ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Europa nos mira con respeto: Estamos drenando la mayor fuente de energía del Sistema Solar

by Trini N.
10 de julio de 2025
in Energías Renovables
Europa

Fuente: EcoPlanetEnergy

Europa no pierde de vista lo que hace España con una renovable. Es especial porque se trata de la mayor fuente energía del Sistema Solar. La producción renovable de España subió un 10,3% en 2024, registrando sus reportes más altos. Así lo dejó asentado la REE.

España culminó el año 2024 con una producción renovable de 148 999 GWh (un 10,3% más que en 2023). Este número supone el 56,8% del mix total. Se trata de los mejores datos consignados por Red Eléctrica hasta la fecha.

Dejaron de manifiesto el alto compromiso con el avance de la transición ecológica del país. Durante el año pasado, el sistema eléctrico de España instauró 7,3 nuevos GW renovables, sobre todo vinculados a la tecnología solar fotovoltaica y eólica.




Europa mira con respeto a España: lo que ha conseguido con esta energía es brutal

Tras saberse que los españoles prefieren la energía solar y eólica por delante del resto de opciones renovables, Europa analiza todos los movimientos de España. El último hace que el Viejo Continente nos mire con respeto. España ha reportado un nuevo máximo de producción fotovoltaica (la mayor energía del Sistema Solar) en junio de 2025.

El sistema eléctrico español anotó un nuevo máximo de producción solar fotovoltaica (FV) en el mes de junio, al generar 5997 GWh (un 25% más que en el mismo mes del año pasado). Con este dato, la tecnología llegó a una cuota del 26% que le permite encabeza el mix mensual, de acuerdo a las cifras de Red Eléctrica.

La fotovoltaica sobrepasó también su récord de cuota diaria el pasado 6 de junio, el mismo día en el que consiguió una participación del 30,7%. Las energías renovables produjeron 12 463 GWh el pasado mes de junio, número con el que han rozado una cuota sobre el mix nacional del 54,1%.

Al mismo tiempo, las tecnologías no difusoras de CO2 originaron el 71,9% del total. Después de la solar fotovoltaica, que lideró la matriz española en junio de 2025, siguió el ciclo combinado con un 19,7%.

Las tecnologías de almacenamiento hicieron posible la introducción de 779 GWh de electricidad en junio en el sistema eléctrico español.

España supera sus propios récords: mientras tanto, Europa toma nota

De esta manera, también optimizó un mayor aprovechamiento de la energía producida a través de tecnologías renovables. Por otro lado, 998 GWh de electricidad se programaron durante este mes para su exportación a territorios vecinos.

La demanda eléctrica nacional vivió un crecimiento del 5,1% en junio de 2025 respecto al mes de mayo, tras desconectar los efectos de laboralidad y temperatura.

En términos brutos, se espera una demanda de 21 705 GWh, un 10,5% mayor a la recogida en junio de 2024. De enero a junio de 2025, el país ibérico anotó una demanda de 124 901 GWh, un 2,5% más que en la misma franja de 2024.

No es la primera vez que España hace historia con la energía fotovoltaica: Europa no nos quita los ojos de encima

Pero esta no es la primera vez que España hace historia con su generación fotovoltaica. El pasado 21 de abril a las 13.35 horas, España consignó una producción instantánea de energía solar fotovoltaica de 20 120 megavatios (MW) en el mecanismo peninsular.

Este contexto supuso el 61,5% del mix eléctrico de la península, además del 60% el mix eléctrico del país. Datos confirmados por Red Eléctrica. Este acontecimiento rebasó el récord pasado reportado el 12 de julio de 2024

Instancia en la que se obtuvieron 19 977 MW de producción instantánea hacia las 14.20 horas. La marca de abril supuso una subida del 0,7%.

Estamos drenando la mayor fuente de energía del Sistema Solar. Por eso, a Europa no le queda otra más que mirar hacia España con respeto. Mientras esto sucede, la energía solar fotovoltaica está haciendo mucho por el medio rural español.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

renovables
Energías Renovables

Todos los esfuerzos globales en renovables durante décadas en riesgo: Si no se consiguen 1,2 billones

11 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Este piso absorbe fotones y produce energía pura

11 de julio de 2025
España
Energías Renovables

Cada vez son más en España, millones: ¿Cuánto espacio roban a la agricultura? ¿Comeremos energía?

11 de julio de 2025
¿Por qué se apuntó a las energías renovables el día del ‘apagón’
Energías Renovables

¿Por qué se apuntó a las energías renovables el día del ‘apagón’?

10 de julio de 2025
Asia
Energías Renovables

En Asia están las fábricas de lo imposible: Van a forrar el mundo de negro y cambiarlo para siempre

10 de julio de 2025
energias renovables
Energías Renovables

Las energías renovables son el futuro, pero ¿qué tan limpias son realmente?: Lo que nadie te cuenta

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados