornillos de Cerrato, en la provincia de Palencia, se ha alzado con el Premio Eolo a la Integración Rural de la Eólica 2024. La Secretaría de Estado de Energía Sara Aagesen entregó el premio al alcalde de Hornillos de Cerrato, Ignacio Valdeolmillos, y a la teniente de alcalde, María Visitación Azpeleta. El alcalde destacó que la energía eólica ha cambiado su municipio: “La llegada de la energía eólica a Hornillos de Cerrato marcó un antes y un después en la vida del municipio incrementando su población y actividad. Sin duda, la generación de los recursos económicos nos ha permitido mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos ofreciendo servicios que antes de los eólicos eran imposibles de imaginar. La España vaciada ha pasado a ser la España ilusionada”.

El Premio Eolo de Innovación 2024 recayó en el proyecto ‘Skylift Craneless Installation System’ de la empresa Nabrawind Technologies. Raquel Pagola, ingeniera del proyecto, recogió el galardón e indicó que esta solución tecnológica permite la instalación de aerogeneradores de gran dimensión, ensamblado la nacelle (góndola), la torre y los rotores, en condiciones de viento superior a los estándares (vientos de hasta 15m/s) y sin necesidad de grúas de gran dimensión, mediante un proceso de auto-izado de los componentes del aerogenerador, eficiente y rápido.

El Premio Eolo de Fotografía 2024 ha sido para:

1º Premio – José Miguel Hernández Rebordinos por ‘Gigantes en la llanura’
2º Premio – Covadonga Gala Miranda por ‘Ganadería y energía eólica’
3º Premio – Diego Pedra Benzal por ‘En un lugar de la Mancha’

Y los Premios de Microrrelatos y el de Artes Gráficas han sido entregados a Francisco Sánchez Egea por ‘Huelga por crisis existencial’ y a Salvador Linares Fernández por ‘Divina naturaleza’.

Tags: AEEDía Mundial del VientoDía Mundial del Viento 2024

TEMÁTICAS RELACIONADAS

parque eólico
Energías Renovables

El parque eólico más innovador del planeta: No solo produce energía, también puede generar vida

13 de septiembre de 2025
Japón-paneles
Energías Renovables

Japón sorprende al mundo: Construirá un superpanel solar tan potente como 20 reactores nucleares

13 de septiembre de 2025
Energía fotovoltaica
Energías Renovables

La tecnología fotovoltaica puede mejorarlo todo: Incluso esa copa después del trabajo

13 de septiembre de 2025
Propuesta Planificación Eléctrica 2030 Sara Aagesen pormenoriza detalles multiplicará por 14 los 2 GW actuales
Energías Renovables

Propuesta de Planificación Eléctrica a 2030: Sara Aagesen ‘pormenoriza’ todos los detalles, multiplicará por 14 los 2 GW actuales

13 de septiembre de 2025
Sello Excelencia Sostenibilidad UNEF plantas fotovoltaicas Naturgy Ciudad Real
Energías Renovables

Sello ‘Excelencia en Sostenibilidad’ de la UNEF para 3 plantas fotovoltaicas de Naturgy en Ciudad Real

12 de septiembre de 2025
apuesta Andalucía energías renovables supera 16000 MW objetivo alcanzar 20000 MW finales 2026
Energías Renovables

La ‘apuesta’ de Andalucía por las ‘energías renovables’ ya supera los 16000 MW, el objetivo alcanzar los 20000 MW a finales de 2026

12 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados