ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

General del Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) se pregunta por qué no se instalan parques eólicos marinos en Galicia

Por Alejandro R.C.
9 de mayo de 2025
en Energías Renovables
GOE-Asime parques eólicos marinos Galicia

El Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) fue fundado por la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia en el año 2013. Desde entonces, se ha consolidado como agente clave de la dinamización de la industria de la eólica marina, llevando a cabo actuaciones de promoción internacional y explorando mercados y oportunidades de negocio.

En la actualidad, forman parte del GOE-Asime 50 empresas y entidades que muestran la capacidad de la industria gallega en toda la cadena de valor de la eólica marina.

El GOE-Asime participa con ellas en el impulso de proyectos en el ámbito nacional e internacional, como pueden ser Wikinger para Iberdrola, Nissum Bredning para Siemens, East Anglia One para Iberdrola, Hywind para Statoil o Windfloat para EDP, desarrollados por Navantia, Windar y la mayor parte de las empresas integrantes del GOE.




Parques eólicos marinos en Galicia

El secretario General del Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime), Enrique Mallón, ha reclamado este viernes que se instale «a la mayor brevedad» algún parque eólico marino en Galicia.

Así lo ha indicado en un encuentro en Viana do Castelo (Portugal) sobre el proyecto Poctep AOWINDE, una iniciativa transfronteriza liderada por Asime que promueve un plan de apoyo industrial y la mejora de la cadena de valor vinculada a la energía eólica marina de la Eurorregión Galicia–Norte de Portugal.

Según explica el GOE-Asime, en ese evento, los socios informaron sobre el avance de actividades de AOWINDE, que cuenta con un presupuesto de 1,4 millones de euros y termina a finales de este año, una iniciativa que tendrá continuidad con un nuevo proyecto, el AOFFTECH.

Ante medio centenar de representantes de empresas, centros tecnológicos, universidades y puertos, así como los gobiernos de Galicia y Portugal, Mallón ha destacado «la necesidad de que se implante a la mayor brevedad algún parque eólico marino» en aguas de Galicia.

«Además de exportar esta tecnología al mundo, también debemos implantar parques eólicos marinos en nuestras aguas, siempre en convivencia con las demás actividades del espacio marítimo y desde el diálogo con actividades tradicionales como la pesca«, ha advertido.

El secretario general del GOE-Asime ha precisado que “todas las zonas habilitadas en España por la administración a través los POEM -planes de ordenación del espacio marítimo- solo representan el 0.46 % de la superficie marina y, de ellos, probablemente no se utilizará ni siquiera la mitad, porque no todas las zonas son viables para inversiones».

Mallón ha trasladado que «se van a analizar minuciosamente con evaluaciones ambientales todos los proyectos que se presenten a las subastas públicas de esas zonas» y ha asegurado que se trata de «un proceso muy riguroso y con todas las garantías«.

Además, ha recordado que el GOE-Asime trasladó al Gobierno «la necesidad de ponderar con mayor peso el componente local en la valoración de las subastas futuras que se saquen a concurso, para asegurar así un beneficio económico y social relevante para Galicia, donde se cuenta con las empresas de la cadena de valor local para la construcción de esos parques marinos«.

El secretario general de la asociación ha demandado también que se aceleren las subastas de eólica marina y que tengan lugar este año, como anunció el Ejecutivo central. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energía aerotermia
Energías Renovables

¿Qué es y cómo funciona la energía aerotermia?

9 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

La agricultura en España está evolucionando: Nadie puede quedarse atrás

9 de mayo de 2025
Navarra transición gases renovables
Energías Renovables

Plan estratégico de gases renovables de Navarra: transición hacia energías más limpias y sostenibles

9 de mayo de 2025
centrales electricas
Energías Renovables

Instalaron un millón de pequeñas centrales eléctricas solo en 2024: ¿Qué ocurre en este país?

9 de mayo de 2025
EU-SOLARIS ERIC Almería
Energías Renovables

El EU-SOLARIS ERIC tiene nueva sede en Almería

9 de mayo de 2025
Hidrógeno verde agua de mar
Energías Renovables

Proyecto SWEETHY: producir hidrógeno verde a partir de agua de mar

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos