ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Se disparan las alarmas en España: Se acaba el tiempo para las renovables, China tiene culpa

Por Trini N.
4 de abril de 2025
en Energías Renovables
China

Fuente: La Razón

España está en alerta debido a la información que está llegando desde China. Afecta a las renovables y podría paralizar muchos de los proyectos que el país europeo lleva adelante. Actualmente, la preocupación por el medioambiente y la disminución de gases contaminantes va en aumento. Las energías renovables surgen así como una alternativa sostenible y viable para cubrir la demanda de energía.

Su relevancia radica en la capacidad que albergan de generar energía limpia, sin necesidad de comprometer el futuro de la Tierra. Las energías renovables son aquellas que llegan desde fuentes naturales inagotables, como el Sol, el viento, el agua y la biomasa. La Tierra se encuentra en un momento complicado debido al ascenso de la contaminación producto del uso de combustibles fósiles.

Por este motivo, las renovables se ven como la única opción para liberarnos del yugo dependiente a los fósiles. Una de las renovables más populares y utilizada es la solar, que convierte los rayos del Sol en electricidad a través de paneles solares.




España tiene miedo de lo que pueda pasar con sus renovables: China es la culpable

Según la consultora TrendForce, la demanda en China está incentivando una subida del precio de los paneles solares en el segundo trimestre de 2025. Sin embargo, estima una caída para el tercer trimestre.

China, el mercado solar más grande del planeta, está instalando un gran número de paneles solares debido a las modificaciones regulatorias que comenzarán a regir a partir de junio. Las nuevas normas terminarán con las tarifas fijas de las instalaciones solares.

Una situación que está llevando a los inversores a anticipar sus planes y asegurar las mejores condiciones posibles. Con este incremento en la demanda, la oferta de módulos solares ahora es más acotada, escenario que genera una escalada de precios a lo largo de toda la cadena de suministro.

Los precios de los módulos registran 0,70 CNY (unos 0,09 euros) por vatio, y podrían alcanzar los 0,73 CNY/W. Mientras tanto, la energía solar fotovoltaica está tomando un rol esencial en Asturias, España, contexto que podría verse afectado por este fenómeno.

Cómo afecta la situación de China a los precios de Europa y Estados Unidos

Pero la tendencia al alza que mencionamos no se ciñe solo a China. En Europa, los precios de los módulos solares de alta eficiencia de TOPCon de 600W subieron en torno al 1% hace poco, llegando a 0,10 euros/W. Si nos vamos a Estados Unidos, algunas tecnologías también han anotado ligeras bajas, aunque otras han continuado la subida internacional.

Los precios de las células solares muestran la misma dinámica. TrendForce augura que las celdas M10L TOPCon y G12 TOPCon registrarán incrementos mensuales del 1,7% en abril. Las celdas G12R TOPCon podrían anotar un fuerte salto que llegue hasta el 6,67%.

Proyección de la energía solar para los próximos meses

Pese a la subida momentánea, los especialistas consideran que la presión sobre los precios bajará a partir de mayo, con una pérdida mucho más pronunciada hacia el tercer trimestre. La subida de la producción durante la época de electricidad hidroeléctrica económica podría derivar en exceso de oferta.

Un escenario que, a su vez, haría que el sector experimentara cierta presión a la baja sobre los precios. Los interesados/as en obtener paneles solares pronto deben monitorear los cambios que vendrán en el próximo tiempo.

Si la decisión ya está tomada y es vital comenzar con el proyecto, el Portal Energía sugiere anticipar la compra. De lo contrario, aquellos usuarios que puedan permitirse esperar verán una baja de precios hacia fin de año.

Debido a la importancia que se le da a la energía solar en España, el país ibérico está alerta de lo que suceda con China en los próximos meses. Hasta que se defina qué pasará, se adelanta al futuro y prueba suerte con la energía solar cuántica.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin una implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

El engaño de los paneles solares domésticos: Un golpe de realidad durante el apagón en España

10 de mayo de 2025
plásticos marinos combustibles
Energías Renovables

Almería: plásticos marinos se convertirán en combustible para los barcos pesqueros

10 de mayo de 2025
energía Fuerteventura Lanzarote
Energías Renovables

Más de un tercio de la energía de Fuerteventura y Lanzarote depende de la eólica

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos