ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El país que domina la tecnología que cambiará el mundo: Así drena la energía de los volcanes

by Skarlett S.
3 de agosto de 2025
in Energías Renovables
volcanes

Fuente: Viajes Islandia

Sabemos que las energías renovables son el futuro, sin embargo, muchas veces nos limitamos a las más conocidas como la solar o la eólica, sin embargo, un país quiere tomar un camino muy distinto obteniendo energía de los volcanes, pero ¿Cómo es posible esto?

Un mundo lleno de recursos

La magia de las energías renovables, es que nos permiten utilizar los recursos gratuitos que tenemos disponibles, por ejemplo la radiación solar, el viento o el agua, sin embargo, estos no son los únicos recursos con los que podemos generar energía limpia.

Pero mientras otros países invierten en paneles solares o turbinas eólicas, existe una nación que se está convirtiendo en un laboratorio, llevando la energía renovable a otro nivel pues están buscando obtener energía de los volcanes.




Se trata de Islandia, un país conocido como la ‘tierra del fuego y el hielo’, además de ser un referente mundial en energía limpia. Desde el siglo XX, ha sabido aprovechar sus abundantes recursos geotérmicos e hidroeléctricos.

Más del 99% de su consumo eléctrico proviene de fuentes renovables y en los hogares, el 90% utiliza agua caliente geotérmica para la calefacción, pero a pesar de todos sus logros, su ambición no tiene límites y ahora han centrado su atención en otro elemento: el magma.

Un viaje al centro de la Tierra

Si te sorprendiste cuando Australia convirtió el plástico en comida, prepárate, porque ahora Islandia quiere convertir el magma en energía, su meta es desarrollar tecnología capaz de aprovechar el calor extremo del magma para generar energía geotérmica a niveles revolucionarios.

Para lograrlo, un grupo de científicos e ingenieros islandeses, liderados por el Krafla Magma Testbed (KMT), ha propuesto excavar dos pozos hacia una cámara de magma para extraer su energía, una iniciativa descrita como ‘el primer viaje al centro de la Tierra’

La idea es lograr perforar cerca del volcán Krafla, donde accidentalmente se descubrió una cámara de magma a solo 2.1 kilómetros de profundidad hace 24 años y si todo sale según lo previsto, la perforación comenzará en 2026.

Normalmente, el magma se localiza a varios kilómetros bajo la superficie terrestre, lo que lo hace difícil de alcanzar, pero como en este caso, e el magma está cerca de la superficie es accesible para las tecnologías actuales.

Los investigadores están creando herramientas que puedan resistir condiciones de temperatura extremas, pero primero llevará a cabo la perforación de un pozo de prueba, seguido por otro pozo elaborado específicamente para la generación de energía.

Pero ¿Cuál es la ventaja de la energía de los volcanes? La principal diferencia está en la temperatura y la presión, pues mientras que los fluidos geotérmicos convencionales en Islandia alcanzan aproximadamente 250 ºC, con el magma se podrían superar los 900 ºC.

Islandia apuesta por los volcanes

El hallazgo de esta cámara de magma en Krafla fue un golpe de suerte, pues los geólogos suelen desconocer la ubicación exacta de estos depósitos, pero este accidente demostró que era posible perforar un depósito de magma sin provocar una erupción volcánica desastrosa.

Con esta nueva y ambiciosa apuesta por la energía del magma, Islandia espera afianzar aún más su liderazgo en energías limpias y si el proyecto tiene éxito, podría ser un precedente histórico para la energía geotérmica, aprovechando una fuente de energía prácticamente ilimitada.

Además, este descubrimiento podría ser una gran inspiración para que otras naciones con actividad volcánica se atrevan a explorar el potencial de los volcanes, lo que cambiaría para siempre nuestra visión sobre las energías renovables.

Sin duda Islandia ha llegado para marcar un antes y un después en la historia de las energías renovables, demostrando que no tenemos que limitarnos únicamente a las energías solar o eólica, pues nuestro planeta está lleno recursos que pueden convertirse en energía y otra prueba de ello es el descubrimiento de esta mina de energía infinita.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

yacimiento de oro
Energías Renovables

El mayor yacimiento del mineral más buscado está en España: 3000 millones brotando de la tierra

3 de agosto de 2025
yacimiento de litio
Energías Renovables

El descubrimiento que hace tambalear a China: Un yacimiento con 120 millones de litio volcánico

3 de agosto de 2025
comunidad-Aragón
Energías Renovables

La comunidad española donde brota la esperanza: Un ejemplo para Europa y el mundo

2 de agosto de 2025
petroleras
Energías Renovables

Las grandes petroleras no querrán que esto se sepa: El informe que entierra los combustibles fósiles

2 de agosto de 2025
China-España
Energías Renovables

¿Si China sigue comprando pedazos de España? ¿Ahora hablaremos mandarín?

2 de agosto de 2025
ONU
Energías Renovables

La ONU sobre el mayor peligro para la humanidad: Que no se conviertan en el «salvaje Oeste»

1 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados