Energías renovables: un bastión anticrisis. Investigadores del Trinity College de Dublín buscaron patrones en los datos de 133 crisis económicas sistémicas que afectaron a 98 países durante un período de 40 años. Sus análisis muestran que las naciones que dependen de una gama más amplia de fuentes de energía experimentan tiempos de recuperación más prolongados. Pero el mejor predictor de la recuperación económica fue la medida en la que dependía de las energías renovables.
La mayor importancia del hallazgo está en el hecho de que, si bien los datos provienen de un conjunto muy diverso de sociedades y sus economías. El grado de dependencia de las energías renovables representó constantemente una proporción importante de la variabilidad en el tiempo de recuperación económica.
El caso de Irlanda
Irlanda sufrió la crisis económica de 2008 y estuvo entre los países incluidos en el análisis combinado. Actualmente, los objetivos irlandeses para integrar las energías renovables en la cadena de suministro y en el mix energético apunta muy alto. Su intención es producir el 80% de su electricidad a partir de fuentes renovables para 2030.
Ian Donohue es profesor de Ciencias Ambientales y director de la Facultad de Ciencias Naturales de Trinity. Es el autor principal de la investigación y explicó sus impresiones acerca de la misma.
“Nuestros hallazgos resaltan la importancia del vínculo intrínseco que existe entre los recursos naturales proporcionados por los ecosistemas y la estabilidad de las economías que dependen de ellos. En última instancia, señalan la necesidad de una reevaluación fundamental de la política energética nacional e internacional. No solo por el bien de nuestro medio ambiente, sino también para mejorar la estabilidad y la sostenibilidad de nuestras economías.
El profesor Robert Costanza imparte la materia Economía Ecológica en el Instituto para la Prosperidad Global del University College London. Él es coautor del estudio y también se expresó acerca del mismo en estos términos.
“Aunque los mecanismos que sustentan nuestros resultados no están claros, una explicación probable es que las energías renovables aceleran la recuperación porque se producen localmente. Y no están sujetas a la alta volatilidad de la disponibilidad y los precios relacionados con los combustibles fósiles”.
“En Irlanda se debe seguir apostando las fuentes de energía renovable, como la energía eólica terrestre y marina. Hacerlo implica que la energía renovable reducirá nuestras emisiones de carbono. Ayudará a proteger nuestra maravillosa biodiversidad. Y según los resultados de nuestro estudio, también influye para fortalecer la economía». Energías renovables: un bastión anticrisis.
Referencia: artículo de la revista Ecological Economics.