La empresa eólica española Iberdrola construirá un parque eólico de 147,5 MW en EEUU: el proyecto Pontotoc Wind, que producirá alrededor de 500.000 MWh al año. Lo hará mediante su filial estadounidense Avangrid y el parque se ubicará en Oklahoma. Una iniciativa que forma parte de su apuesta por seguir impulsando las energías renovables en Estados Unidos por el grupo después de que, a principios de año, cancelara el contrato de fusión con PNM Resources por el incumplimiento de las condiciones previstas.
El parque tendrá 33 turbinas y será el primer proyecto de la empresa eólica en Oklahoma. De esta manera, Avangrid ampliará su presencia a 25 estados de EEUU. Concretamente, Pontotoc Wind producirá alrededor de 500.000 megavatios hora de energía al año, una cantidad suficiente para abastecer a más de 40.000 hogares. Los planes son que la construcción inicie este año y traiga consigo más de 200 puestos de trabajo. Avangrid espera que este proyecto contribuya al área circundante por más de dos décadas, incorporando trabajos locales para respaldar la actividad de los parques eólicos y otras inversiones comunitarias.
Pedro Azagra, consejero delegado de Avangrid, señaló que esta propuesta ayuda a “acelerar una transición a la energía limpia en el estado y en todo Estados Unidos”. Agregó que la compañía está encantada de poner en marcha su primer proyecto de energía renovable en Oklahoma, “que entregará energía eólica limpia y renovable a la comunidad del condado de Pontotoc junto con empleos e inversión local”.
La empresa eólica Iberdrola cambia el panorama energético de EEUU
Además de este abastecimiento, Pontotoc Wind supondrá la llegada de unos 25 millones de dólares (unos 23 millones de euros) en impuestos a la propiedad durante la vida del proyecto, un importe del que saldrán beneficiadas las escuelas locales y otros servicios. Avangrid ha trabajado de cerca con la Fuerza Aérea de EEUU durante varios años para situar minuciosamente esta propuesta en un área que proteja la misión del organismo (la Fuerza Aérea).
La filial de Iberdrola se ha convertido en el tercer operador de energía renovable más grande de EEUU con sus más de 8,6 gigavatios (GW) de capacidad renovable instalada. Cuando la construcción de Pontotoc Wind sea una realidad, ostentará operaciones o activos en la mitad del país.
¿Qué es un parque eólico y para qué sirve?
Un parque eólico es una instalación de aerogeneradores que transforman la energía del viento en electricidad y transmiten a la red a través de una línea eléctrica de evacuación. Produce energías renovables, razón por la que su implantación cobra tanta importancia. Para su instalación y posterior funcionamiento se necesitan accesos, plataforma de montaje, cimentación de los aerogeneradores y red de media tensión.
Las dimensiones cambian en función del modelo de aerogenerador que se instala y la disposición del emplazamiento.
Iberdrola se expande en EEUU, pero no olvida el mercado español
Iberdrola sigue ampliando su influencia en EEUU, pero no por eso descuida el mercado español. Recientemente, junto a Lactalis, impulsó la movilidad sostenible con la instalación de puntos de recarga en Zamora y Valladolid. Con esta decisión implementada sobre las plantas lácteas de estos dos parajes refuerzan su colaboración para el avance de la descarbonización de la multinacional líder en lácteos.
La instalación consiste en una red de puntos de recarga de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Concretamente, la instalación de Iberdrola ha sido de 44 puntos de recarga en las 11 fábricas y centros de trabajo de Lactalis distribuidos por diferentes lugares del país: Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia, Madrid, Andalucía y Cataluña.
Los centros de Lactalis en Zamora y Peñafiel (Valladolid) ya poseen cuatro puntos de recarga.
Iberdrola sigue aumentando su influencia en el mundo con los límites únicamente en el cielo. Lo más probable es que pronto tengamos nuevas noticias sobre la compañía española.