ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Volar montañas y excavar no es el trabajo más elegante: Pero los españoles entienden qué se está jugando

by Trini N.
22 de septiembre de 2025
in Energías Renovables
españoles

Fuente: Nuno Madeira Alves CC BY-SA 4.0

Los españoles parecen tener claro cuál es el lugar que ocupa la minería a nivel nacional e internacional. El sector transita un momento decisivo a nivel global. De hecho, la industria atraviesa un contexto de profunda transformación, motivada por aspectos como la urbanización, la transición energética y la evolución tecnológica, junto con retos tales como la concentración geográfica, volatilidad de precios y nuevas demandas sociales y ambientales. Así lo ha plasmado un análisis de la consultora internacional PwC.

Los españoles ven la minería como algo esencial, aunque los prejuicios siguen

Mientras el mundo valora la posibilidad de recurrir a la minería submarina, ha salido a la luz que el 52% de los españoles ve la minería como algo vital para el desarrollo del país. Pese a este pensamiento, todavía existe un importante desconocimiento social y una imagen cargada de prejuicios alrededor de esta actividad.

Esta es una de las conclusiones más relevantes del estudio “Mitos y realidades de la minería”, impulsado por Knauf, junto a la colaboración de instituciones, asociaciones y expertos de la industria.




La investigación, efectuada a partir de 3000 entrevistas en toda la esfera nacional, se encuadra en la tramitación del Plan de Acción de las Materias Primas Minerales 2025-2029. Corresponde a una hoja de ruta que busca afianzar la competitividad y sostenibilidad de la industria de cara a los próximos años.

El escenario es más que prometedor, ya que los datos evidencian un respaldo mayoritario a la potenciación de la minería en España. Aunque dicho respaldo coexiste con un marco de dudas, sensaciones contradictorias y falta de confianza en el rol de las administraciones.

La minería debería impulsarse, según los españoles

Un 63% de los españoles encuestados cree que la minería debería vivir un impulso. Sin embargo, 8 de cada 10 considera que no existe apoyo suficiente por parte del Gobierno. Por otra parte, se ha mostrado cierta incertidumbre sobre las posibles reacciones a una iniciativa minera cerca al domicilio.

Casi la mitad de los ciudadanos/as afirma no saber cómo reaccionar. Un tercio dijo que lo apoyaría y una minoría se mostró en contra.

La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos de la minería española. Más de un tercio de las personas entrevistadas advierte que la principal preocupación es el impacto ambiental. Incluso se coloca por delante de la falta de inversión y la modernización. Existe una percepción social relacionada con la imagen pasada.

Muchos todavía vinculan la minería con un sector en decadencia o con un devastador impacto ambiental. Esto a pesar de las inversiones realizadas en los últimos años en innovación y restauración. La falta de información se hizo notar, puesto que 8 de cada 10 ciudadanos españoles desconocen que se trata de un sector que origina más de 320 000 trabajos en suelo español.

Una de cal y otra de arena para la minería

La evaluación ha expuesto una contradicción presente en la opinión pública. Por un lado, la minería se ve como un sector necesario y productor de empleo en las áreas rurales. Sin embargo, por otro, se vislumbra como una práctica lejana con nefastas consecuencias medioambientales.

Contexto que evidencia un problema de comunicación en los avances en sostenibilidad y modernización del sector. Los expertos alertan de que la imagen de la minería sigue anclada en ideas obsoletas, como su asociación al carbón y desastres ambientales.

Una visión que impide detenerse en los avances alcanzados en digitalización, innovación tecnológica y gestión ambiental. A estas dificultades se agrega otro desafío estructural: la escasez de profesionales cualificados.

El estudio advierte que la hoja de ruta para revertir eso tiene 3 pilares: la educación en minería desde edades tempranas; transparencia y proactividad en los avances sostenibles de la actividad y una colaboración más estrecha entre administraciones, empresas y asociaciones.

Volar montañas y excavar no es el trabajo más elegante. Los españoles entienden qué se está jugando, pero todavía necesitan aprender mucho más sobre la minería para vislumbrar su alcance real. Es más, la importancia del sector es tan relevante que ya se habla de minería espacial.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Optimized Generators OptiGen generador energía eólica marina ligero económico
Energías Renovables

Optimized Generators (OptiGen) lanza un generador de energía eólica marina más ligero y económico

22 de septiembre de 2025
supervivencia humana
Energías Renovables

La clave de la supervivencia humana podría estar allí: Abastece dos de las mayores necesidades

22 de septiembre de 2025
energia
Energías Renovables

Científicos de diferentes países se unieron en un laboratorio: Crearon el Santo Grial de la energía

22 de septiembre de 2025
China-germanio
Energías Renovables

La guerra global por los recursos del futuro: China se apodera de un nuevo elemento, raro y valioso

21 de septiembre de 2025
Europa-energía
Energías Renovables

Europa crea lo que parecen negativos antiguos: Pero en realidad, podrían ser la clave del futuro

21 de septiembre de 2025
energía-agua
Energías Renovables

Ni chinos ni estadounidenses ni siquiera europeos: Crearon un nuevo futuro para la energía sobre el agua

21 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados