ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Fondos Next Generation impulsan el desarrollo del avión Destinus propulsado por hidrógeno

Por Sandra M.G.
29 de marzo de 2023
en Energías Renovables
Fondos Next Generation impulsan el desarrollo del avión Destinus propulsado por hidrógeno

Fondos Next Generation impulsan el desarrollo del avión Destinus propulsado por hidrógeno. Destinus, empresa aeroespacial europea especializada en aviones propulsados ​​por hidrógeno de alta velocidad, ha sido seleccionada para liderar el proyecto nacional de desarrollo de un sistema de propulsión alimentado por hidrógeno renovable líquido para movilidad aérea.

Este proyecto se enmarca en el PERTE del hidrógeno, gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) y es parte del programa de ayudas a la cadena de valor innovadora del hidrógeno renovable. Los PERTE son un nuevo instrumento de colaboración público-privada que permite la cofinanciación de las actividades de I+D+i a través de los fondos Next Generation EU de la Unión Europea.

En este contexto, el proyecto es parte del “Programa 2” del PERTE del hidrógeno, cuyos objetivos son el diseño, la demostración y la validación de nuevos vehículos propulsados por hidrógeno. Destinus lidera el proyecto y cuenta con el apoyo de la empresa CiTD.




Destinus en PTA

La start Up Destinus también ha sido seleccionada para participar en el proyecto del Plan Tecnológico Aeronáutico (PTA) gestionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de España (CDTI) para desarrollar el primer motor de avión propulsado por hidrógeno. La previsión es realizar los primeros ensayos en 2025.

Este programa de investigación está valorado en 12 millones de euros y es cofinanciado con una subvención del Gobierno español (PTA), aportados por los fondos Next Generation de la Comisión Europea. El proyecto se centra en el diseño y construcción de un banco de ensayos de motores alimentados por hidrógeno de características únicas a nivel Europeo. Con el fin de llevar a cabo las pruebas de motor que Destinus usará en sus aviones.

Para este proyecto se cuenta con la subcontratación Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial ‘Esteban Terradas’ (INTA) en Torrejón de Ardoz (Madrid). Otros miembros del consorcio junto con Destinus son la empresa de pilas de combustible Ajusa y la empresa de estructuras y sistemas aeroespaciales Aerotecnic.

Dos prototipos

Destinus tiene dos prototipos denominados Jungfrau y Eiger. Y actualmente está probando una turbina de gas equipada con un postcombustor de hidrógeno. Las primeras pruebas de vuelo están planificadas para la primera mitad de este año.

Davide Bonetti, CEO de Destinus Spain y vicepresidente de desarrollo comercial y productos de Destinus, ha asegurado. “Estamos muy satisfechos por el apoyo financiero recibido. Especialmente porque son una clara señal de que Destinus está alineado con las líneas estratégicas de España y Europa para avanzar en el vuelo del hidrógeno.

“Para las empresas de tecnología pura como nosotros, el acceso a estos fondos de recuperación de la UE es esencial para llevar a cabo una investigación avanzada. Y acelerar la innovación necesaria con el fin de ser competitivos a escala mundial. Con estas subvenciones, las soluciones basadas en hidrógeno para la movilidad aeronáutica estarán un paso más cerca de convertirse en realidad”.

Sobre DESTINUS Spain

Destinus es una joven startup aeronáutica europea asentada en Suiza, Alemania, Francia, y en España desde el verano de 2021. Su voluntad es ubicar aquí la planta de fabricación del primer avión hipersónico de Europa.

Su objetivo es desarrollar el sistema más rápido del mundo para transporte de pasajeros y mercancías. Además de ultrarrápido, este avión usará principalmente hidrógeno como combustible alternativo al queroseno. Siendo además una energía limpia y de gran interés para Europa.

Destinus prevé también que sea España el centro de pruebas en vuelo de sus demostradores de tecnología. Dado que el país reúne unas condiciones óptimas para dichas pruebas: salida al mar, alto nivel de ingeniería, excelente cadena de suministros, muy buenos polos de fabricación aeronáutica y alta calidad en la red de comunicaciones.

La sede madrileña de la empresa se ubica en Tres Cantos. Y cuenta actualmente con más de 25 personas, plantilla en continuo crecimiento, en su mayoría ingenieros aeronáuticos o espaciales.

Pedro Duque, ex ministro de Ciencia e Innovación en España, ex astronauta de la ESA y ex presidente de Deimos Imaging, se ha incorporado hace algo menos de un año al consejo de Administración de Destinus, que hasta ahora estaba formado por Mikhail Kokorich, fundador y director general de la misma; Cornelius Boersch, uno de los inversores en startups más activos de Europa como “business angel”, y Philipp Rösler, ex vicecanciller y ex ministro de Economía y Tecnología de Alemania. Fondos Next Generation impulsan el desarrollo del avión Destinus propulsado por hidrógeno.

Tags: hidrógeno

TEMÁTICAS RELACIONADAS

turbina eolica
Energías Renovables

Canadá sorprende a China con esta turbina eólica: No es la más grande del mundo, pero es mejor

7 de mayo de 2025
Universitarios greenwashing repsol
Energías Renovables

Universitarios denuncian el ‘greenwashing’ en la creación de la ‘Cátedra de Combustibles Renovables UC3M–Fundación Repsol’

7 de mayo de 2025
armadura
Energías Renovables

Esta extraña armadura lo cambia todo: Tu vida jamás será igual, si logras obtenerla

7 de mayo de 2025
Aagesen apagon
Energías Renovables

Sara Aagesen pide a la oposición que no ‘enrrede’ con el cierre de las nucleares y el ‘apagón’

7 de mayo de 2025
EXPOBIOMASA 2025
Energías Renovables

Ayer arrancó la edición de EXPOBIOMASA 2025

7 de mayo de 2025
transición energética politizada
Energías Renovables

La percepción ciudadana de la transición energética está ‘politizada’

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos