ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué es el dióxido de carbono o CO2: conoce todo acerca de estos 2 términos y su peligrosidad

by Sandra M.G.
3 de enero de 2025
in CO2
dióxido de carbono o CO2

El dióxido de carbono o CO2 es un gas de efecto invernadero. Si la sociedad no rebaja sus índices de emisiones de CO₂ a la atmósfera, los informes científicos auguran múltiples riesgos e impactos sobre el ser humano y el planeta.

El CO2 constituye uno de los peores subproductos de las acciones antropogénicas. Tiene un efecto nefasto sobre la atmósfera, donde se acumula y agrava el efecto invernadero, las consecuencias del cambio climático y el calentamiento global.

El dióxido de carbono (cuya fórmula química es CO2) es un compuesto gaseoso a temperatura y presión ambiente, sin olor ni color y que se puede disolver en agua. Es uno de los elementos que integran de forma natural el aire que respiran muchos seres vivos. Y es un componente importante del ciclo del carbono.




¿Cómo se produce el dióxido de carbono o CO2?

El CO₂ es uno de los gases traza (con un porcentaje menor al 1%), que componen la atmósfera terrestre y su origen se remonta a la era precámbrica. Este gas es un producto natural de la descomposición de la materia orgánica. Y también se genera durante la respiración de todos los seres vivos, aerobios: plantas y animales.

Cuando se producen los procesos de fermentación de los azúcares, durante la elaboración de cervezas, vinos o pan, también se genera CO₂. Lo mismo sucede cuando se quema la madera, los pellets, los hidrocarburos y los combustibles de origen fósil, como el gas natural, el carbón, la turba o el petróleo y todos sus derivados.

Después de la Revolución Industrial que acaeció hace más de 100 años, los seres humanos han generado una enorme cantidad de toneladas de CO2. Se especula que más del 83% de las emisiones de CO₂, de origen antropogénico, se deben a la generación de energía eléctrica, al acondicionamiento térmico, al transporte, la industria, la ganadería y la agricultura. Aunque también el CO₂ es un gas útil.

De modo que la producción de dióxido de carbono tiene dos orígenes, uno natural y otro artificial. Este último es causado por las acciones del ser humano. Y como el CO2 es un producto final inerte acumulable en las capas de la atmósfera, existe un intercambio continuo de este gas entre la biosfera y las grandes masas de agua del planeta. ¿Qué es el dióxido de carbono?

¿Cómo repercute el dióxido de carbono o CO2 al planeta?

Como la solubilidad de este gas depende de la temperatura del solvente, los océanos pueden emitirlo o captarlo. Cuanto más baja es la temperatura del agua de los océanos, la cantidad de CO₂ que se diluye es mayor. Y al contrario, cuando el agua está más caliente, el gas se evapora con rapidez, separándose del agua y alcanzando las capas atmosféricas con mayor facilidad.

Uno de los graves problemas que se presentan es que el dióxido de carbono reacciona con el agua y forma carbonato de hidrógeno, un gas más conocido como ácido carbónico. Esta sustancia es la responsable del cambio del pH de las aguas. Lo que trae como consecuencia una acidificación de las mismas. Este es un fenómeno que afecta negativamente a muchos ecosistemas marinos.

Otra de las causas del aumento de CO₂ por acciones antropogénicas es el cambio en el uso y mantenimiento de los suelos. Ya que se han desecado humedales y pantanos y se han deforestado bosques enteros, para dedicar estas tierras recuperadas a la ganadería y la agricultura. Consecuencias de ello son el aumento de incendios y la disminución de plantas y árboles que consuman CO₂.

Uno de los efectos más preocupantes es el acrecentamiento de la temperatura de la superficie terrestre por el calentamiento global. Que está provocado por el exceso de ciertos gases (NOx, metano y CO₂, entre otros). Estos atrapan los rayos del sol entre la atmosfera y la corteza del planeta. Y agravan un fenómeno natural llamado efecto invernadero.

Tags: calentamiento globalCO2dióxido de carbonodióxido de carbono o CO₂ecosistemahumedal

TEMÁTICAS RELACIONADAS

21 millones kilómetros cuadrados agujero capa ozono Antártico
CO2

Más de 21 millones de kilómetros cuadrados de ‘agujero de la capa de ozono’ en el Antártico

16 de septiembre de 2025
Cataluña revisará enero 2026 implantación Plan Calidad Aire
CO2

Cataluña revisará en enero de 2026 la implantación del ‘Plan de Calidad del Aire’

16 de septiembre de 2025
Proyecto LIFE Wood Future prácticas selvícolas choperas captan CO2 cambio climático
CO2

Proyecto LIFE Wood for Future: prácticas selvícolas con choperas captan más CO2 ante el cambio climático

16 de septiembre de 2025
Día Internacional Preservación Capa Ozono 2025
CO2

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2025: la ‘recuperación total podría llegar en 2066

16 de septiembre de 2025
bicis compartidas Madrid CO2
CO2

Las bicis compartidas de Madrid ahorran 1000 toneladas de CO2

16 de septiembre de 2025
Día Internacional Preservación Capa Ozono 2025
CO2

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2025

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados