ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El mundo recibe este regalo desde el noreste de Europa: 20 kW y te olvidas de los apagones

Por Trini N.
30 de junio de 2025
en Energías Renovables
Europa

Fuente: ArchiExpo

El noreste de Europa se ha coronado como el nuevo salvador de la humanidad con un invento revolucionario. Con una tecnología impactante, desplazaría los apagones. Tras el apagón de España el pasado mes de abril, la palabra apagón impone respeto.

Evoca imágenes de caos, desorden e inseguridad. Términos que no están del todo errados, ya que el último gran apagón supuso la parálisis de las actividades habituales de varios países. Fue como si el mundo se detuviera por unas horas. Conceptualmente, el apagón es la interrupción temporal del suministro eléctrico en una zona determinada.

Los motivos que lo detonan pueden ser diversos: desde accidentes hasta caídas de líneas de transmisión hasta sobrecargas en el mecanismo o fallas humanas. En el caso de España, se expuso que se dio por errores técnicos y de planificación. Desde que ocurrió, el mundo vive con miedo de que vuelva a suceder, pero ¿y si hubiera una forma de olvidarnos de los apagones para siempre?




Europa nos ofrece un invento que erradicaría los apagones

Esta tecnología antiapagón fue un verdadero punto de inflexión, pero lo que llega desde el noreste de Europa puede cambiarlo todo. Lo hace de la mano de la estonia Freen OÜ, un fabricante báltico de miniturbinas eólicas.

La compañía acaba de sacar al mercado un discreto aerogenerador de eje horizontal creado para consumidores energéticos a escala media. Se trata del Freen H-20, una máquina diseñada para otorgar soporte a las explotaciones agrícolas, instalaciones industriales, mecanismos híbridos y cooperativas energéticas.

Es un alivio para estas últimas cuando requieren de mayor potencia y un rendimiento sólido, ya sea conectado a la red o en aplicaciones exteriores. El aerogenerador Freen-H20 corresponde a la segunda pieza de eje horizontal del portafolio de productos de la compañía europea después del hito del Freen-H15.

Fue elaborado en específico para que consumidores medianos pudieran aprovechar la energía del viento y acotar su huella de carbono.

Cómo es la turbina del noreste de Europa que previene apagones

La miniturbina Freen-H20 entremezcla un diseño de grado industrial con una instalación flexible y un rendimiento óptimo. Estos aspectos la transforman en una alternativa adecuada para clientes medianos de energía en áreas agrícolas, industriales y sistemas híbridos.

Sumado a esto, disfruta de un diseño modular que lo hace apto para su uso en instalaciones nuevas o integración en estructuras existentes. Creadas en Estonia, cada pieza ha sido marcada por minuciosos controles de calidad para asegurar su durabilidad a largo plazo, eficiencia energética y seguridad ambiental.

Todo esto con la misión de que la Freen-H20 cubra las severas normativas europeas. Es el caso de las certificaciones ISO 9001:2015, EN 1090-1 e ISO 3834-2. La unidad ya se encuentra disponible en la red de distribución de Freen.

Desde ella, proporcionan paquetes llave en mano personalizados que incorporan planificación de la instalación, configuración de sistemas híbridos y análisis de vientos específicos para cada localización.

La solución proveniente Estonia está cubierta por ayudas españolas

Aquellas compañías, cooperativas y agricultores que deseen adquirir la Freen-H20 tienen la posibilidad de beneficiarse de diversas subvenciones públicas. Algunas de ellas se brindan en lugares como Asturias y la Comunidad Valenciana.

Respecto a Freen OÜ, esta es una firma con sede en Estonia que se especializa en la elaboración de turbinas eólicas de pequeña escala. Con una producción europea y bajo sólidos estándares de calidad, Freen establece una sinergia entre ingeniería avanzada y tecnología patentado.

Su objetivo primordial es alcanzar soluciones renovables fiables y asequibles. Pero mientras este regalo energético del noreste de Europa encuentra su lugar en el sector actual, aseguran que el futuro energético podría tener raíces.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

FactorEnergía en el ‘ojo del huracán’ por engaños y argucias con un consumidor
Energías Renovables

FactorEnergía en el ‘ojo del huracán’ por engaños y argucias con un consumidor

30 de junio de 2025
RDL 7/2025 sector eolico satisfecho medidas pendientes
Energías Renovables

RDL 7/2025: el sector eólico está satisfecho, pero propone acometer algunas medidas pendientes

30 de junio de 2025
metal
Energías Renovables

El metal milagroso que cura la oscuridad: Pero casi todas las reservas están en un solo país

30 de junio de 2025
España
Energías Renovables

Uno de los mayores retos de España: El mundo apuesta en contra, aseguran que fallaremos

30 de junio de 2025
100 millones para RENOCICLA segunda vida y reciclaje de los residuos asociados al despliegue de las energías renovables en España
Energías Renovables

100 millones para RENOCICLA: segunda vida y reciclaje de los residuos asociados al despliegue de las energías renovables en España

30 de junio de 2025
Equidad europeos Leyen energías renovables instrumento igualdad
Energías Renovables

Equidad entre los europeos: Von der Leyen destaca que las energías renovables son un instrumento en favor de la igualdad

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados