3 GWh de energía por cada 2,5 km de planeta: Elon Musk desvela su plan más extremo. Una noticia impactante que llega justo después de la sorpresa de Tesla en España. Hay dos temas que se repiten de forma recurrente en el discurso del reconocido magnate.
Uno es la posibilidad de que la humanidad colonice Marte para convertirse en una especie multiplanetaria y otro que toda la actividad humana podría recibir suministro de forma exclusiva de energía solar.
Meses atrás, el empresario enfatizó esta última convicción en su perfil de X (antes Twitter), agregando que a la gente le resultaría obvia su teoría si comprendiera los cálculos.
“Una vez que se entiende la escala Kardashev, resulta absolutamente obvio que toda la generación de energía será esencialmente solar. Basta con hacer los cálculos para la energía solar en la Tierra y pronto te das cuenta de que un rincón relativamente pequeño de Texas o Nuevo México puede suministrar fácilmente toda la electricidad de Estados Unidos”, expresó Elon Musk.
Elon Musk advierte sobre lo poco que la humanidad aprovecha el Sol
La escala Kardashev fue propuesta en 1964 por el astrofísico ruso homónimo y mide el nivel de desarrollo tecnológico de una civilización de acuerdo a la cantidad de energía que es capaz de usar.
La humanidad, que es la única civilización que conoce el ser humano, no llega ni siquiera el primer nivel. Esta escala reconoce como el primer nivel la civilización planetaria. Esta puede gestionar y aprovechar de forma óptima toda la energía disponible en su planeta de origen.
El tipo II dentro de los niveles de esta escala es la civilización estelar. Alberga la capacidad de usar y almacenar toda la energía de su estrella anfitriona. Se trata de civilizaciones que podrían haber construido megaestructuras alrededor de su estrella para obtener la mayor parte de la energía solar, como la hipotética Esfera de Dyson.
Por último, está el nivel III que corresponde a la civilización galáctica. En esta es posible controlar y aprovechar la energía de millones de estrellas dentro de su galaxia. Aunque esta teoría suele emplearse más en la búsqueda de vida extraterrestre que en el marco energético, Elon Musk usa la escala Kardashev para advertir a la humanidad de lo poco que aprovecha la energía del Sol.
De acuerdo a sus cálculos, un área de apenas 2,5 kilómetros cuadrados de la Tierra recibe 2,5 GW de energía solar. Respecto al espacio exterior, más allá del escudo magnético de la atmósfera, un 30% más.
“Teniendo en cuenta la eficiencia de los paneles solares (de un 25 %), la densidad de empaquetamiento (de un 80%) y las horas de luz diurna utilizables (unas seis), sería razonable obtener 3 gigavatios-hora de energía cada 2,5 kilómetros cuadrados”, expuso Musk. Y agregó: “Matemáticas fáciles, pero casi nadie hace estos cálculos básicos”.
El increíble proyecto de energía renovable de Elon Musk
Tradicionalmente, ya se recurre a paneles de silicio negro y cobre sobre tejados y campos para aprovechar la energía del Sol. Ahora, Elon Musk elabora paneles ultra delgados, finos como la hoja de un papel. Sumado a esto, son hasta 10 veces más asequibles. El silicio empleado en cada placa ferroeléctrica alberga una pureza de 99,99%.
En una entrevista otorgada al popular podcast estadounidense “The Joe Rogan Experience”, Elon Musk manifestó que una enorme planta fotovoltaica con una superficie aproximada de 160 x 160 km sería suficiente para que la Unión desplazara definitivamente todos los fósiles que consume.
“Tenemos un reactor de fusión gigante en el cielo. Es el Sol”, apreció. Este megaproyecto necesitaría de una inversión considerable para poder seguir adelante, sobre todo miles de millones de paneles solares y baterías.
La empresa de Musk, SolarCity, dedicada especialmente a la creación de sistemas con este tipo de energía, ya se está preparando para lo que vendrá en apenas unos años. Si esta idea llegara a concretarse, plantas fotovoltaicas parecidos podrían aparecer en otros puntos del mundo y la descarbonización de las economías estaría más cerca que nunca.
3 GWh de energía por cada 2,5 km de planeta: Elon Musk tiene claro cuál será su plan más extremo. Una hoja de ruta alineada con la idea que planteó hace años de llevar la energía renovable de Tesla a Puerto Rico.