Una estructura en forma de árbol produce energía desde el jardín de casa. Permite que repostes tu coche con energía de la atmósfera. Si el desierto que España cubrió de paneles solares te resultó sorprendente, tienes que quedarte a descubrir lo que tiene para ofrecer este árbol solar o eTree. Estos dispositivos son una manera creativa de utilizar paneles solares. Un árbol fotovoltaico abastecido por la energía del Sol es un generador de energía con una apariencia visual parecida a la de un árbol con paneles solares en lugar de hojas.
El rasgo distintivo de los árboles solares fotovoltaicos es su diseño. Asimismo, hay varios factores que influyen en su atractivo como su producción de electricidad. Estas “herramientas” solares pueden ser una forma más de desprenderse de las líneas eléctricas, con el aporte de energía 100% limpia y renovable. El alumbrado es otra de sus características esenciales. Utiliza solar suministrada por el sistema fotovoltaico, especialmente de noche.
A su vez, la sombra que ofrecen los convierte en una opción ideal para integrarlos en un parque. Debajo de su estructura, es posible colocar asientos adjuntos o una mesa. Como es un poste el que soporta los paneles solares, el espacio que necesita es mínimo. Estos son solo algunos de los aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de hablar de árboles solares.
La energía que ofrece este árbol solar sorprende
La ingeniera integral y soluciones tecnológicas en árboles solares urbanos Green Energy dedica un espacio en su página web para hablar de este producto. Cabe destacar que Green Energy es un grupo tecnológico de la compañía A&A Ingenieros y Cia., dedicada al diseño, desarrollo, implementación, mantenimiento y actualización de proyectos y soluciones sostenibles de energía renovable.
Este artículo, entre otras cosas, permite repostar el coche con energía de la atmósfera. “Es un sistema fotovoltaico de visibilidad tecnológica y paisajística que aprovecha la solar para producir energía eléctrica”, expone la empresa.
Asimismo, señala que el voltaje generado puede ser de corriente directa VCD-12V o de corriente alterna VCA-220V. El nombre “árbol solar” proviene del hecho de que un árbol natural es capaz de generar su propio material alimentado por el proceso de la fotosíntesis. Sus hojas crean alimentos para los seres humanos. De la misma forma, el árbol solar produce energía con sus placas solares.
Entre sus elementos encontramos paneles fotovoltaicos, controladores de carga, inversores de corriente, baterías, luminarias LED y pantallas LED. La compañía informa, además, de clases de sistemas en estos dispositivos: árboles de energía solar, inteligentes y solar LED.
Respecto a sus aplicaciones, son varias y algunas de las más destacadas son instalaciones fotovoltaicas de generación de energía, iluminación nocturna de parques y calles, estaciones de carga para equipos móviles, estaciones de carga para vehículos eléctricos, conexiones a internet Wi-Fi, agentes virtuales de información interactiva, promoción de publicidad gráfica y televisada y obras de arte urbana.
Además, su empleo tiene varios beneficios para la sociedad: creación de conciencia e interés en la tecnología solar y el desarrollo sostenible, fuente de energía eléctrica que aprovecha renovable libre de coste, diseño decorativo ecológico que brinda espacios de sombra y esparcimiento y la no emisión de sustancias tóxicas ni contaminantes al medio ambiente.
Energía desde el jardín de tu casa: el árbol fotovoltaico que consigue lo imposible
La tecnología eTree ya está presente en Europa, concretamente en la ciudad francesa de Nevers, donde se utilizará como unidad de carga, proveedor de wifi gratis y alumbrado nocturno, entre otras cosas. La startup israelí Sol-logic, en colaboración con la francesa JCDecaux, está detrás de este invento que presente ser un “ícono de la tecnología y nuevo símbolo de las smart cities”.
Este árbol vanguardista que proporciona energía fue presentado en la cumbre del clima de París COP21, en diciembre de 2015, instancia en la que quedó seleccionado entre centenares de candidatos para ubicarlo durante el evento internacional en la capital gala. En definitiva, con este invento el sector de la energía solar demuestra que su alcance va más allá de los tradicionales paneles solares.