Actualizar

lunes, mayo 29, 2023

¿Qué son los humedales?

Estos espacios son fundamentales para la conservación de la biodiversidad. El 40 % de las especies del mundo viven en humedales y cada año se descubren 200 especies nuevas de peces solo en los humedales de agua dulce.

¿Qué son los humedales? Los humedales se encuentran entre los ecosistemas más complejos, productivos y dinámicos, aunque también más frágiles, del planeta. Nos suministran agua y alimentos, ayudan a mitigar los efectos del cambio climático, contribuyen a controlar las inundaciones, a atenuar las sequías, a proteger la costa y a filtrar el agua, entre otros servicios. Además, mejoran la calidad del aire, proporcionan materias primas y recursos genéticos para medicinas y energía hidroeléctrica.

La pérdida y degradación de los humedales se debe, en gran parte, a los cambios en el uso de la tierra y del agua, así como al cambio climático. Se han perdido casi el 90 % de los humedales existentes en el planeta desde el siglo XVIII. Aunque el ritmo de desaparición se aceleró especialmente a partir del siglo XX, coincidiendo con la mejora de las capacidades tecnológicas. De hecho, se estima que entre 1970 y 2015 los humedales se redujeron en aproximadamente un 35 % (una tasa tres veces superior a la de pérdida de bosques).

Múltiples beneficios de los humedales

Los humedales sostienen la economía, pues proporcionan más de mil millones de empleos y servicios. También nos protegen de los desastres naturales y mitigan el calentamiento global, pues están directamente relacionados con el agua. Además, los humedales costeros sirven de escudos naturales a las comunidades locales, ante el paso de las tormentas.

Y cada hectárea de humedal continental absorbe más de 13,5 millones de litros de aguas en inundaciones. Además, actúan frente al cambio climático: los manglares, turberas, marismas saladas y praderas marinas son algunos de los ecosistemas más eficaces para absorber y almacenar carbono.

En la actualidad, 75 humedales españoles han sido incluidos en esta Lista del Convenio Ramsar y declarados, por tanto, de Importancia Internacional. Siendo España el tercer país del mundo en número incluidos en la Lista Ramsar, solo por detrás de Reino Unido y México. Lo que demuestra el fuerte compromiso de nuestro país con las tareas de conservación de estos ecosistemas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés