ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Suecia encontró una mina infinita de energía bajo el mar: Utiliza tecnología desconocida para extraerla

by Skarlett S.
12 de julio de 2025
in Energías Renovables
Suecia-energía

Fuente: Telemundo

Los países tienen una meta clara y es avanzar hacia la transición energética, pero para lograrlo necesitan encontrar más fuentes de energía, pero ¿Qué tal si esas fuentes estuvieran bajo el mar? Pues aunque suene una locura, Suecia ha encontrado una enorme mina de energía en el mar.

En búsqueda de energía infinita

Mientras más desarrollados sean los países más energía necesitan, pues sin ella todo se paraliza, sin embargo, las fuentes de energía convencionales son muy costosas y contaminantes, por lo que es de suma urgencia encontrar fuentes renovables.

En esta búsqueda, se han vuelto muy populares, la energía solar y la energía eólica, pero ¿realmente estas son las únicas opciones? La respuesta es no, pues bajo el mar se esconde otra gran fuente y es la energía mareomotriz, impulsada por las inmensas y predecibles fuerzas de las mareas.




El potencial de esta energía es enorme, pues a diferencia del sol que se esconde por las noches y el viento que baja constantemente su velocidad, las mareas no dejan de subir y bajar, pero a pesar de esta enorme ventaja, poner en marcha un proyecto con esta energía ha sido un desafío enorme.

Los entornos marinos, no son un lugar donde se pueda llegar e instalar un proyecto, pues además de que hay que evaluar los impactos ambientales, la corrosión, presiones extremas y corrientes pueden destruir cualquier estructura.

Lograr que una tecnología funcione de manera eficiente, bajo estas condiciones es un reto que casi imposible, sin embargo, ahora es Suecia quien ha decidido enfrentarse a este desafío y cambiar la historia de la energía mareomotriz.

El gran logro de Suecia

La protagonista detrás de este logro es SKF, una empresa sueca dedicada a la ingeniería, que ahora ha establecido un nuevo récord mundial de fiabilidad en la generación de energía mareomotriz, un logro tan revolucionario como obtener energía de las cavernas.

Esta empresa ha logrado que sus sistemas funcionen de manera continua por más de seis años sin necesidad de mantenimiento no programado, lo cual es muy sorprendente si consideramos que estas turbinas deben soportar las corrientes submarinas más potentes.

SKF logró esto en conjunto con la empresa Proteus Marine Renewables, quienes son los creadores de la turbina AR3000, con la que lograron batir estos récords, básicamente esta empresa diseña la turbina, mientras SKF crea los componentes para hacerlas más duradera.

La turbina AR3000 tiene una potencia de 3 megavatios (MW) y cada una de estas turbinas podrá suministrar energía a unas 3000 viviendas. La idea es que a partir de 2026, se instalen 30 turbinas de este tipo a unos 30 metros de profundidad en ubicaciones clave como Escocia, Francia y Japón.

Además, Proteus tiene planes ambiciosos de ampliar este despliegue con 300 unidades adicionales, lo que representaría un salto gigante en la capacidad de energía renovable a nivel mundial ¿No es asombroso?

El potencial de la energía mareomotriz

Actualmente, la energía mareomotriz solo abastece a unos 400 000 hogares en todo el mundo, lo que indica que es un sector relativamente pequeño, sin embargo, las proyecciones futuras son muy prometedoras.

Según estimaciones validadas, existe un potencial de 100 GW de energía mareomotriz que se puede explotar en zonas costeras de todo el mundo. De hecho, solo Europa podría generar 15 GW, lo que es más que suficiente para abastecer a 15 millones de hogares.

Estos datos indican que a pesar de que la industria aún se encuentra en sus primeras etapas, tiene el potencial de crecer rápidamente si la eficiencia de las turbinas sigue creciendo y con el logro de SKF se ha demostrado que esto si es posible.

La energía mareomotriz, tiene el potencial para revolucionar la industria energética y Suecia lo ha demostrado rompiendo los récords mundiales gracias a una tecnología que antes era totalmente desconocida. Y así como lo logró SKF ¿Quién sabe cuantas cosas más se pueden lograr si se investiga más sobre esta energía? tal vez se pueda producir tanta energía como la que hay en esta fuente de energía infinita.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

renovables
Energías Renovables

Todos los esfuerzos globales en renovables durante décadas en riesgo: Si no se consiguen 1,2 billones

11 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Este piso absorbe fotones y produce energía pura

11 de julio de 2025
España
Energías Renovables

Cada vez son más en España, millones: ¿Cuánto espacio roban a la agricultura? ¿Comeremos energía?

11 de julio de 2025
¿Por qué se apuntó a las energías renovables el día del ‘apagón’
Energías Renovables

¿Por qué se apuntó a las energías renovables el día del ‘apagón’?

10 de julio de 2025
Asia
Energías Renovables

En Asia están las fábricas de lo imposible: Van a forrar el mundo de negro y cambiarlo para siempre

10 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Europa nos mira con respeto: Estamos drenando la mayor fuente de energía del Sistema Solar

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados