ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Encuentran la solución para generar energía infinita y renovable: el problema es que hay que bajar hasta el fondo del mar

Por Sophia G.
10 de febrero de 2024
en Sin categoría
energía

Foto: AW-Energy

A lo largo del tiempo, un sinfín de industrias han aprovechado diversas energías renovables para mantener sus negocios respetuosos con el medioambiente, creando el menor impacto posible, las más utilizadas son: Energía solar, eólica e hidroeléctrica. Sin embargo, muchos desaprovechan una en especial, siendo esta una que aporta grandes beneficios debido a su constante aporte.

El mundo bate su récord de energías renovables: vamos lento, pero por buen camino

Se considera que esta fuente es una de las mayores y más beneficiosas de la Tierra sin embargo su utilización no llega a un auge debido a el complejo acceso. A pesar de esto se puede calcular que el potencial que ofrece es de unos 30.000 TW/año, un número elevado considerando que este sería el total del consumo de la población humana en electricidad.

La utilización de estas mediadas renovables contribuirían de una manera eficiente y sostenible con la conservación del medio ambiente, incluso la población humana podría reducir considerablemente la dependencia a ciertas fuentes de no renovables cómo lo son los combustibles fósiles.




La solución para producir energía infinita está bajo el mar

Estamos hablando de la ciencia undimotriz, esta misma se basa en utilizar las olas del mar aprovechando el movimiento, lo que en un extenso periodo de tiempo puede producir un gran potencial. Destacando hay que a lo largo y ancho del planeta grandes olas que facilitan la producción de esta.

En total contraste con otro tipo de energía frecuentadas está en particular cuenta con la condición de que las olas son extremadamente predecibles lo que se puede traducir en una significativa ventaja para quienes tengan un dominio de redes y tengan la intención de tener un conteo de las fuentes de energía y la producción de cada una.

Frente a la utilización de la Unión Europea de estas energías renovables, se estima que la energía undimotriz en particular, puede ofrecer hasta un 10% para el año 2050, reduciendo eventualmente la utilización de combustibles fósiles para los generadores de reserva que son altamente contaminantes.

¿Cómo se podría aprovechar esta energía? Impacto mundial con lo que podríamos conseguir

Avanzando a pasos agigantados hacia sus objetivos con respecto a las renovables, la Unión Europea tiene el propósito de alcanzar por lo menos un 42,5% dentro de los próximos 6 años, siendo la energía undimotriz un escalafón más para alcanzar esta aspiración de llegar a 1 GW de capacidad.

En el caso de llegar a la finalidad planteada anteriormente, la UE estará en una excelente posición de equipar hasta unos 40 millones de hogares, lo que se traduciría en una cifra altamente atractiva para llegar a un futuro prometedor a nivel ecológico y sostenible, ayudando al medioambiente y reduciendo los índices de contaminación.

Recientemente la corporación finlandesa AW-Energy ha llevado a cabo con éxito su proyecto llamado «WaveRoller», el cual utiliza la técnica mencionada anteriormente para crear grandes cantidades de electricidad. La misma se encuentra cerca de la costa, ubicación en dónde la fuerza de las olas son más consistentes, aprovechando al máximo este beneficio.

Esta tecnología undimotriz se instala a una gran profundidad, desde de 8 a 20 metros bajo el mar, manteniéndolo anclado a un lecho marino. Dependiendo de la condición de las mareas en el lugar ubicado, se puede sumergir al artefacto en su totalidad o de manera parcial, teniendo en cuenta el efecto que se pretenda que las olas provoquen en el instrumento.

Con respecto a la suma monetaria recaudada por AW-Energyz, la empresa finlandesa de espera obtener grandes beneficios para aportar a la UE con 275 millones de euros en los próximos diez años. Incluso se estima que en la compañía se cree una larga lista de puestos de trabajo, rondando entre los 500 cargos, ayudando a un gran número de trabajadores.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energía aerotermia
Energías Renovables

¿Qué es y cómo funciona la energía aerotermia?

9 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

La agricultura en España está evolucionando: Nadie puede quedarse atrás

9 de mayo de 2025
Navarra transición gases renovables
Energías Renovables

Plan estratégico de gases renovables de Navarra: transición hacia energías más limpias y sostenibles

9 de mayo de 2025
GOE-Asime parques eólicos marinos Galicia
Energías Renovables

General del Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) se pregunta por qué no se instalan parques eólicos marinos en Galicia

9 de mayo de 2025
centrales electricas
Energías Renovables

Instalaron un millón de pequeñas centrales eléctricas solo en 2024: ¿Qué ocurre en este país?

9 de mayo de 2025
EU-SOLARIS ERIC Almería
Energías Renovables

El EU-SOLARIS ERIC tiene nueva sede en Almería

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos