ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La mayoría se va de este mundo sin entender la diferencia: Energía hidráulica e hidroeléctrica

by Trini N.
21 de noviembre de 2025
in Energías Renovables
energia hidraulica

Fuente: Dan Meyers/Unsplash

En plena transición energética, conviene tener clara la diferencia entre la energía hidráulica y la hidroeléctrica. Dos términos que a menudo se confunden y conciben como el mismo. Aunque se trata de conceptos relacionados, no son exactamente lo mismo. Entender sus particularidades es vital para apreciar en su plenitud el papel que tienen en el contexto energético actual. Al hablar de energía hidráulica, se hace referencia a una de las formas que usamos para generar energía a partir del movimiento del agua.

Qué es la energía hidráulica

Tras acuñarse que la energía hidráulica es la renovable más usada en todo el mundo, la atención se posa sobre su concepto y diferencia de la hidroeléctrica. Cuando el agua circula con fuerza a través de un río o cae desde una determinada altura, ejecuta la acción con energía cinética o potencial.

Puede pasar a ser energía mecánica al mover una turbina. Después, puede derivar en electricidad con el uso de un generador. Corresponde a una tecnología que lleva milenios sirviendo a la humanidad.

A lo largo de la historia, se ha modificado la escala y la finalidad, al igual que las tecnologías intermedias para aprovechar este tipo de energía.

Sin embargo, el concepto básico continúa siendo el de aprovechar la fuerza natural del agua. El proceso que se utiliza para aprovechar la energía hidráulica resulta eficiente, limpio y fácil de activar y desactivar.

Puede dividirse en diferentes pasos: acumulación de agua en embalses o canalización desde un río usando canales o tuberías; aceleración de agua (con el uso de circuitos); movimiento de la turbina; aprovechamiento de la turbina y transporte de la energía (se lleva donde se la necesita. Si es electricidad, el transporte se concreta por líneas de alta tensión).

Diferencia entre energía hidráulica e hidroeléctrica

La hidroeléctrica no es lo mismo que la energía hidráulica. Es un tipo de hidráulica focalizada en la producción de electricidad.

Mientras que hidráulica es el término elegido para hablar de la que energía que se extrae del agua a nivel general, la energía hidroeléctrica hace referencia a la que adquiere electricidad exclusivamente.

Por lo tanto, podemos hablar de energía hidráulica al incluir todas las aplicaciones en las que exista la obtención de energía a partir del agua, contemplando desde las tecnologías antiguas hasta las modernas.

En cambio, si mencionamos la energía hidroeléctrica estamos hablando del subtipo de energía hidráulica cuyo fin único es generar electricidad.

La energía hidroeléctrica es un tipo de hidráulica, solo que se centra específicamente en conseguir electricidad. Toda energía hidroeléctrica es hidráulica, pero no toda la hidráulica es hidroeléctrica, ya que también puede utilizarse la fuerza del agua para otros fines.

Por ejemplo, movilizar maquinarias agrícolas o provocar el movimiento de los molinos. A su vez, existen diferentes tipos de centrales hidroeléctricas. Centrales al aire libre, a pie de presas o hasta conectadas por tuberías a presión si se encuentran lejos de las presas.

También pueden encontrarse centrales en cavernas conectadas al embalse por túneles, tuberías a presión o ambas.

Además, hay varios tipos de centrales que usan el flujo del agua (agua fluyente o centrales de embalse), centrales de regulación, diferentes clases de centrales que utilizan la caída del agua y mareomotrices.

Centrales hidroeléctricas existentes en España

España atesora en su territorio más de 1300 centrales hidroeléctricas de todo tipo. De acuerdo a los datos aportados por la International Hydropower Association (IHA), España es el quinto país de Europa que más electricidad genera a partir de sus centrales hidroeléctricas.

Las cinco mayores centrales hidroeléctricas del país ibérico son Central de Aldeadávila; Central José María de Oriol, Alcántara; Central de Villarino; Central de Cortes-La Muela y Central de Saucelle.

La mayoría se va de este mundo sin entender la diferencia entre energía hidráulica e hidroeléctrica. Dos conceptos que, aunque parecen lo mismo a simple vista, tienen sus propios matices. Mientras algunos todavía se preguntan las disimilitudes entre ellas, este es el estado de la hidráulica en Galicia.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Instalación de paneles solares en una vivienda conectada a batería virtual para compensar excedentes y ahorrar en la factura eléctrica
Energías Renovables

La batería virtual revoluciona el autoconsumo: así puedes exprimir tus excedentes solares y rozar los 0 € en la factura de luz

21 de noviembre de 2025
rollos solares
Energías Renovables

Logran hacerlos flexibles y súper eficientes: Así nacen los rollos solares

21 de noviembre de 2025
Jornada de Protermosolar Genera 2025 con expertos analizando el papel de la energía termosolar en la estabilidad eléctrica y la descarbonización industrial
Energías Renovables

Protermosolar Genera 2025: la termosolar se reivindica como clave para la estabilidad eléctrica y la descarbonización industrial

21 de noviembre de 2025
Asia
Energías Renovables

En Asia rompen los límites de lo posible: Máxima eficiencia sin importar condiciones extremas

21 de noviembre de 2025
Europa
Energías Renovables

Europa busca la energía que brota del centro de la Tierra: España la encontró justo aquí

20 de noviembre de 2025
Bruselas acelera la descarbonización: financiará una planta de hidrógeno verde en Valencia para el transporte pesado
Energías Renovables

Bruselas acelera la descarbonización: financiará una planta de hidrógeno verde en Valencia para el transporte pesado

20 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados