ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España busca ‘avales bancarios’ para Siemens Gamesa

by Alejandro R.C.
16 de noviembre de 2023
in Energías Renovables
España busca 'avales bancarios' para Siemens Gamesa

España busca ‘avales bancarios’ para Siemens Gamesa. El Ejecutivo está trabajando en avales bancarios para nuevos contratos de Siemens Gamesa en el exterior, con la cobertura de CESCE por cuenta del Estado, «para lo cual está en conversaciones tanto con la empresa como con los bancos potencialmente interesados», informa el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Así, España se implicaría en el respaldo a la filial eólica de Siemens Energy, que ha llevado al grupo alemán a arrojar unas pérdidas récord de 4.588 millones de euros en su ejercicio fiscal 2023 y a acordar una ayuda en la que Gobierno alemán garantizará 7.500 millones de euros de un importe total de 12.000 millones de garantías, de los cuales 11.000 millones se proporcionarán a través de un consorcio de bancos.

Además, mantiene contacto con los sindicatos que representan a los trabajadores del fabricante de aerogeneradores con el objetivo de proteger el empleo y las capacidades productivas de las diferentes plantas que la empresa tiene en España.




Soberanía energética

Para el Gobierno español, explican las citadas fuentes, Siemens Gamesa es «clave» y «debe jugar un papel importante en la soberanía energética» por lo que, antes de tomar «medidas drásticas», quiere sentar a todas partes y analizar todas las posibilidades que ofrecerá la regulación de renovables de la Unión Europea.

Concretamente, el Gobierno está pensando en el Plan de Acción Eólico Europeo, que puede permitir poner en marcha medidas de apoyo a la industria eólica a corto plazo con acceso a financiación a través del Fondo de Innovación, así como a garantías de reducción de riesgos mediante el Banco Europeo de Inversiones.

Asimismo, el Ministerio señala que España cuenta con instrumentos financieros que ya tiene en marcha, como por ejemplo el FAIIP, CESCE y el ICO, «sin olvidar la enorme inyección de ayudas públicas que ya hay en marcha con el PRTR y los PERTE».

Las mismas fuentes insisten en que España cuenta con «una cadena de valor robusta y muy competitiva, con más de 250 centros industriales, y con profesionales altamente cualificados».

Cubierto el riesgo de impago

En el acuerdo alcanzado para respaldar a Siemens Energy, el Gobierno federal recibirá de la empresa un pago estándar de mercado. Los 1.000 millones de euros restantes serán aportados por un consorcio adicional dirigido por Deutsche Bank.

Además, Siemens Energy y Siemens AG han acordado una estructura que cubre el riesgo teórico de impago de las garantías dando acceso a un importe de primera pérdida de hasta 1.000 millones de euros, cubierto por una prenda de acciones y por aplazamientos de pago.

Con este acuerdo, Siemens Energy consideró que su crecimiento de los pedidos en proyectos clave para la transición energética puede asegurarse ahora a largo plazo, al tiempo que se reducen los riesgos de las partes implicadas. Todos los acuerdos están sujetos a la aprobación formal de las partes implicadas.

El Ministerio de Economía alemán ha recordado que debido al fuerte aumento de los pedidos y a las dificultades específicas de la filial española, Siemens Energy tiene actualmente problemas para encontrar las garantías necesarias en los mercados financieros.

Los problemas con las turbinas de Gamesa generaron en el tercer trimestre de su ejercicio económico unas cargas de 2.200 millones.

Gamesa abandona un proyecto en EE.UU.

Fuentes de Gamesa confirmaron a EFE que abandonaba su plan para construir una fábrica de palas para eólica marina en el estado de Virginia (EE.UU.) con una inversión cercana a los 190 millones, al no poder cumplirse los hitos de desarrollo para establecer la instalación.

La noticia del abandono de ese proyecto se conoce en un momento en que los comités de empresa de Siemens Gamesa están preocupados por la posibilidad de que Siemens Energy venda su filial española de aerogeneradores terrestres y se pierdan miles de empleos en España.

La matriz de Gamesa lleva varios años con cuantiosas pérdidas por los problemas del sector eólico europeo en general, agravados por el mal funcionamiento del rotor de su aerogenerador terrestre más grande, que ha llevado a cancelar pedidos y a indemnizar a clientes por retrasos en las entregas. España busca ‘avales bancarios’ para Siemens Gamesa.

Tags: eólicaeólica marinaSiemens Gamesa

TEMÁTICAS RELACIONADAS

planta hidrógeno verde Hunosa Langreo Asturias
Energías Renovables

OK a la planta de ‘hidrógeno verde’ de Hunosa en Langreo (Asturias)

18 de septiembre de 2025
MITECO reúne responsables Junta Castilla – Planificación Electrica Horizonte 2030
Energías Renovables

MITECO se reúne con responsables de la Junta de Castilla – La Mancha para analizar la ‘Planificación Electrica con Horizonte 2030’

18 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

España y todo el Mediterráneo frente a una nueva amenaza: Podría desvanecer la luz del Sol

18 de septiembre de 2025
energías renovables Puerto Barcelona evitan 2310 toneladas CO2
Energías Renovables

Las energías renovables en el Puerto de Barcelona evitan 2310 toneladas de CO2 en su primer año

17 de septiembre de 2025
Elcogen estrena fábrica pilas combustible óxido sólido soluciones energéticas limpias
Energías Renovables

Elcogen ‘estrena’ fábrica de ‘pilas de combustible de óxido sólido’ para soluciones energéticas limpias

17 de septiembre de 2025
autoconsumo
Energías Renovables

Los ventiladores que querrás en tu casa: El futuro del autoconsumo es compacto, silencioso y más eficiente

17 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados