ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los paneles solares «carnívoros»: Vienen del futuro para mejorar el presente

by Skarlett S.
1 de junio de 2025
in Energías Renovables
paneles carnívoros

Fuente: Innos

La energía solar parece ser la energía del futuro, pero aunque es muy popular cada vez nos sorprende con innovaciones y esta vez parece que se han superado a si mismos, porque llegan los paneles solares carnívoros que revolucionarán la historia de las energías renovables.

Adiós a los paneles tradicionales

La energía solar se ha vuelto una de las energías más populares entre los que queremos cuidar el medio ambiente, ya que es una energía muy sencilla de incluir en nuestras vidas y nos permite ahorrar grandes cantidades de dinero en las facturas de electricidad.

Sin embargo, ahora cuando hablamos de energía solar no significa necesariamente que hablemos de los clásicos paneles solares, ya que está energía a evolucionado a pasos agigantados creando todo tipo de soluciones solares.




Pero aun así, las empresas de tecnología fotovoltaica no se detienen y han querido solucionar varios de los desafíos que tienen los paneles solares tradicionales, por ejemplo que su producción cae en días nublados o por la noche y la necesidad de grandes superficies para su instalación.

Una solución a todos los problemas

Estos desafíos han motivado a los ingenieros e investigadores a buscar una gran innovación, que no solo mejore la eficiencia, sino que también se integre de manera más inteligente y adaptable a nuestro entorno y para ello han creado FlectoLine.

Es un sistema que ‘devora’ la energía solar como si fuera una planta carnívora, pero ¿Cómo es posible esto? Aunque suene una locura en realidad se trata de una fachada inteligente que se ajusta activamente según el clima aumentando la eficiencia energética.

Los protagonista detrás de este invento son un equipo de investigación interdisciplinario con participación de institutos de la Universidad de Stuttgart y la Universidad de Friburgo, quienes tuvieron la brillante idea de inspirarse en la naturaleza de las plantas carnívoras.

De hecho, este increíble y curioso invento fue galardonado con un premio especial en el “Award for Bio-Inspired Innovations Baden-Württemberg” gracias a su innovador diseño bioinspirado. Pero, ¿cómo funciona?

Un funcionamiento inspirado en la naturaleza

Su diseño está inspirado en la planta carnívora Aldrovanda vesiculosa, conocida como la ‘planta rueda de agua’, la cual es capaz de cerrar sus trampas rápidamente para capturar pequeños animales, y ese movimiento ágil y preciso fue la inspiración para este invento.

FlectoLine es un sistema de 83.5 m² compuesto por 101 elementos de sombreado flexibles hechos de laminados plásticos reforzados con fibras, donde cada lámina se flexiona y ajusta mediante bisagras flexibles y aire comprimido.

Pero lo mejor de este invento es que puede funcionar en todo tipo de climas, ya que en invierno, las láminas se pliegan para permitir la máxima entrada de luz y calor, reduciendo la necesidad de usar calefacción.

Y por el contrario, en el verano se despliegan para generar sombra, evitando el sobrecalentamiento del interior y disminuyendo la demanda de aire acondicionado. Todo esto es posible gracias a un controlador inteligente que ajusta el sistema según el clima.

Los sistemas carnívoros son el futuro

Al igual que las tejas solares elegantes, este invento representa una verdadera revolución en la energías renovables pero también en construcción sostenible aprovechando la energía solar de manera inteligente y ayudándonos a cuidar el planeta y nuestros bolsillos.

Además, su diseño bioinspirado reduce el uso de materiales contaminantes, empleando compuestos avanzados que son seguros y reutilizables, a diferencia de sistemas convencionales que a veces han utilizado materiales peligrosos como el amianto.

Sin duda FlectoLine ha llegado a marcar la historia de las energías renovables y la construcción sostenible, demostrando que se pueden superar todos los desafíos y que la energía solar no tiene por qué limitarse a los clásicos paneles, solares y otra prueba de ello son los paneles adhesivos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Suiza
Energías Renovables

Suiza podría lograr lo que parecía imposible: Convertir fotones en combustible

9 de septiembre de 2025
gasolina
Energías Renovables

El avance que pone en jaque al petróleo: Descubren cómo producir gasolina del futuro y barata

9 de septiembre de 2025
China pisa acelerador electrificación energías renovables: combustibles fósiles pronto historia
Energías Renovables

China ‘pisa el acelerador’ en la electrificación y las energías renovables: los combustibles fósiles pronto serán historia

9 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

El recurso más buscado del mundo: España lo necesita, pero no se encuentra en muchos lugares

9 de septiembre de 2025
Europa
Energías Renovables

La solución a los problemas energéticos de toda Europa: Está allá arriba, pero será un desafío

8 de septiembre de 2025
planta solar
Energías Renovables

La mayor planta solar del planeta: Una hazaña del tamaño de Chicago a 4000 metros de altura

8 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados