ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Hidrogeno verde: la base del futuro combustible solar

Por Sandra M.G.
21 de agosto de 2023
en Energías Renovables
Hidrogeno verde: la base del futuro combustible solar

Hidrogeno verde: la base del futuro combustible solar. El nuevo estudio se centra en la producción de hidrógeno o gas de síntesis, una mezcla de hidrógeno verde y monóxido de carbono que se puede convertir en combustibles como gasolina, diésel y queroseno.

El equipo de CU Boulder sienta las bases de lo que podría ser el primer método comercialmente viable para producir este combustible, utilizando exclusivamente energía solar. Eso podría ayudar a los ingenieros a generar gas de síntesis de una manera más sostenible.

Combustible solar

“La forma en que me gusta pensar es que algún día, cuando vaya a cargar combustible, no solo haya opciones derivadas de combustibles fósiles, sino también una de origen solar. Esta sería una alternativa adicional derivada de la luz solar, el agua y el dióxido de carbono”. Esto lo dijo Kent Warren, uno de los dos autores principales del nuevo estudio e investigador asociado en Ingeniería Química y Biológica. “Nuestra esperanza es que sea rentable y competitiva”.




Tradicionalmente, los ingenieros producen hidrógeno gaseoso a través de la electrólisis. Esto implica emplear electricidad para dividir las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno gaseoso. El enfoque “termoquímico” del equipo, por el contrario, utiliza el calor generado por los rayos solares para completar esas mismas reacciones químicas. Los métodos también pueden dividir moléculas de CO2 extraídas de la atmósfera para producir monóxido de carbono.bunsen burner flame hot e1692285540607

Los científicos habían demostrado previamente que tal enfoque para producir hidrógeno y monóxido de carbono era posible. Pero temían que no fuese lo suficientemente eficiente como para producir gas de síntesis de una manera comercialmente viable.

En el nuevo estudio, los investigadores demostraron que pueden realizar estas reacciones a presiones elevadas. En parte usando materiales de hierro y aluminato, que son relativamente económicos y abundantes en la Tierra. Esas presiones más altas permitieron al equipo duplicar ampliamente su producción de hidrógeno. Hidrogeno verde: la base del futuro combustible solar

Acerca del estudio

El grupo estaba encabezado por Al Weimer, profesor del Departamento de Ingeniería Química y Biológica. Justin Tran, estudiante de doctorado en ingeniería química y biológica en CU Boulder, fue coautor del nuevo estudio. Que también incluyó a Dragan Mejic, supervisor del taller de instrumentos. Robert L. Anderson, asociado senior de investigación profesional. Lucas Jones. Dana S. Hauschulz, asesora de fabricación. Y Carter Wilson, asistente de investigación de pregrado. El artículo fue publicado en la revista Joule.

Tags: aguadestacadosdióxido de carbonoenergía solarhidrógeno verdemonóxido de carbono

TEMÁTICAS RELACIONADAS

China
Energías Renovables

El proyecto más arriesgado de China: Irá al espacio para tomar toda la energía del Sol

1 de julio de 2025
FactorEnergía en el ‘ojo del huracán’ por engaños y argucias con un consumidor
Energías Renovables

FactorEnergía en el ‘ojo del huracán’ por engaños y argucias con un consumidor

30 de junio de 2025
RDL 7/2025 sector eolico satisfecho medidas pendientes
Energías Renovables

RDL 7/2025: el sector eólico está satisfecho, pero propone acometer algunas medidas pendientes

30 de junio de 2025
metal
Energías Renovables

El metal milagroso que cura la oscuridad: Pero casi todas las reservas están en un solo país

30 de junio de 2025
España
Energías Renovables

Uno de los mayores retos de España: El mundo apuesta en contra, aseguran que fallaremos

30 de junio de 2025
100 millones para RENOCICLA segunda vida y reciclaje de los residuos asociados al despliegue de las energías renovables en España
Energías Renovables

100 millones para RENOCICLA: segunda vida y reciclaje de los residuos asociados al despliegue de las energías renovables en España

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados