ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las energías renovables son el futuro, pero ¿qué tan limpias son realmente?: Lo que nadie te cuenta

by Trini N.
10 de julio de 2025
in Energías Renovables
energias renovables

Fuente: Vandal

Las energías renovables parecen ser la única opción para combatir el avance del cambio climático. Pero ¿son realmente limpias? El avance de ellas resulta innegable. Datos de Ember reveleron en qué punto se encuentran. La electricidad con baja emisión de carbono rebasó el 40% de la producción de electricidad a nivel global en 2024.

Se vio impulsada por un aumento récord de las energías renovables, sobre todo de la electricidad solar. Las olas de calor influyeron en un elevado crecimiento de la demanda de electricidad, dando lugar a un discreto incremento en la producción de electricidad con combustibles fósiles. Además, aumentó las emisiones del sector eléctrico hasta un máximo histórico.

Las Estadísticas de capacidad renovable 2025, publicadas por la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés) mostraron una subida impactante de la producción de energías renovables en 2024. Esto hasta registrar 4448 gigavatios (GW). El agregado de 585 GW en 2024 supone una porción de la expansión de la capacidad total del 92,5%, junto con una tasa de crecimiento anual récord (15,1%).




Las energías renovables no son lo que parecen: esta es la prueba

Tras saberse que las ciudades medias son más adecuadas para el despliegue de energías renovables, ha salido a la luz el lado B de las energías renovables. Generalmente, se piensa que la energía solar o eólica son las soluciones perfectas para derribar el cambio climático.

Sin embargo, al analizar los recursos que se necesitan para desarrollar sus tecnologías, el panorama de la sostenibilidad cambia de color. La construcción de millones de turbinas eólicas y plantas solares necesitan de importantes cantidades de materiales.

Es entonces cuando se repara en el “lado oscuro” de las energías renovables. Sin minería, la transición energética no sería posible. Considerando esta premisa, las energías renovables, aunque se las conoce también como energías “limpias”, sí llevan consigo un coste ambiental.

Para producir una misma cantidad de electricidad, una planta de carbón usa recursos 65 veces más pesados que los empleados en un parque eólico terrestre.

No obstante, el tipo de material usado modificado la perspectiva. Los minerales requeridos para desarrollar las tecnologías renovables suelen ser “críticos”. Esto quiere decir que son escasos, difíciles de extraer o concentrar a nivel geográfico.

La minería es un punto de inflexión en las energías renovables

China tiene el dominio del procesamiento de silicio. Por otra parte, el Congo tiene el control de los yacimientos de cobalto. Dicha dependencia ha llevado a la Unión Europea a diversificar el suministro e impulsar la producción interna.

No obstante, la apertura de nuevas minas implica la aparición de conflictos. ¿Por qué? Porque las explotaciones traen consigo huellas visibles, como talas, escombreras y balsas tóxicas, entre otras consecuencias.

Si bien el volumen de roca extraída resulta óptimo para estimar el impacto, este no se reparte de la misma forma en todos los escenarios. No es lo mismo realizar excavaciones en un desierto que en una selva tropical. El impacto de la minería está sujeto tanto al tipo de material como a su proporción en la naturaleza.

¿Realmente nos compensan las energías renovables?

Pese al uso intensivo de materiales, las renovables provocan un impacto minero más acotado que el carbón. La clave radica en hacer una comparación entre la masa de roca necesaria por cada unidad de energía.

Aunque las energías renovables reclaman minerales, su uso sí que disminuirá la presión sobre los recursos cuando estas se gestionen correctamente. Sin embargo, esta información pone de manifiesto que las energías renovables no son del todo limpias desde un enfoque ecológico.

Las energías renovables contaminan de una forma distinta y, aun así, siguen siendo menos contaminantes que las opciones tradicionales. Teniendo en cuenta este parámetro, aseguran que el potencial de Ecuador para desplegar por el país energías renovables es inmenso.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

renovables
Energías Renovables

Todos los esfuerzos globales en renovables durante décadas en riesgo: Si no se consiguen 1,2 billones

11 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Este piso absorbe fotones y produce energía pura

11 de julio de 2025
España
Energías Renovables

Cada vez son más en España, millones: ¿Cuánto espacio roban a la agricultura? ¿Comeremos energía?

11 de julio de 2025
¿Por qué se apuntó a las energías renovables el día del ‘apagón’
Energías Renovables

¿Por qué se apuntó a las energías renovables el día del ‘apagón’?

10 de julio de 2025
Asia
Energías Renovables

En Asia están las fábricas de lo imposible: Van a forrar el mundo de negro y cambiarlo para siempre

10 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Europa nos mira con respeto: Estamos drenando la mayor fuente de energía del Sistema Solar

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados