ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Francia le dice adiós al hidrógeno: Tiene algo mejor y más potente que sigue al Sol

by Skarlett S.
15 de febrero de 2025
in Energías Renovables
Francia-seguidor solar

Fuente: Lumioo

Hoy en día, los avances en tecnologías de hidrógeno son cada vez mayores, por ejemplo, el primer tren con este combustible. Sin embargo, Francia ha llegada con una nueva innovación que promete superar al hidrógeno siguiendo al sol, pero ¿Cómo es posible esto?

La búsqueda de soluciones solares

Con el paso del tiempo, las energías renovables han cobrado cada vez más relevancia, especialmente la energía solar que destaca como una solución sostenible y eficiente.

En la actualidad, la energía solar fotovoltaica se posiciona como una de las tecnologías más prometedoras para la producción de energía renovable. Al ser respetuosa con el medio ambiente, se ha convertido en una opción popular entre quienes buscan alternativas energéticas.




Teniendo esto en cuenta, se ha intensificado la búsqueda de nuevas tecnologías solares y ahora Francia han creado un revolucionario invento que sigue al Sol y que promete generar hasta un 70% más de energía.

La sorprendente innovación de Francia

Se trata de Lumioo, un seguidor solar que tiene como objetivo maximizar la producción de energía solar gracias a su capacidad para seguir de forma automática la trayectoria del Sol.

Esta innovadora infraestructura fotovoltaica no solo promete un rendimiento excepcional, sino que también garantiza una reducción de hasta el 50% en la factura anual de electricidad.

Sus creadores, publicaron lo siguiente: “Lumioo fue diseñado para ofrecerte la máxima producción solar en un día y vive al ritmo del Sol. Su GPS integrado activa la función ‘seguimiento solar’ de forma automática. No tienes que hacer nada, su motorización de doble eje garantiza una orientación óptima de cara al sol»

Una tecnología avanzada y eficiente

Por otra parte, el seguidor solar Lumioo hace uso de una tecnología avanzada para asegurar una exposición óptima a la luz solar a lo largo de todo el día. Esto se debe a que su innovador sistema cuenta con un motor de doble eje y un GPS integrado que ajusta automáticamente tanto la posición como el ángulo de inclinación de los paneles solares.

Gracias a esto, los cuatro módulos que incluye pueden generar una producción anual equivalente a la de una instalación fija compuesta por entre 8 y 10 paneles solares convencionales.

Pero lo más sorprendente es que Lumioo tiene la capacidad de generar energía desde las 7:00 hasta las 21:00 horas en verano, logrando hasta un 70% más de producción en comparación con los sistemas más tradicionales.

En términos concretos, sus creadores afirman que este dispositivo puede producir hasta 3.797 kWh de electricidad limpia al año. A su vez, las células fotovoltaicas integradas poseen una potencia nominal mínima individual de 370 Wc, lo que se traduce en un total acumulado de 1. 780 Wc y requieren una superficie de 7,2 metros cuadrados.

Un panel solar que brinda seguridad

Otro punto importante es que los paneles de Lumioo cuentan con una protección contra el sobrecalentamiento, lo cual es muy importante, ya que el aumento de temperatura puede disminuir la eficiencia de las células fotovoltaicas en aproximadamente un 5% por cada diez grados.

Lumioo incluye un innovador sistema de ventilación natural que mitiga este efecto y permite un mejor rendimiento de la celda. «Nuestro seguidor solar opera en un rango de temperaturas que va de -20 a 50ºC», explican sus creadores.

A su vez, cuenta con tecnología meteorológica integrada, lo que le permite entrar en modo de seguridad de inmediato al recibir una alerta de viento en su ubicación GPS. De este modo, cuando la velocidad del viento alcanza los 40 kilómetros por hora, los paneles del dispositivo se pliegan, eliminando la resistencia al viento.

Sus creadores pensaron en todo

Por último, como sabemos lo importante que es la seguridad y garantía, los módulos cuentan con una garantía de rendimiento lineal de 30 años, garantizando que, incluso después este tiempo, mantengan al menos el 90,5% de su capacidad inicial.

Como podemos observar, los creadores de este sistema, pensaron en todo, dando una alternativa limpia y sostenible que maximiza la producción de energía solar, al mismo tiempo que brinda a sus usuarios garantía y seguridad.

En conclusión esta innovación es un gran avance para la energía solar, al igual que este sistema que no requiere instalación. Este tipo de avances ponen a Francia como uno de los lideres en la transición hacia la energía solar.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

hidrógeno verde fija población industria
Energías Renovables

El hidrógeno verde ‘fija’ a la población y la industria

16 de septiembre de 2025
Ayuntamiento Zaragoza energía solar autoconsumo edificios públicos
Energías Renovables

El Ayuntamiento de Zaragoza ‘apuesta’ por la energía solar para autoconsumo, en 18 edificios públicos

16 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

El hombre más poderoso del mundo le dice no a España: El fin de un proyecto de 6900 millones

16 de septiembre de 2025
energia
Energías Renovables

El ladrillo de vidrio perfecto que iba a cambiar el mundo: Energía limpia en cualquier lugar

16 de septiembre de 2025
COP30 objetivo energías renovables asequibles más vulnerables no se queden atrás
Energías Renovables

COP30, objetivo: energías renovables ‘asequibles’, que los más vulnerables no se queden atrás

16 de septiembre de 2025
Europa
Energías Renovables

La mayor rehabilitación de un país en la historia: Dejó el vicio de las tierras negras y superó a Europa

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados