ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España quería cubrir las autopistas de paneles solares: el inesperado efecto que se acaba de desatar

by Sophia G.
24 de agosto de 2024
in Energías Renovables
paneles solares autopistas

Fuente: elespanol.com

La transición energética que se vive a nivel mundial ha llevado a una larga lista de empresas e industrias a innovar en el sector mencionado. De esta manera, miles de fabricantes y empresarios se han propuesto hacer más sostenible y sustentable sus empresas a través de fuentes de energía más renovables como la eólica y la fotovoltaica. Entre estas dos mencionadas, la fotovoltaica ha superado con creces debido a las grandes innovaciones que ha tenido esta forma de generar energía.

Una innovadora idea: neutralización del carbono con la ayuda de paneles solares

Estamos hablando de que, la energía fotovoltaica ha sufrido radicales cambios que han resultado verdaderamente innovadores durante el último tiempo. Grandes científicos y fabricantes de células fotovoltaicas trabajan constantemente en obtener una mejor y más eficiente ser la fotovoltaica que se adapte a diferentes superficies, maximizando la generación de energía.

Ahora, al sector de la industria sostenible llegó una innovadora idea de fusionar dos de los sectores más popularizados en la transición energética: la industria automovilística y la energética. La idea se basa en utilizar terreno que actualmente se destina para otras funciones de transporte y fusionarlo con el sector energético a través de grandes conexiones de paneles solares entre carreteras.

Esto mismo podría representar un avance realmente significativo para ambas industrias que tienen como objetivo reducir las emisiones del carbono en un máximo porcentaje. De esta manera, la generación de energía sería absolutamente libre de emisiones contaminantes y no se estarían poniendo en juego grandes sectores de tierra fértil que podrán ser utilizados para otros proyectos.

Un revelador descubrimiento desató intriga por la fotovoltaica

Desde hace algún tiempo atrás, Suiza, Alemania y Austria planean un innovador proyecto con el que se generarían grandes cantidades de energía solo con la ayuda de las carreteras y la energía fotovoltaica. Esta idea surgió principalmente de Energy Pier, empresa que busca innovar con un nuevo sistema para generar energía y descarbonizar ambos sectores con la ayuda de una de las renovables más destacadas del último tiempo.

Ling Yao, uno de los autores de este estudio aseguró que actualmente ya se encuentran en marcha, en algunas partes del mundo, proyectos que buscan techar kilómetros de carreteras con paneles solares. De esta manera, los paneles solares no serán aplicados sobre tierra fértil, sino que se instalarán a varios metros sobre las carreteras.

Incluso, el científico en teledetección de la Academia de China de Ciencias asegura que la generación de energía de este proyecto sería tal, que sería capaz de producir 17.58 petavatios-hora de electricidad por año. Estamos hablando de casi el 60% del consumo total que hubo en el año 2023 a nivel global.

Conoce las desventajas de este prometedor proyecto

Es un evidente realidad que, los paneles solares se han visto ligados a elevados precios y costos de producción durante un largo tiempo. Pues este seria uno de los principales problemas de este proyecto que busca unir las grandes carreteras a través de paneles solares. Sin embargo, Marsella aún estudia la posibilidad de cubrir con paneles solares alrededor de 26 kilómetros de carreteras urbanas.

Por otro lado, los elevados costos de mantenimiento crean aún más conflicto a la hora de querer implementar paneles solares a lo largo de las carreteras más importantes de España y del mundo. Incluso, el hecho de hablar sobre la limpieza de estos paneles solares ya representaría un importante desafío.

Más allá de todos estos conflictos, aún se espera que los pequeños proyectos de este tipo a menor escala puedan ser una ayuda que contribuya positivamente y pueda llegar a convencer a más personas de los grandes beneficios que pueden resultar de este proyecto.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

UNEF valora positivamente el Real Decreto que refuerza el sistema eléctrico y promueve el almacenamiento y la hibridación
Energías Renovables

UNEF valora positivamente el Real Decreto que refuerza el sistema eléctrico y promueve el almacenamiento y la hibridación

4 de noviembre de 2025
El Gobierno aprueba un Real Decreto para reforzar el sistema eléctrico y acelerar la transición ecológica
Energías Renovables

El Gobierno aprueba un Real Decreto para reforzar el sistema eléctrico y acelerar la transición ecológica

4 de noviembre de 2025
España
Energías Renovables

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 de noviembre de 2025
energia
Energías Renovables

La escasez de energía logró lo imposible: Convierten al planeta Tierra entero en una fuente infinita

4 de noviembre de 2025
España
Energías Renovables

La UE lo deja claro, necesita de España: Tenemos toneladas del recurso más buscado en todo el mundo

4 de noviembre de 2025
Europa
Energías Renovables

Se apaga el Sol en Europa: O algo más está ocurriendo

3 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados