ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los paneles solares serán chatarra: Esto es más barato y fácil de instalar, energía gratuita 24/7

Por Trini N.
21 de marzo de 2025
en Energías Renovables
energia

Fuente: Ventum Dynamics

Los paneles solares podrían pasar a verse como chatarra ante la aparición de un producto más barato y fácil de instalar que ofrece energía gratuita 24/7. Al reparar en energías limpias y ahorro energético, surgen diversos sistemas que pueden implementarse en la cotidianeidad: desde paneles solares en balcones hasta sistemas de tubos de vacío (que permiten el empleo de ventanas para captar luz).

La tecnología más empleada a lo largo de la historia para aprovechar la energía del Sol se adhiere a paneles solares. Su historia tiene su punto de partida en el efecto fotovoltaico, que se descubrió en el año 1838 por el físico francés Alexandre Edmond Becquerel.

Después de varios estudios y experimentos, el profesional puso de manifiesto que, gracias a la luz Sol, y con el uso de dos electrodos mecánicos, podría producir electricidad.




En el año 1958, comenzó a utilizarse la energía solar en el espacio y, con el devenir del tiempo y la aparición de nuevos descubrimientos, fue introduciéndose en la vida cotidiana hasta transformarse en la actualidad en la renovable más usada. Las cosas han llegado a tal punto que ya se ve como algo habitual el hallazgo de instalaciones de placas solares tanto en viviendas unifamiliares como en el sector industrial.

El tiempo de los paneles solares ya es historia: surge un nuevo invento que ofrece energía 24/7

Ahora, ha surgido una nueva opción para aprovechar energía renovable. Dista de los paneles solares en el hecho de que no extrae la energía del Sol, sino del viento. Así, el invento que puede desterrar a los paneles solares convencionales es un “mini” aerogenerador.

Corresponde a la idea promulgada por una compañía noruega llamada Ventum Dynamics que permite la adquisición de la energía del aire gracias a acotados aerogeneradores que pueden instalarse en los tejados de las casas en áreas residenciales, centros comerciales y también en industrias.

Lo más destacado de esta solución, de la que ya existe un prototipo más potente y eficaz, es que puede originar energía de manera constante, permitiendo que se adapte a la dirección del viento, sin necesidad de volver a orientar su posición. Por ende, la dirección en la que sopla el viento o los posibles impedimentos que puedan obstaculizar que el aire llegue al aparato no presentan un problema para las turbinas.

Un mini aerogenerador puede ser justo lo que necesitábamos para despedir a los paneles solares

Sumado a esto, según ha indicado la compañía, estas turbinas pueden instalarse en el transcurso de un día. Asimismo, debido a su tamaño compacto (miden alrededor de 2 metros de altura) pueden montarse en cualquier espacio del edificio y reemplazar a los convencionales paneles solares.

Estas turbinas también pueden funcionar de manera independiente o conectadas a la red eléctrica. Con semejantes características, queda claro que se trata de un invento revolucionario para los ciudadanos/as. Tanto como esta turbina eólica que presentamos hace un tiempo atrás: acelera el viento y quintuplica la energía.

Energía 24/7 y la posibilidad de reemplazar a los paneles solares: el invento definitivo para aprovechar las renovables

La marca asegura que una sola de sus turbinas alberga la capacidad suficiente para crear hasta 1500 W constantemente gracias al empleo de aerogeneradores de eje vertical (VAWT). Asimismo, puede producir 187 W en condiciones de viento que soplan a 6 metros por segundo, rozando los 1500 W con viento de 13 m/s.

Adicionalmente, la empresa ha creado un software específico, Ventum IoT, que analiza la llegada del aire a cada zona para seleccionar el mejor rincón para encender la turbina. Otro rasgo no menor de Ventum Dynamics es que también permite monitorear la actividad de la turbina de manera remota desde una aplicación móvil en tiempo real, bajando el costo de mantenimiento.

Los paneles solares serán chatarra conforme este invento siga ganando terreno en el sector de la energía. Siguiendo esta línea, esta turbina eólica multiplicadora de electricidad podría ser otro gran ejemplo de superación.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

EU PVSEC programa inscripción
Energías Renovables

Conferencia y Exposición Europea de Energía Solar Fotovoltaica (EU PVSEC) 2025, programa disponible e inscripción abierta

21 de mayo de 2025
Paises Bajos
Energías Renovables

Están apareciendo en los mares de Países Bajos: Esto es lo que se sabe

21 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

España sigue siendo bendecida: Encuentran nuevos yacimientos de energía en estado puro

21 de mayo de 2025
Banco Europeo del Hidrógeno
Energías Renovables

Banco Europeo del Hidrógeno: España ‘arrasa’ con más del 50 por ciento de los proyectos elegidos

21 de mayo de 2025
almacenamiento hibridado
Energías Renovables

Fundación Renovables y UNEF reclaman medidas para agilizar las autorizaciones para el despliegue del almacenamiento hibridado

21 de mayo de 2025
tecnologia
Energías Renovables

Esto no volverá a ocurrir: Crearon una tecnología que los hace indestructibles

21 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados