España y China han establecido una alianza que hace temer al mundo. Juntas, producirán la energía más poderosa conocida. Llega en medio de la transición energética que se está viviendo a lo largo y ancho de la Tierra.
Se trata de un proceso de transformación integral en la manera de producir, distribuir y consumir energía. La misión principal de esta transición es dejar de lado definitivamente los combustibles fósiles, como el carbón, gas y petróleo para sustituirlos por fuentes de energía renovables y limpias.
Que este cambio se concrete es crucial para lograr una sostenibilidad mayor, mitigar el impacto ambiental y enfrentar el cambio climático, uno de los desafíos más urgentes en la actualidad. El crecimiento de las energías renovables en España ha sido evidente en los últimos años, tendencia que seguirá subiendo producto del pacto con China.
Ahora China y España son invencibles: generan la energía más poderosa
Tras saberse de la creación de un nuevo tipo de hidrógeno, ha salido a la luz la alianza de 2000 millones entre España y China. El gigante asiático Hygreen invertirá varios miles de millones en el sur de España, Andalucía.
Elaborará equipos en las instalaciones de la empresa española Cox Abengoa en Sevilla con una inversión de 2000 millones en Huelva. Además, levantará una planta en Málaga. El dato sobre la inversión se conoció en un viaje oficial a China de una delegación andaluza, liderada por Juanma Moreno, Presidente de la Junta de Andalucía.
De igual manera, Hygreen cerró un acuerdo con la empresa Kemtecnia de Huelva para efectuar 1000 megavatios (MV) de hidrógeno verde en la provincia onubense. La inversión de China en Andalucía será de unos 2000 millones de euros.
Sumado a esto, instalará una fábrica propia en Málaga con capacidad para generar 5000 MW. Se torna como la más grande de Europa donde surgirán 1000 empleos. Europa Press informó que otorgará suministro a mercados europeos y americanos.
Andalucía suma adeptos en China
Los acuerdos mencionados surgieron durante una visita del Presidente de Andalucía al parque tecnológico de energías renovables a las afueras de Pekín, concretamente en Daxing. En ese viaje se buscaron respaldos en China para reindustrializar Andalucía en el sector del hidrógeno y la automoción.
China recibió en el viaje, realizado en el año pasado, a representantes de CESUR, la Cámara de Comercio de Sevilla, el Clúster andaluz del Hidrógeno Verde yirmascomo Ghenova, Ximenez Group, Cunext, ChinaLink ESG, Cox Abengoa, H2B2 y el Puerto de Algeciras, además del gobierno andaluz, consigna EFE.
Andalucía no ha sido un territorio elegido al azar. Es una región que se ha implicado mucho en los últimos años en la expansión de energías limpias. Ha duplicado su capacidad de generación de energías limpias en los últimos cuatro años.
Con 11 800 MW instalados, se trata de la tercera comunidad de España con mayor capacidad renovable. Cuenta con áreas con abundante viento, grandes proporciones de luz solar durante la mayor parte del año y cientos de kilómetros de costa potenciales para hacer el proceso de electrólisis, previa desalinización del agua de mar.
España y China se unen para crear hidrógeno, la energía que el mundo busca con desesperación
El hidrógeno verde, adquirido a partir de la electrólisis de agua con energía procedente de paneles solares y aerogeneradores, se ha transformado rápidamente en el eje central de los planes de la Unión Europea.
España ha aprovechado los fondos europeos para consolidar su posición en este marco con múltiples proyectos como el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, con el que se espera generar hasta 300 000 toneladas de hidrógeno al año.
La alianza de 2000 millones entre España y China tiene al mundo alerta. Crearán en conjunto la energía más poderosa conocida y una de las más buscadas del momento. En paralelo, Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada.