ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Adiós a los paneles solares: Este piso absorbe fotones y produce energía pura

by Trini N.
11 de julio de 2025
in Energías Renovables
paneles solares

Fuente: Ankara Solar

La transición energética ha traído consigo el auge de la energía solar. Su crecimiento es palpable. Vemos paneles solares en terrazas, tejados y extensos paisajes. La lucha por la descarbonización ha suscitado el deseo de recurrir a las renovables.

Tanto es así que los expertos están logrando paneles solares cada vez más eficientes, con variantes que innovan y sorprenden. A los convencionales paneles solares se le están sumando alternativas inéditas como ventanas solares, kits solares para balcones y hasta carreteras solares.

En este contexto de crecimiento energético y búsqueda de la excelencia, ha surgido una tecnología que podría suplantar a los paneles solares. Un piso capaz de absorber fotones y producir energía pura. Muchos no terminan de creerlo, pero el futuro podría estar bajo nuestros pies.




Los paneles solares se hacen a un lado ante esta tecnología

Tras saberse de la existencia de paneles solares capaces de producir vida, el sector energético vuelve a convulsionarse. La compañía Ankara Solar Energy ha patentado una solución inédita para el sector energético: unas baldosas solares. Permiten producir energía renovable sin sacrificar espacio.

Su nueva línea PV Floor no se encuentra en fase de pruebas ni se ve como algo lejano. Se habla de ellas en presente, puesto que la gama ya está a la venta en Europa, trayendo una nueva realidad al mercado: el suelo fotovoltaico residencial.

Colocar paneles solares en el techo de los edificios podría perder sentido teniendo la posibilidad de aprovechar el espacio del suelo. Esto con el fin de integrar revestimientos fotovoltaicos que casi no ocupan espacio.

Ankara Solar Energy ha dispuesto dos piezas diferentes de su innovador suelo solar: PVF-08-30W. Está compuesto de 8 células solares monocristalinas en un panel solar sin marco de 30 vatios, con un rendimiento del 17%.

Cómo son las baldosas solares, la tecnología que podría acabar con los paneles solares

Cubren un espacio de 45x45x1,05 cm y PVF-08-120W, dotado de 32 células, que ocupan casi el doble de espacio y cuentan con un rendimiento ligeramente mayor (17,84%). Están listos para funcionar con una tensión máxima de 1000 voltios y soportar una carga máxima de 1000 kg, sin recurrir a estructuras de aluminio o acero.

En su lugar, se utiliza una base de polipropileno que la propia firma brinda. Los sistemas solares para el suelo se pueden transitar de la misma forma en la que se haría con el suelo normal. De hecho, presentan una superficie de vidrio antideslizante duradera compuesta por materiales avanzados.

Reportan una certificación con nivel de protección IP65, que les permite ser resistencias al ingreso de agua a baja presión y al polvo. Asimismo, les permite funcionar en una franja de temperatura que va desde los -40ºC hasta los 85ºC.

La oferta contempla tres tonalidades diferentes: blanco, negro y transporte, permitiendo una mayor integración de acuerdo a las necesidades estéticas de cada suelo.

El suelo solar ya está disponible en Europa: ¿es un adiós para siempre a los paneles solares?

El innovador suelo PV Floor ya acepta encargos en Europa, con plazos de espera de entre 3 y 6 semanas. Reporta una garantía de 8 años y promete la conservación de un rendimiento lineal por 10 años. Representa un considerable avanza en materia de energía solar.

La característica más atractiva del piso fotovoltaico es el otorgamiento de la electricidad gratis y la segunda la sencillez con la que se puede instalar.

No necesita de estructuras de aluminio o cero, puesto que Ankara Solar Energy suministra una base de polipropileno de altura ajustable con un rango entre 50 mm a 260 mm según cada caso, atendiendo al tipo de terreno y edificación.

Este piso absorbe fotones y produce energía pura, por lo que los paneles solares convencionales podrían empezar a perder peso en el mercado energético. Además, se rumorea que todos los aerogeneradores y los viejos paneles se apagarán por este motivo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

renovables
Energías Renovables

Todos los esfuerzos globales en renovables durante décadas en riesgo: Si no se consiguen 1,2 billones

11 de julio de 2025
España
Energías Renovables

Cada vez son más en España, millones: ¿Cuánto espacio roban a la agricultura? ¿Comeremos energía?

11 de julio de 2025
¿Por qué se apuntó a las energías renovables el día del ‘apagón’
Energías Renovables

¿Por qué se apuntó a las energías renovables el día del ‘apagón’?

10 de julio de 2025
Asia
Energías Renovables

En Asia están las fábricas de lo imposible: Van a forrar el mundo de negro y cambiarlo para siempre

10 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Europa nos mira con respeto: Estamos drenando la mayor fuente de energía del Sistema Solar

10 de julio de 2025
energias renovables
Energías Renovables

Las energías renovables son el futuro, pero ¿qué tan limpias son realmente?: Lo que nadie te cuenta

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados