ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Estados Unidos lo asegura y la mayoría está de acuerdo: El mundo entra en una nueva fase

by Trini N.
13 de octubre de 2025
in Energías Renovables
Estados Unidos

Fuente: Bobby/Unsplash

Estados Unidos asegura que el mundo ha comenzado una nueva fase. Hace tiempo que el planeta está sumergido en una profunda transformación. Conseguir energía sigue siendo algo prioritario, pero ya no “a cualquier precio”. La alta huella ambiental que dejan los combustibles fósiles ha pasado a ser un enemigo para el cuidado de la Tierra, por lo que ahora se busca un abastecimiento más limpio y respetuoso con el medio ambiental. Bajo este marco, la búsqueda renovable se está haciendo cada vez más sofisticada.

Estados Unidos alza la voz sobre lo que está pasando en el mundo energético

Tras saberse en qué punto mundial están las renovables, ha salido a la luz que la transición de energía global está ingresando en una nueva etapa. Descarbonizar ya no es el único cometido, aunque esta búsqueda sigue estando presente.

En esta nueva fase también se está prestando especial atención a garantizar una energía segura, accesible y asequible.

Todo esto en un escenario de crecientes tensiones geopolíticas y retos tecnológicos. Así lo ha dejado plasmado un nuevo informe de Boston Consulting Group (BCG) titulado “The Energy Tranistion’s Next Chapter”.

En este análisis se han detectado 7 cambios estructurales que están reinterpretando el futuro del sector energético en todo el planeta. El estudio pone de manifiesto que la transición no se ha frenado, pero sí ha modificado el ritmo y las prioridades.

La pregunta central del informe es cómo avanzar de forma realista y sostenida hacia esta nueva realidad, al mismo tiempo que se acelera la construcción de infraestructura, disminuyendo costos y garantizando el acceso universal a la energía.

Uno de los descubrimientos más relevantes del reporte es que la demanda eléctrica internacional ha ingresado en un superciclo estructural, impulsado por la digitalización, la proliferación de los centros de datos vinculados a la inteligencia artificial y la electrificación en sectores como el transporte, los edificios y la industria.

Una consultora Estados Unidos advierte en qué punto está la transición energética

BCG subraya que, incluso en contextos de transición acelerada, el consumo mundial de petróleo en 2040 se conservaría cerca de los niveles actuales. Asimismo, la demanda de gas natural licuado (GNL) podría aumentar casi un 80% hacia 2040, impulsada por su rol clave en la seguridad energética y la diversificación de fuentes.

Siguiendo esta línea, el estudio repara en el rol de América Latina en este marco. Advierte que se enfrenta a una transición muy diferente a la que transita Europa. La región atesora una combinación de recursos fósiles abundantes con condiciones naturales extraordinarias para explotar energías renovables.

Este mix asemeja a América Latina a modelos híbridos como el de Indonesia o Texas. En ellos, las fuentes convencionales y las energías limpias coexisten alcanzando un equilibrio óptimo. El gran desafío, según el informe, es convertir esa riqueza energética en desarrollo industrial, innovación tecnológica y bienestar social.

¿En qué consiste la nueva etapa de la transición, según Estados Unidos?

La conclusión de la consultora de Estados Unidos es que la próxima fase de la transición energética va a ser más compleja, costosa y exigente, aunque también será más estratégica. Los países tendrán que estipular unas hojas ruta adaptadas a sus propios recursos, capacidades y contextos locales.

Siempre poniendo por delante la seguridad y la accesibilidad sin dejar de lado la verdadera meta: la descarbonización. Defiende que esta evolución sentará el “próximo capítulo” del procedimiento global.

Hablamos de un equilibrio pragmático entre sostenibilidad, competitividad y seguridad energética. En este equilibrio los modelos flexibles y las alianzas público-privadas serán determinantes para sustentar el ritmo el cambio.

Estados Unidos lo asegura y la mayoría está de acuerdo. El mundo entra en una nueva fase marcada por la seguridad energética y el correcto aprovechamiento de recursos. Mientras esta noticia llega desde Estados Unidos, Australia compra uno de los mayores secretos energéticos de España.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

UPV sistema optimización predecir demanda energías renovables instalaciones portuarias
Energías Renovables

UPV diseña un sistema de optimización para predecir la demanda de ‘energías renovables’ en las instalaciones portuarias

13 de octubre de 2025
mundo-energía
Energías Renovables

El mundo empieza a despedirse de la fuente de energía más destructiva: La humanidad hace historia

12 de octubre de 2025
rayos láser en paneles
Energías Renovables

Utilizan rayos láser para crear un material único: Modifica una tecnología clave para la humanidad

12 de octubre de 2025
tejas transparentes
Energías Renovables

Adiós a los sistemas de calefacción tradicionales en todo el mundo: Estas tejas transparentes son el futuro

12 de octubre de 2025
China-turbina
Energías Renovables

China cosecha energía a kilómetros de la superficie: Utiliza globos gigantes que durarán décadas

11 de octubre de 2025
Rotación de la Tierra
Energías Renovables

Conmoción mundial: Para generar 22 500 MW provocó un cambio en la rotación del planeta

11 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados