ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Inventan un nuevo tipo de hidrógeno: Producido a partir de coches e ideal para España

Por Skarlett S.
24 de mayo de 2025
en Energías Renovables
hidrógeno-coches

Fuente: Auto Bild

El hidrógeno, se ha vuelto el elemento estrella para transicionar a energías más limpias, por lo que cada vez se investiga sobre nuevas maneras de obtenerlo, pero ¿Sabías que se puede obtener energía de los coches? Y no nos referimos a quitarle el motor a un coche de hidrógeno sino directamente generarlo con los coches. Quédate para ver cómo.

La importancia del hidrógeno

El hidrógeno ha tomado un papel muy importante en la industria energética, ya que no solo funciona como combustible para diversos medios de transporte, sino que también se emplea para generar grandes volúmenes de energía, de manera amigable con el planeta.

Debido a esto cada vez son más los investigadores que buscan nuevas maneras de obtener este elemento, una de ellas es la producción de hidrógeno verde a partir de fuentes renovables, pero esto sigue siendo un desafío tecnológico y económico.




Pero ¿Sabías que se puede obtener electricidad de los coches? Pues aunque suene una locura, la energía cinética generada por los coches, en realidad es un recurso muy valioso y constante, por lo que podría ser el punto clave para lograr obtener electricidad.

Y aunque suena una idea muy compleja, tres jóvenes ingenieros italianos ya la han hecho realidad y han encontrado un nuevo método que podría revolucionar la producción de hidrógeno, especialmente en entornos urbanos con mucho tráfico.

Producción de hidrógeno con coches

Los protagonistas detrás de este invento son Francesco Petralia, Tommaso De Santa y Paul Ples Vasile, tres estudiantes del Instituto Industrial Estatal (ITIS) en Italia, que han logrado crear un sistema que produce hidrógeno verde a través de la energía cinética de los vehículos que circulan por las carreteras.

Constantemente, para las personas es muy desagradable tener que frenar para superar los badenes, pero este grupo de jóvenes quiso ver este problema como un recurso y transformar esa energía de frenado en un recurso.

Para ello crearon un dispositivo llamado Hydrocult que se basa en la tecnología ‘press bump’ o ‘golpe de prensa’ la cual consiste en instalar un dispositivo en la carretera y que la presión ejercida por el paso de los vehículos sobre el dispositivo se convierta en energía eléctrica.

Esta electricidad alimenta un electrolizador, un dispositivo que utiliza la electricidad para separar las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno. Finalmente el hidrógeno producido se almacena en tanques y puede utilizarse para alimentar pilas de combustible.

Una tecnología autosuficiente y amigable con el planeta

Una de las características más destacables de este invento es su autosuficiencia, ya que el sistema no requiere el uso de baterías para almacenar la energía generada, pues utiliza la energía del tráfico de forma directa para la producción de hidrógeno.

Y lo mejor es que es una tecnología amigable con el planeta, que no genera ningún impacto negativo, pues ya la energía utilizada proviene de una fuente que de otro modo se desperdiciaría y el único subproducto de la electrólisis es el oxígeno.

Y por si fuera poco, este proyecto también aumenta la eficiencia energética y tiene el potencial de transformar las carreteras en un lugar que genera energía, como sucedió con el proyecto de autopista solar, pero esta vez con grandes posibilidades de éxito.

Con esta tecnología España podrá convertirse en un gran líder de la producción de hidrógeno, acercándose cada vez más a la transición a energías limpias y dejando de depender de los combustibles fósiles.

Con este proyecto, un grupo de estudiantes nos ha demostrado que si es posible obtener hidrógeno de una manera sostenible, lo que nos acerca cada vez más a la meta de avanzar hacia energías más limpias y a un transporte más ecológico. Y si quieres saber más sobre las maravillas del hidrógeno, acá te contamos sobre un gran descubrimiento de hidrógeno blanco.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

yacimiento-litio
Energías Renovables

Conmoción mundial, hallan un yacimiento de 16 millones de años: Con un tesoro de 1,5 billones

24 de mayo de 2025
motor-alpine
Energías Renovables

El arma secreta de Francia para Le Mans: Un motor de 700 CV que quema partículas de agua

24 de mayo de 2025
parque eólico Encartaciones
Energías Renovables

El parque eólico de Las Encartaciones sería ‘nefasto’ para la avifauna local

24 de mayo de 2025
océanos-energía
Energías Renovables

El mayor invento del siglo: Convertirá a los océanos en la mayor fuente de energía del planeta

24 de mayo de 2025
Hidrógeno verde Sevilla
Energías Renovables

Hidrógeno verde en Sevilla con apoyo de la Comisión Europea

24 de mayo de 2025
NEOM
Energías Renovables

NEOM, de sueño a pesadilla: La ciudad del hidrógeno esconde un oscuro secreto

23 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados