ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El valle del Ebro se erige como referente para impulsar el hidrógeno verde

Por Enric
5 de abril de 2022
en Energías Renovables
image001 3

Este es el objetivo con el que el vicepresidente y consejero de Industria del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga; el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz; el de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo; el conseller d´Empresa i Treball de la Generalitat de Cataluña, Roger Torrent, y la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, han suscrito la carta de manifiesto pública de cooperación y respaldo de los respectivos gobiernos regionales.

Corredor del Hidrógeno del valle del Ebro

Aliaga ha asegurado que en el valle del Ebro la potencia de desarrollo de energías es «seria» y además cuenta con recursos solar y fotovoltaico, agua, gasoductos, electricidad proveniente de renovables, centros tecnológicos y universidades punteras y con esta cooperación el objetivo es convertirse en referente en descarbonización, movilidad, eficiencia energética, renovables, «no yendo uno por cada sitio», sino para «impulsar proyectos que interesen a las cuatro comunidades».

Desde Navarra, donde la industria representa el 30 % del PIB y junto con el transporte suponen el 72 % del consumo energético, y en un momento en el que «todas las semanas hay que cambiar los objetivos y las cifras», Mikel Irujo ha mostrado su optimismo para afrontar esta transformación, en la que «la cooperación, sí o sí, va a ser necesaria».




Conscientes «del reto y oportunidades y de la importancia decisiva» de este momento es por lo que desde Cataluña también se han comprometido a colaborar con el resto de autonomías para alcanzar los objetivos marcados, ha subrayado Roger Torrent, para quien este acuerdo plantea no solo una apuesta tecnológica y de sostenibilidad, sino «la autonomía estratégica del conjunto de Europa» y ofrece nuevas oportunidades de desarrollo económico, generación de empleo y captación de nuevas inversiones.

Por su parte, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco ha reconocido que es un momento de «ilusión, pero de mucho trabajo», porque para poder utilizar esta tecnología de forma competitiva todavía queda camino largo por recorrer, aunque ha destacado que «haciéndolo conjuntamente se hará de manera más eficiente», si bien ha planteado la necesidad de incorporar a las regiones francesas de Nueva Aquitania y Occitania para poder «convertirse en referente europeo y que se nos considere lugar importante donde realizar inversiones».

Se trata, en conjunto, de que cada una de las autonomías aporte sus potencialidades, como es la alta demanda energética en regiones como el País Vasco, Navarra o Cataluña, más dependiente de la industria, o los recursos naturales de Aragón, para juntos impulsar proyectos con los que, como ha dicho Aliaga, «no se quede un euro europeo sin gastar».

Fuente: EFEverde

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

turbina eolica
Energías Renovables

Canadá sorprende a China con esta turbina eólica: No es la más grande del mundo, pero es mejor

7 de mayo de 2025
Universitarios greenwashing repsol
Energías Renovables

Universitarios denuncian el ‘greenwashing’ en la creación de la ‘Cátedra de Combustibles Renovables UC3M–Fundación Repsol’

7 de mayo de 2025
armadura
Energías Renovables

Esta extraña armadura lo cambia todo: Tu vida jamás será igual, si logras obtenerla

7 de mayo de 2025
Aagesen apagon
Energías Renovables

Sara Aagesen pide a la oposición que no ‘enrrede’ con el cierre de las nucleares y el ‘apagón’

7 de mayo de 2025
EXPOBIOMASA 2025
Energías Renovables

Ayer arrancó la edición de EXPOBIOMASA 2025

7 de mayo de 2025
transición energética politizada
Energías Renovables

La percepción ciudadana de la transición energética está ‘politizada’

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos