El sindicato de los agricultores de Cataluña se ha mostrado muy firme con sus peticiones, luego de que el Gobierno no le haya hecho caso a sus demandas anteriores. A pesar de haber sido aprobados ciertos proyectos de energías renovables, tanto de energía eólica como fotovoltaica, ellos piden la nulidad. Estas son las razones.
La Unió de Pagesos le pide a la Secretaría de Acción Climática de la Generalitat la anulación de estos proyectos ya que acreditan que han presentado 14 recursos cuando estos proyectos aún estaban en proceso, pero sus peticiones no habrían sido escuchadas.
Estos 14 proyectos de energías renovables han sido aprobados por la Dirección General de Energía del Gobierno de Cataluña. Especialmente, la Unió de Pagesos pide poner un alto al proyecto de la planta fotovoltaica de 43 MW, que se realizará en Navata, en el Alt Empordà, Girona. Aunque también sucedió con dos proyectos en el Alt Camp y otros dos en el Anoia.
Por qué España se opone a estos proyectos de energías renovables
La razón por la que la agrupación presentó todos estos recursos es que no se han realizado debidamente todos los análisis de afectaciones agrarias que se necesitan para saber que las plantas estarán en condiciones y no afectarán al sector agrario.
Principalmente explican que los proyectos recientemente aprobados de energías renovables, si bien pueden traer beneficios al planeta, no se está teniendo en cuenta en qué manera pueden verse afectadas las empresas del rubro agrario. Además, sostienen que no evaluaron cuáles serían las pérdidas en superficie reproductiva de sus fincas.
Por otro lado, su queja es porque no se han traído propuestas como alternativa en caso de que las fincas se vean perjudicadas, al mismo tiempo que no se consideraron factores como la productividad, el modelo de producción, la mano de obra, etcétera.
Por último, exponen que las medidas compensatorias que se ofrecen no son suficientes para corregir las consecuencias que sufrirían los productores agrícolas en sus fincas con estos nuevos proyectos de energías renovables
La larga contienda por los proyectos de energías renovables en los sectores agrarios de un sector de España
La Unió de Pagesos ya presentó su queja y pidió la nulidad para estos proyectos para las energías renovables. Su justificación es que previamente presentaron recursos de alzada cuando los proyectos estaban aún en revisión, pero no les han hecho caso.
Ahora explicaron que si la Secretaría de Acción Climática no responde a sus demandas, seguirán por la vía judicial y presentarán recursos contencioso-administrativos ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
«El sindicato apunta que la dirección general de Energía y la Secretaría de Acción Climática no han dejado otra opción al sindicato que acudir a la justicia, ya que han hecho caso omiso de las reiteradas advertencias y recursos presentados por Unió de Pagesos a lo largo de la tramitación administrativa y lejos de subsanar los defectos de la tramitación, finalmente, han cerrado la tramitación de dichos proyectos apartándose de las obligaciones y tramitaciones que establece la Ley de los espacios agrarios , principalmente, en lo que respecta al incumplimiento o el cumplimiento parcial de la obligación de los promotores de incorporar el Análisis de Afectaciones Agrarias», explicaron en un comunicado de su sitio web oficial.
Además, la agrupación explicó que esta disputa no es nueva: «En 2023 entregó alegaciones a 55 proyectos fotovoltaicos de ámbito catalán de un total de 120, a 10 de los 18 proyectos eólicos que se tramitaron en Cataluña y presentó 32 recursos de altura«, explicaron en su sitio.
Qué es la Unió de Pagesos en Cataluña
La Unió de Pagesos (en castellano, la Unión de Agricultores) es el sindicato encargado de proteger los derechos de los trabajadores del sector agrario y ganadero, funciona para la región de Cataluña y tiene más de 10.000 afiliados.