Con el paso del tiempo, las energías renovables se vuelven cada vez más populares y nos sorprenden con sus increíbles avances, como este increíble invento que sigue al sol. Pero esta vez, los avances vienen desde España, con un nuevo invento que promete energía gratis en menos de 3 horas, pero ¿De qué se trata?
El boom de las energías renovables
En búsqueda de energías que cuiden el planeta, las energías renovables se han vuelto cada vez más comunes, especialmente la solar, que ha ganado importancia como una solución amigable y sostenible. El principal beneficio de esta energía es gran ahorro de dinero, porque el sol brinda energía gratis, lo que disminuye el costo de los sistemas tradicionales.
Sin embargo, una de las principales desventajas de los sistemas solares, es su compleja instalación, pues se requiere de bastante tiempo y trabajo. Pero ahora una empresa española ha llegado para reducir ese tiempo a menos de tres horas ¡Realmente impresionante!
Una revolución en el mercado solar
La compañía de generadores solares fotovoltaicos Nomad Solar Energy ha lanzado un innovador conjunto de paneles solares fotovoltaicos que se conectan dentro de un contenedor que puede desplegarse fácilmente con un soporte plegable y ruedas que se ajustan al terreno.
Gracias a su ingenioso diseño, este sistema puede ser instalado en casi cualquier entorno y, en caso de condiciones climáticas adversas, puede ser resguardado de forma segura dentro del contenedor. Los paneles solares se despliegan de manera similar a un acordeón, lo que los convierte en una solución versátil y funcional para diversas situaciones.
Su rápida capacidad de instalación lo convierte en una opción ideal para emergencias o ubicaciones con acceso limitado a infraestructura eléctrica. Así, se puede utilizar en contextos humanitarios, instalaciones militares, proyectos de construcción, campamentos remotos, islas no conectadas a la red eléctrica o en áreas mineras.
Además, su diseño robusto y facilidad de transporte lo hacen altamente atractivo para regiones con condiciones climáticas extremas.
Por su parte, la empresa afirma que los contenedores tienen certificación CSC y que no se requiere preparación previa del terreno, permisos ni mano de obra especializada para su instalación lo que lo convierte en una alternativa cómoda y práctica.
El sistema tiene diferentes versiones
El generador se ofrece en dos tamaños: uno de 47 kW en un conjunto de 3 m x 112 m, y otro de 107 kW, que se presenta en una versión de 6,1 m x 112 m. Alternativamente pueden dividirse en disposiciones de 56 m de longitud, en lugar de 112 m, con anchuras respectivas de 7 m y 13 m.
La versión más pequeña tiene 92 paneles solares con una potencia nominal de 465 W a 15 grados de inclinación, un inversor trifásico Huawei SUN2000-50KTL-M3 y un peso de 6.500 kg.
También están en desarrollo dos nuevos productos: una unidad mayor de 220 kW y otra de 107 kW que incluirá una batería integrada.
Esta variedad de productos hace que los generadores sean adecuados para una amplia variedad de aplicaciones. Desde pequeñas instalaciones para hogares o empresas hasta grandes proyectos de energía renovable, proporcionando una solución eficiente y sostenible para generar energía eléctrica.
España avanza hacia la transición solar
Esta innovación sin duda es un gran paso para el cambio hacia la energía solar, usando un método mucho más simple y factible que los sistemas tradicionales. No olvidemos que la energía solar es una de las tecnologías más prometedoras para producir energía, debido su gran aporte en la reducción de las emisiones que causan el cambio climático.
Por todo ello, estos avances convierten a España en referencia para las innovaciones solares y ejemplo para sus competidores y países que tienen interés en las tecnologías sostenibles.
En conclusión, este innovador sistema es un gran avance para la transición hacia la energía solar, al igual estos impresionantes edificios verdes que capturan energía.