ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Shock mundial por el fin de los combustibles fósiles: Hay 2,2 billones de razones para creerlo

by Trini N.
13 de junio de 2025
in Energías Renovables
combustibles fosiles

Fuente: El Economista

Hace tiempo que se habla sobre el final de los combustibles fósiles, algo que podría concretarse pronto. Gran parte de este escenario tiene que ver con la urgente lucha contra el cambio climático y la necesidad de la humanidad de cumplir con las diferentes regulaciones ambientales que están apareciendo.

En estos momentos, las compañías y usuarios del mundo están frente a una presión nunca vista para abandonar tecnologías energéticas contaminantes que ocasionan daños en el medioambiente. Ya es innegable el declive de los combustibles fósiles, como el carbón o derivados del petróleo.

Estos combustibles tienen sobre sí la responsabilidad de gran parte de las emisiones globales de carbono. Usarlos de forma amplia ya no es una alternativa viable en el mundo que pide a gritos sostenibilidad. Las sanciones regulatorias para las empresas se tornan cada vez más severas, y los consumidores buscan con mayor frecuencia marcas con compromiso sostenible.




Sumado a esto, los costos operativos vinculados a estos combustibles están subiendo a causa de los impuestos al carbono y restricciones de mercado. Las empresas que no abandonen los combustibles fósiles podrían enfrentarse a escenarios verdaderamente desoladores, como pérdida de competitividad, multas ambientales o expulsión de licitaciones. A todo esto, ahora se le suman 2,2 billones de razones para abandonar definitivamente los combustibles fósiles.

Los combustibles fósiles agonizan: el momento sostenible que la humanidad busca desde hace años podría concretarse pronto

Tras hacerse públicas las trágicas consecuencias derivadas del uso de los combustibles fósiles, la inversión mundial en energía limpia llegará a los 2,2 billones de dólares en 2025. Este número representa el doble de la inversión realizada sobre los combustibles fósiles.

La previsión de inversión mundial de energía es que en 2025 llegue al récord de 3,3 billones de dólares, según un nuevo análisis de la AIE. En estas circunstancias, las tecnologías de energía limpia acapararán el doble de capital invertido que los combustibles fósiles.

Se estima que roce el número récor de 2,2 billones de dólares este 2025. Por su parte, la inversión en petróleo, gas natural y carbón será de 1,1 billones de dólares. Así quedó estipulado en el informe de la AIE sobre Inversión en Energía Mundial.

La evaluación resalta un cambio estructural en el destino del capital global. Por cada dólar que se invertirá en combustibles fósiles, dos irán a parar a tecnologías de energía limpia.

Ciñéndonos a los sectores más dinámicas, la energía solar fotovoltaica encabeza la inversión global, con una proyección de 450 000 millones de dólares, que se verán implementados en instalaciones a gran escala y techos residenciales.

Los inversores globales escogen las energías limpias por encima de los contaminantes combustibles fósiles

Sigue en la lista el almacenamiento en baterías, con 65 000 millones. También se espera una pérdida del 6% interanual en inversiones en petróleo, sobre todo en el sector de esquisto bituminoso de Estados Unidos.

Desde su lugar, la inversión en nuevas instalaciones de gas natural licuado (GNL) continúa en expansión, con importantes proyectos programados en Estados Unidos, Catar y Canadá. De esta manera, se anticipa un progreso récord entre 2026 y 2028. Las cosas están cambiando y los combustibles fósiles se están quedando atrás.

China se desliga poco a poco de los combustibles fósiles: la energía limpia es su nueva hoja de ruta

China ha sido registrado como el mayor inversionista energético. Su inversión duplica la de la Unión Europea y es similar a la suma de esta con la de Estados Unidos.

Con datos como estos sobre los combustibles fósiles y las energías limpias, el mundo está más cerca que nunca del objetivo trazado en la COP29 y que tan lejos se ha visto durante décadas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

HUNOSA transformará central térmica La Pereda biomasa Valle Caudal Asturias
Energías Renovables

HUNOSA transformará la central térmica de La Pereda a ‘biomasa’, en Valle del Caudal (Asturias)

23 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

Tragedia en España: Desecharon 50 000 millones de litros de agua y alteraron todo un ecosistema

23 de septiembre de 2025
Propuesta inicial Planificación electricidad horizonte 2030 Aragón no gobierno todo ok
Energías Renovables

Propuesta inicial de la ‘Planificación de electricidad con horizonte 2030’, Aragón dice que no es aceptable y el Gobierno todo lo contrario

23 de septiembre de 2025
minicentrales electricas
Energías Renovables

En el futuro todas las viviendas serán minicentrales eléctricas: Incluso en los lugares menos pensados

23 de septiembre de 2025
EURECAT combustibles sostenibles aceites usados otros combinación CO₂ capturado hidrógeno verde
Energías Renovables

EURECAT: combustibles sostenibles a base de aceites usados, y otros de la combinación de CO₂ capturado e hidrógeno verde

23 de septiembre de 2025
OK plantas solares 43 MW Alter Enersun Huelva
Energías Renovables

OK a tres plantas solares de 43 MW de Alter Enersun en Huelva

23 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados