ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

No todos los paneles solares producen energía o calor: Estos producen vida

by Trini N.
2 de julio de 2025
in Sostenibilidad
paneles solares

Fuente: Source Global

Los paneles solares nos otorgan energía y calor. Es por este motivo por el que han adquirido tanta notoriedad en el último tiempo. Sin embargo, con el avance de la tecnología se ha alcanzado un nuevo tipo de paneles solares capaces de crear algo más.

Los paneles solares acumulan el calor del Sol y después lo transforman en electricidad en la energía solar térmica. Se utiliza tanto como sistema para calentar agua como para generar vapor que mueva turbinas y origine electricidad.

Por su parte, la tecnología fotovoltaica captura la luz que obtiene de los rayos del Sol y la convierte en electricidad de forma directa con semiconductores de silicio. Son aptos para uso incluso en invierno mientras existan horas del Sol. De ahora en más, los paneles solares adquieren una nueva función, inexplorada.




Estos paneles solares producen mucho más que energía o calor: infunden vida

Tras saberse que los paneles solares pueden tener una segunda vida en sistemas agrivoltaicos, ha salido a la luz que es posible utilizar paneles solares para crear agua. En este sentido, crean vida porque sin el agua no hay vida.

Esto no sucede con los paneles solares convencionales, sino con unos hidropaneles, similares a los que estamos acostumbrados a ver. Sustituyen la producción de electricidad por agua bebible, fresca y pura a partir de aire y luz solar, sin una infraestructura sólida a partir de fuentes renovables.

Reciben su abastecimiento de la energía solar. Asimismo, disponen de un ventilador que aspira el aire y un recurso encargado de absorber la humanidad. Los hidropaneles producen, almacenan y dispensan agua pura, después mineralizada, autónomamente, sin recurrir a una fuente externa de energía eléctrica.

Source Global (GC), empresa que tiene el apoyo económico de Bill Gates y del fondo de inversiones BlackRock, fomenta 450 iniciativas en 52 países. Tiene prevista la instalación de una “granja de agua” con la disposición de 640 hidropaneles en el Valle Central de California, un área afectada por la polución y escasez hídrica.

Funcionamiento de los paneles solares que producen agua “de la nada”

Tecnologías como esta son cada vez más necesarias en lugares del mundo como India, donde miles de aldeas no cuenta con acceso a agua limpia y potable. Estos paneles solares especiales adquieren agua potable casi “de la nada”. Realizan su proceso a partir del aire, una fuente natural inagotable.

Los hidropaneles se tratan de una tecnología renovable que usa la energía solar para extraer agua del aire. Un tipo de agua bebible, limpia y libre de contaminantes. El agua obtenida se mineraliza después para convertirla en un producto de mayor calidad, composición y sabor.

Respecto a la ubicación de los hidropaneles, se instalarán sobre tejados o suelo agreste en grupos. Pueden ser de escasas unidades o ascender a decenas o cientos. Los hidropaneles utilizan la energía solar para producir la cantidad de electricidad necesaria para hacer funcionar el sistema.

Esto tanto para originar agua como para cargar la batería que asegura que pueda dispensar agua por la noche. Los hidropaneles de Source ya llegan a 52 países con más de 450 proyectos.

Los paneles solares creadores de agua siguen ganando terreno

PepsiCo es otra empresa interesada en esta tecnología. Anunció la instalación en su operación de alimentos de un parque de hidropaneles. Un proyecto cuyo objetivo es producir agua atmosférica. El resultado será agua potable generada con un proceso autónomo que utiliza la humedad relativa del aire y la luz solar.

Se estima que diez hidropaneles generarán unos 16 000 litros de agua al año a lo largo de la próxima década y media, certificada como apta para el consumo.

No todos los paneles solares producen energía o calor. Ahora esta herramienta energética que creíamos conocer también es capaz de crear vida. En paralelo, se ha informado de la escalofriante verdad de los paneles solares carnívoros.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática
Sostenibilidad

Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática

2 de julio de 2025
España y Brasil ‘frente común’ para que los superricos paguen más
Sostenibilidad

España, Brasil y Sudáfrica: la ‘alianza’ para que paguen más impuestos los multimillonarios

2 de julio de 2025
factura electrónica agua Global Omnium
Sostenibilidad

La factura electrónica del agua de Global Omnium ahorrará la emisión de más de 1 millón de documentos en papel

2 de julio de 2025
Conoce los principales cambios que traerá la nueva Ley de Consumo Sostenible recientemente aprobada en España
Sostenibilidad

Conoce los principales cambios que traerá la nueva Ley de Consumo Sostenible recientemente aprobada en España

2 de julio de 2025
GreenWorking Awards premios internacionales sostenibilidad producciones audiovisuales
Sostenibilidad

GreenWorking Awards: lanzan unos premios internacionales para impulsar la ‘sostenibilidad’ en producciones audiovisuales

1 de julio de 2025
Inversión histórica en Andalucía en obras para ‘aguas regeneradas’ aptas para la agricultura
Sostenibilidad

Inversión histórica en Andalucía en obras para ‘aguas regeneradas’ aptas para la agricultura

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados